-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: junio 2012
El Tribunal Supremo reconoce que las antenas de telecomunicaciones tienen efectos significativos sobre la salud y el medio
ANTECEDENTES: Año 2004: el Ayuntamiento modifica los artículos 297, 298 y 397 del Plan General de Ordenación Urbana, para permitir que en las mismas plantas o las superiores a las ocupadas por viviendas, se pudieran instalar Antenas de Telecomunicaciones, … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética, Régimen científico
Etiquetado antenas telefonía móvil, Avaate, ayuntamiento Valladolid, evaluación impacto ambiental, Plan General de Ordenación Urbana, salud humana, sentencia, Tribunal Supremo de Justicia
Comentarios desactivados en El Tribunal Supremo reconoce que las antenas de telecomunicaciones tienen efectos significativos sobre la salud y el medio
Filtraciones del Diario de Obama
por Linh Dinh, 25 de junio de 2012 Dissident Voice 16 de junio de 2012.- Correo electrónico de Lewinsky. Dice que ha dejado de ser el centro de atención , de modo que quiere conocerme. Creo que me voy a … Sigue leyendo
Publicado en Linh Dinh, Régimen político y económico
Etiquetado Correa, diario, elecciones, Jeremy Lin, Lewinsky, Lugo, Michelle, negligé, Obama, Romney, Zelaya
Comentarios desactivados en Filtraciones del Diario de Obama
Google informa de un alarmante aumento de peticiones de censura por parte de los Gobiernos
Natural News, 23 de junio de 2012 (NaturalNews).- Es lo más irónico que hemos podido escuchar en lo que va de año: el gigante tecnológico Google – un violador en serie de nuestra privacidad – dice que la compañía está … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación, Régimen político y económico
Etiquetado Agencias gubernamentales, blogs, bloqueo de contenidos, censura, gobiernos, Google, informe transparencia, reguladores españoles, solicitudes retirada contenidos, Youtube
Comentarios desactivados en Google informa de un alarmante aumento de peticiones de censura por parte de los Gobiernos
Washington y la Revolución cubana hoy: Balada de una política que no cesa (I)
Parte I: El mito del lobby de Miami por Ike Nahem, 22 de junio de 2012 “ La Administración de Obama, en consonancia con el enfoque de la Administración de Bush, ha tomado la decisión política de subordinar la … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos
Etiquetado Bush, Cinco de Cuba, crisis misiles, Cuba, cubano-americanos, Julia Sweig, Lobby de Miami, Noriega, Obama, Otto Reich, Ricardo Zúñiga, sanciones económicas, Unión Soviética
Comentarios desactivados en Washington y la Revolución cubana hoy: Balada de una política que no cesa (I)
La controversia de la pectina
por Susie Greaves, 18 de junio de 2012 IsiS Cómo el Gobierno preparó un ataque contra la ciencia y los científicos para proteger a la Industria Nuclear, dice Susie Greaves. Los más importantes impactos en la salud durante los … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear, Régimen sanitario
Etiquetado alimentos contaminados, Belrad, Bielorrusia, Chernobyl, HRS, Jacob Kenigsberg, Lengfelder, lobby nuclear, pectina, radiactividad, radionucleidos, Rusia, Ucrania, Vassili Nesterenko, Yuri Bandajevsky
Comentarios desactivados en La controversia de la pectina
Lo que se oculta tras los ensayos del nuevo trigo transgénico
por la Dra. Eva Sirinathsinghji ISiS Se omite información crucial de las investigaciones financiadas con fondos públicos: estrechos vínculos con la Industria, los cultivos transgénicos no han sido caracterizados molecularmente, ni se ha probado los riesgos potenciales para la … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado A. thaliana, áfidos, contaminación genética, feromonas, Instituto Rothamsted, kanamicina, neomicina, pulgones, resistencia antibióticos, transferencia horizontal genes, trigo transgénico
Comentarios desactivados en Lo que se oculta tras los ensayos del nuevo trigo transgénico
Las condiciones de trabajo en Walmart: nos sentimos como esclavos
por Abby Zimet, 20 de junio de 2012 Common Dreams ¿Cómo puede mantener unos precios tan bajos el supermercado Walmart? Los trabajadores inmigrantes procedentes de México que pelan los cangrejos y mariscos de Luisiana para Walmart están encerrados dentro … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Derechos Humanos, Régimen político y económico
Etiquetado condiciones trabajo, dignidad, esclavitud, huelga, maltrato, trabajadores inmigrantes, Walmart
Comentarios desactivados en Las condiciones de trabajo en Walmart: nos sentimos como esclavos
Los cultivos transgénicos dominan el mercado
por Joshua Beidler, 18 de junio de 2012 Dissident Voice EL CRECIMIENTO EN EL PLANETA DE LOS TRANSGÉNICOS Número de países productores de cultivos transgénicos 21 Otros países que han aprobado la importación de cultivos transgénicos 31 Los cultivos transgénicos … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado algodón, colza, maíz, mercado, Monsanto, productores de cultivos transgénicos, soja, transgénicos
Comentarios desactivados en Los cultivos transgénicos dominan el mercado
Cuando Chomsky lloró
por Fred Banfman, 18 de junio de 2012 Dissident Voice Hace cuarenta y dos años tuve una experiencia nada usual. Me hice amigo de un hombre llamado Noam Chomsky. Lo conocí antes de que me diese cuenta de su … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado Arundhati Roy, compromiso, crímenes de guerra, guerras Estados Unidos, Howard Zinn, Kissinger, Laos, lingüística, muerte inocentes, napalm, Noam Chomsky, Pathet Lao, Vientián, Vietnam
Comentarios desactivados en Cuando Chomsky lloró
Grecia: ¿qué se puede hacer?
Por James Petras, 16 de junio de 2012 Dissident Voice Grecia se enfrenta a unas elecciones en una difícil situación: entre aceptar los términos de la “troika”, en una continua profundización de la crisis socio-económica, con cinco años consecutivos de … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Condiciones laborales, Derechos Humanos, Redes consumo locales, Régimen político y económico
Etiquetado Argentina, cleptocracia, clientelismo, crisis económica, desempleo, FMI, gastos militares, Grecia, impago de la deuda, James Petras, Nueva Democracia, OTAN, PASOK, rentismo, saqueo arcas públicas, servidumbre, Syriza, tejido productivo, UE
Comentarios desactivados en Grecia: ¿qué se puede hacer?