-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la categoría: Energía nuclear
Una historia de ficción en un Informe del Gobierno sobre los efectos de una guerra nuclear
Por Alexis C. Madrigal, 25 de enero de 2018 The Atlantic De nuevo se abre la posibilidad de una guerra nuclear. El incidente más sorprendente se produjo hace unos días, cuando un empleado del Estado accionó accidentalmente una alerta de … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear
Etiquetado Charlottesville, efectos guerra nuclear, El día después, Estados Unidos, guerra nuclear, Nan Randall, Oficina de Evaluación tecnológica, radiación
Comentarios desactivados en Una historia de ficción en un Informe del Gobierno sobre los efectos de una guerra nuclear
Dra. Helen Caldicott: La fusión nuclear en Fukushima continúa sin cesar
Por Helen Caldicott independentaustralia.net La Dra. Helen Caldicott explica las recientes fotos tomadas con robots de los reactores de la central nuclear de Fukushima Daiichi: los niveles de radiación no han alcanzado su punto máximo, pero se siguen vertiendo desechos … Sigue leyendo
Publicado en accidente nuclear Fukushima, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado accidente nuclear, contaminación agua, contaminación cadena alimentaria, control información, Fukushima, fusión núcleo reactores, Japón, Océano Pacífico, radiación, Shinzo Abe
Comentarios desactivados en Dra. Helen Caldicott: La fusión nuclear en Fukushima continúa sin cesar
Nube de rutenio sobre Europa: ¿qué es lo que ha pasado realmente?
sortirdunucleaire.org A finales de septiembre de 2017, las autoridades de vigilancia de la radiactividad atmosférica de varios países europeos detectaron la presencia de rutenio-106 a niveles significativos. Para conocer aproximadamente el origen de esta nube radiactiva, tuvimos que esperar casi … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Energía nuclear
Etiquetado contaminación radiactiva, Mayak, Nadezda Kutepova, Rusia, rutenio-106, tratamiento residuos nucleares, vitrificación
Comentarios desactivados en Nube de rutenio sobre Europa: ¿qué es lo que ha pasado realmente?
Fukushima: sigue empeorando la situación seis años después del accidente nuclear
Incluso la cadena de televisión Fox News habla de unos “niveles inimaginables” de radiación” Por William Boardman, 14 de febrero de 2017 Dissident Voice Después de una semana de hablar de unos “niveles inimaginables” de radiación en el interior del … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear
Etiquetado cesio 137, contaminación aguas subterráneas, Fukushima Daiichi, fusión reactores, Océano Pacífico, radiación, reactor Nº2, TEPCO
Comentarios desactivados en Fukushima: sigue empeorando la situación seis años después del accidente nuclear
La neolengua del átomo
El lavado verde de la Industria Nuclear Por Julien Baldassarra Réseau Sortir du Nucléaire La Industria Nuclear mantiene la discreción en sus comunicaciones. Cuando se dirige a un número grande personas se toma el trabajo con cuidado. Una breve descripción … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear
Etiquetado combustible gastado, energía nuclear, lavado verde, marketing, neolengua, publicidad, residuos nucleares
Comentarios desactivados en La neolengua del átomo
King CONG contra Solartopía
Por Harvey Wasserman, 16 de enero de 2017 Common Dreams Al recorrer la costa del Pacífico entre Los Ángeles y San Diego por la red estatal interurbana de trenes de pasajeros (Amtrak), se pasa cerca de la central nuclear de … Sigue leyendo
Publicado en cambio climático, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado combustibles fósiles, Edison, energía eólica, energía nuclear, energía solar, King Cong, Nikola Tesla, redes diversificadas, Solartopia
Comentarios desactivados en King CONG contra Solartopía
Trump, los Bancos y la Bomba
Por Baher Kamal, 8 de enero de 2017 Common Dreams Cuando las organizaciones a favor del desarme nuclear celebraron el pasado mes de octubre la decisión de las Naciones Unidas de iniciar en 2017 las negociaciones sobre un tratado global … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen político y económico
Etiquetado armas nucleares, Banco BBVA, Banco Sabadell, Banco Santander, bancos financian armamento nuclear, Donald Trump, Don’t Bank on the Bomb, negociaciones desarme
Comentarios desactivados en Trump, los Bancos y la Bomba
Las Bombas de Palomares 50 años después: los daños en la salud entre el personal militar que participó en las labores de limpieza ( y III)
Por Dave Philipps, 19 de junio de 2016 The New York Times Parte 1, Parte 2 La cancelación del programa de seguimiento Convencido de que las muestras de orina recogidas no eran las más adecuadas [para comprobar la presencia de … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado 1966, accidente nuclear, bombas de hidrógeno, bombas Palomares, cáncer, Ciemat, contaminación radiactiva, daños en la salud, Manuel Fraga, plutonio, Yolanda Benito
Comentarios desactivados en Las Bombas de Palomares 50 años después: los daños en la salud entre el personal militar que participó en las labores de limpieza ( y III)
Las Bombas de Palomares 50 años después: los daños en la salud entre el personal militar que participó en las labores de limpieza (II)
Por Dave Philipps, 19 de junio de 2016 The New York Times Parte 1 El día posterior al accidente, varios autobuses llenos de soldados comenzaron a llegar procedentes de las distintas bases estadounidenses, trayendo equipos de medición de los niveles … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado 1966, accidente nuclear, bombas de hidrógeno, bombas Palomares, cáncer, contaminación radiactiva, daños en la salud, Manuel Fraga, plutonio
Comentarios desactivados en Las Bombas de Palomares 50 años después: los daños en la salud entre el personal militar que participó en las labores de limpieza (II)
Las Bombas de Palomares 50 años después: los daños en la salud entre el personal militar que participó en las labores de limpieza (I)
Por Dave Philipps, 19 de junio de 2016 The New York Times Las alarmas sonaron en las Bases Aéreas de Estados Unidos situadas en España y los oficiales reclutaron a todas las tropas de bajo rango que pudieron recabar para … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado 1966, accidente nuclear, bombas de hidrógeno, bombas Palomares, cáncer, contaminación radiactiva, daños en la salud, plutonio
Comentarios desactivados en Las Bombas de Palomares 50 años después: los daños en la salud entre el personal militar que participó en las labores de limpieza (I)