-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la categoría: Contaminación química
Capital de riesgo y el pasado de Monsanto
Por Jonathan Matthews, 22 de marzo de 2022 GMWatch Con la selección del jurado que pronto se iniciará en el último juicio por los casos de cáncer por Roundup, los abogados de Monsanto argumentan que la empresa debería «tener derecho … Sigue leyendo
Publicado en agricultura, Contaminación química, Industria química, Ingeniería Genética
Etiquetado Agente Naranja, Bayer, capitalismo carroñero, contaminación, daños salud, Monsanto, Roundup, Seed Money, transgénicos
Comentarios desactivados en Capital de riesgo y el pasado de Monsanto
Contaminación del aire, enfermedades mentales y Covid-19
por Graham Peebles, 8 de junio de 2020 Dissident Voice Dióxido de nitrógeno sobre la Península Ibérica del 14 al 15 de marzo de 2020 y en el mismo periodo de 2019 – Derechos de autor Contiene datos modificados del Copernicus Sentinel … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen energético
Etiquetado clases sociales, combustibles fósiles, contaminación acústica, contaminación aire, Covid-19, estrés respiratorio, salud física mental, trastornos mentales
Comentarios desactivados en Contaminación del aire, enfermedades mentales y Covid-19
Bayer llega a un acuerdo para negociar 85.000 demandas relacionadas con el cáncer y el herbicida Roundup
Por Jef Feeley, 26 de mayo de 2020 Independent La empresa química y farmacéutica Bayer ha llegado a acuerdos verbales para resolver una parte sustancial de las aproximadamente 125.000 demandas por cáncer en Estados Unidos por el … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, glifosato
Etiquetado Bayer, cáncer, linfoma no-Hodgkin, Monsanto, Roundup
Comentarios desactivados en Bayer llega a un acuerdo para negociar 85.000 demandas relacionadas con el cáncer y el herbicida Roundup
Las correcciones de la revista CRT sobre las revisiones del glifosato publicadas por Monsanto sólo cuentan la mitad de la historia
baumhedlundlaw.com, 27 de septiembre de 2018 27 de septiembre de 2018 – Los Angeles, California – – La revista científica Critical Reviews in Toxicology publicó ayer correcciones de algunos artículos que fueron publicados en un número adicional de 2016 dedicado … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, glifosato, Monsanto
Etiquetado cáncer, escritura fantasma, glifosato, linfoma no-Hodgkin, Monsanto, Roundup
Comentarios desactivados en Las correcciones de la revista CRT sobre las revisiones del glifosato publicadas por Monsanto sólo cuentan la mitad de la historia
Los investigadores establecen un vínculo entre el bisfenol A y el inicio de la diabetes de tipo 2
El controvertido estudio sugiere que la exposición al bisfenol A (BPA) podría alterar la cantidad de insulina producida y elevar el riesgo de diabetes tipo 2 en las personas. Por Lynne Peeples, 13 de septiembre de 2018 Enviromental Health News … Sigue leyendo
Publicado en bisfenol A, Contaminación química
Etiquetado bisfenol A, BPA, diabetes tipo 2, disruptor endocrino, estrógeno
Comentarios desactivados en Los investigadores establecen un vínculo entre el bisfenol A y el inicio de la diabetes de tipo 2
Cómo los grupos de presión de la industria de los envases se escudan en las asociaciones en contra de la generación de residuos…
para evitar soluciones más radicales Corporate Europe Obsevatory, 11 de septiembre de 2018 Mientras que el apoyo político a soluciones radicales para acabar con el azote de los plásticos de un solo uso sigue creciendo, se hace especial hincapié en … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, plásticos
Etiquetado basura, Eamon Beates, industria envasado, plástico, residuos
Comentarios desactivados en Cómo los grupos de presión de la industria de los envases se escudan en las asociaciones en contra de la generación de residuos…
Los ingredientes añadidos a los herbicidas son más tóxicos que su principio activo
Por Carey Gillam, 8 de mayo de 2018 The Guardian Investigadores del Gobierno de los Estados Unidos han descubierto que algunos productos muy populares utilizados como herbicidas, tales como Roundup de Monsanto, son potencialmente más tóxicos para las células humanas … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Industria química
Etiquetado citotoxicidad, formulaciones herbicidas, glifosato, Mike DeVito, Monsanto, Programa Nacional de Toxicología, Roundup
Comentarios desactivados en Los ingredientes añadidos a los herbicidas son más tóxicos que su principio activo
Agroquímicos y corrupción institucional: suplicar al Dueño de los Esclavos no sirve de nada
Por Colin Todhunter, 5 de mayo de 2018 globalresearch.ca La activista medioambiental Dra. Rosemary Mason acaba de escribir al Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, y al Comisario de Sanidad, Vytenis … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Contaminación química, glifosato, Industria química, Régimen político y económico
Etiquetado Bayer, industria agroquímica, Jean-Claude Juncker, Monsanto, plaguicidas, reautorización glifosato, Rosemary Mason, Roundup
Comentarios desactivados en Agroquímicos y corrupción institucional: suplicar al Dueño de los Esclavos no sirve de nada
Exposición ambiental al glifosato e impactos sobre la salud reproductiva en la población agrícola de Argentina
Autores: Medardo Avila-Vazquez, Flavia S. Difilippo, Bryan Mac Lean, Eduardo Maturano, Agustina Etchegoyen scirp.org Resumen Argentina utiliza anualmente 240.000 toneladas de glifosato en la agricultura industrial y se observa un cambio en el perfil de morbilidad por parte de los médicos de las zonas … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado abortos espontáneos, AMPA, anomalías congénitas, Argentina, cultivos transgénicos, glifosato, herbicidas, Monte Maíz, pesticidas
Comentarios desactivados en Exposición ambiental al glifosato e impactos sobre la salud reproductiva en la población agrícola de Argentina
Europa encara el problema de la biodiversidad tras el declive de las aves en Francia
Los autores del Informe sobre la disminución de las poblaciones de aves dicen que la Agricultura Intensiva y los pesticidas podrían convertir las tierras agrícolas de Europa en un desierto que finalmente pondría en peligro también a los seres humanos. … Sigue leyendo
Publicado en agricultura, biodiversidad, Contaminación química
Etiquetado agroquímicos, Benoit Fontaine, declive aves, declive insectos, Europa, pesticidas, plaguicidas, política agraria UE
Comentarios desactivados en Europa encara el problema de la biodiversidad tras el declive de las aves en Francia