-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la categoría: Alternativas Capitalismo
Agroquímicos y corrupción institucional: suplicar al Dueño de los Esclavos no sirve de nada
Por Colin Todhunter, 5 de mayo de 2018 globalresearch.ca La activista medioambiental Dra. Rosemary Mason acaba de escribir al Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, y al Comisario de Sanidad, Vytenis … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Contaminación química, glifosato, Industria química, Régimen político y económico
Etiquetado Bayer, industria agroquímica, Jean-Claude Juncker, Monsanto, plaguicidas, reautorización glifosato, Rosemary Mason, Roundup
Comentarios desactivados en Agroquímicos y corrupción institucional: suplicar al Dueño de los Esclavos no sirve de nada
El problema de la colapsología
El colapso de la civilización industrial como una liberación Por Nicolas Casaux, 28 de marzo de 2018 legrandsoir.info “Calificar la sociedad de termoindustrial permite asimismo desdeñar todo lo que ya sucede en materia de coerciones y reclutamientos, y que no … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen político y económico
Etiquetado aculturación, catastrofismo, civilización industrial, colapso, colapsología, devastación ecosistemas, economía tecnocrática, Jaime Semprun, objetividad científica, René Riesel
Comentarios desactivados en El problema de la colapsología
La Era del Antropoceno: cambio climático, cambios en la ecología del planeta
Por Richard Gale y el Dr. Gary Null, 14 de marzo de 2018 globalresearch.ca Los científicos del clima y los ecologistas se refieren a nuestra era postmoderna como la Era del Antropoceno cuando analizan el impacto de la civilización occidental … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, deforestación
Etiquetado Antonio Stoppani, Antropoceno, cambio climático, Clive Hamilton, CRISPR, degradación ecosistemas, fitoplancton, Genética dirigida, Paul Crutzen, pirosoma, recursos pesqueros, Richard Heinberg, transgénicos
Comentarios desactivados en La Era del Antropoceno: cambio climático, cambios en la ecología del planeta
La Policía del Pensamiento del siglo XXI
Por Chris Hedges, 23 de enero de 2017 truthdig.com La eliminación de la neutralidad en la red y el uso de algoritmos por parte de Facebook, Google, YouTube y Tw¡ter para disuadir a los posibles lectores y espectadores de los … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado capitalismo, censura, control de las comunicaciones, crimen mental, Eric Smith, Facebook, Google, Monika Bickert, neolengua, noticias falsas, policía del pensamiento, Twiter, Youtube
Comentarios desactivados en La Policía del Pensamiento del siglo XXI
Monsanto, Bayer y el Neoliberalismo: hacia un modelo Corporativo de Agricultura Industrial
Por Colin Todhunter, 11 de enero de 2017 Global Research Un profesional de Marketing que trabaja en Bayer dijo recientemente en Twiter que los críticos de los transgénicos restringían las opciones de los agricultores. Es una acusación bastante corriente entre … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Alternativas Capitalismo
Etiquetado agricultura industrial, agroecología, Bayer, cadena de suministro, La India, migración, modelo neoliberal, Monsanto, pobreza, semillas patentadas
Comentarios desactivados en Monsanto, Bayer y el Neoliberalismo: hacia un modelo Corporativo de Agricultura Industrial
Los Partidos Socialistas
Dos breves textos extraídos del libro de Carlos Taibo “Libertari@s: Antología de anarquistas y afines para uso de las generaciones más jóvenes y de las que no lo son tanto”, Editado por Los Libros de la Catarata, 2017. Ambos textos … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo
Etiquetado Alexander Berkman, Carlos Taibo, Libertari@s, partidos socialistas
Comentarios desactivados en Los Partidos Socialistas
Cómo la alimentación y la agricultura regenerativas pueden invertir la despoblación y la pobreza de las zonas rurales
“La alimentación y la agricultura regenerativas son la nueva referencia de lucha contra el cambio climático y para una agricultura respetuosa con el medio ambiente y el uso de la tierra en todo el mundo” Por Ronnie Cummins, 5 de … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Alternativas Capitalismo
Etiquetado agricultura ecológica, agricultura regenerativa, Cumbre Regional de Migrantes, despoblación, emprobrecimientos zonas rurales, Guatemala, migración
Comentarios desactivados en Cómo la alimentación y la agricultura regenerativas pueden invertir la despoblación y la pobreza de las zonas rurales
Hacia un colapso de la civilización
Por Jeremy Lent, 6 de junio de 2017 mahb.stanford.edu En el último capítulo de mi libro “The Patterning Instinct: A Cultural History of Humanity’s Search for Meaning”, exploro las tres posibles trayectorias que podría seguir nuestra civilización. Estas son: … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, civilización, colapso, humanidad, Joseph Tainter
Comentarios desactivados en Hacia un colapso de la civilización
Cómo acabar con nuestra adicción al crecimiento
Por Tim Jackson, 17 de mayo de 2017 resilience.org Un crecimiento económico sin fin, que durante mucho tiempo ha sido el grito de guerra del paradigma convencional, está poniendo en peligro nuestro futuro. El economista ecológico Tim Jackson, autor de … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo
Etiquetado Allen White, Buen Vivir, capitalismo, decrecimiento, economía postcrecimiento, optimismo tecnológico, Tim Jackson
Comentarios desactivados en Cómo acabar con nuestra adicción al crecimiento
Amor, nihilismo y optimismo revolucionario
Por Andre Vltchek, 5 de abril de 2017 Dissident Voice ¡Qué deprimente se ha convertido la vida en casi todas las ciudades occidentales! Algo feo y triste. No es que no haya riqueza, que la tienen. Sin embargo, las cosas … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen político y económico
Etiquetado amor, André Vltchek, nihilismo, Occidente, revolución, socedad occidental
Comentarios desactivados en Amor, nihilismo y optimismo revolucionario