-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la categoría: Control de las comunicaciones
Amazon: asistentes digitales, vigilancia doméstica y almacenamiento de datos
Por Binoy Kampmark, 13 de marzo de 2018 Dissident Voice Dice mucho que las sociedades que todavía forman parte de lo que se llama el “mundo libre” puedan hacer esto. La tecnología, que antes se veía como emancipadora y gratificante, … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones
Etiquetado Alexa, altavoz Echo, Amazon, control comunicaciones, My friend Cayla, recopilación datos
Comentarios desactivados en Amazon: asistentes digitales, vigilancia doméstica y almacenamiento de datos
Medios de Comunicación al borde de un ataque de nervios
Por Media Lens, 7 de marzo de 2018 Dissident Voice “He intentado dedicarme al comercio, pero me di cuenta de que necesitaría por lo menos diez años para ponerme en marcha, y entonces probablemente ya estaría camino del infierno” [1]. … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado corporaciones, Joseph Campbell, medios de comunicación
Comentarios desactivados en Medios de Comunicación al borde de un ataque de nervios
Cómo las Corporaciones tratan de impedir que se conozcan las informaciones que sobre ellas mismas hay en los registros públicos
Por Camille Fasset, 27 de febrero de 2018 freedom.press Gary Ruskin, defensor de la transparencia, quería saber cómo las poderosas industrias alimentarias y de agroquímicos influyen en las universidades públicas y su investigación. Su pequeña organización de defensa de la … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Industria química, Medios de comunicación
Etiquetado acceso a la información, corporaciones, Drew Kershen, FOIA, Gary Ruskin, industria agroquímica, Kevin Folta, Proyecto de alfabetización genética, registros públicos
Comentarios desactivados en Cómo las Corporaciones tratan de impedir que se conozcan las informaciones que sobre ellas mismas hay en los registros públicos
La Policía del Pensamiento del siglo XXI
Por Chris Hedges, 23 de enero de 2017 truthdig.com La eliminación de la neutralidad en la red y el uso de algoritmos por parte de Facebook, Google, YouTube y Tw¡ter para disuadir a los posibles lectores y espectadores de los … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado capitalismo, censura, control de las comunicaciones, crimen mental, Eric Smith, Facebook, Google, Monika Bickert, neolengua, noticias falsas, policía del pensamiento, Twiter, Youtube
Comentarios desactivados en La Policía del Pensamiento del siglo XXI
Atentados del 11 de septiembre: ¿Qué ha pasado con el periodismo de investigación? (I)
Investigando la destrucción de los tres rascacielos del World Trade Center el 11 de septiembre Por Frances T. Shure Global Research, 1 de enero de 2018 “ El propósito fundamental de recabar y distribuir noticias y opiniones es servir al … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado 11 de septiembre, medios de comunicación, ocultación hechos, periodismo de investigación, Versión Oficial
Comentarios desactivados en Atentados del 11 de septiembre: ¿Qué ha pasado con el periodismo de investigación? (I)
Nube de rutenio sobre Europa: ¿qué es lo que ha pasado realmente?
sortirdunucleaire.org A finales de septiembre de 2017, las autoridades de vigilancia de la radiactividad atmosférica de varios países europeos detectaron la presencia de rutenio-106 a niveles significativos. Para conocer aproximadamente el origen de esta nube radiactiva, tuvimos que esperar casi … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Energía nuclear
Etiquetado contaminación radiactiva, Mayak, Nadezda Kutepova, Rusia, rutenio-106, tratamiento residuos nucleares, vitrificación
Comentarios desactivados en Nube de rutenio sobre Europa: ¿qué es lo que ha pasado realmente?
En Europa las leyes contra la incitación al odio se están utilizando para reprimir las críticas y los puntos de vista de la Izquierda
Por Glenn Greenwald, 29 de agosto de 2017 The Intercept Los atentados terroristas, y las emociones que estos provocan, casi siempre fomentan llamamientos para que se recorten los derechos jurídicos fundamentales en nombre de la prevención de futuros ataques. La … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado censura, criminalización disidencia, intolerancia, leyes discurso de odio, libertad de expresión, racismo
Comentarios desactivados en En Europa las leyes contra la incitación al odio se están utilizando para reprimir las críticas y los puntos de vista de la Izquierda
Un nuevo grupo de presión que dice defender a los consumidores impulsa la desregulación en Europa
Por Mat Hope, 20 de julio de 2017 DesMogBlog Ha aparecido en Europa un nuevo grupo de presión que dice representar a los consumidores, pero si miramos más detenidamente veremos que está financiado por algunos grupos familiares conocidos por sus … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones
Etiquetado Brexit, cambio climático, Charles Koch, Consumer Choice Center, desregulación, Epicenter, Instituto Asuntos Económicos
Comentarios desactivados en Un nuevo grupo de presión que dice defender a los consumidores impulsa la desregulación en Europa
Unos correos electrónicos revelan el papel de Monsanto en la retractación del estudio de Séralini
Por Claire Robinson, 20 de julio de 2016 GMWatch Un redactor de la revista Food and Chemical Toxicology invitó a científicos de Monsanto para que revisaran un estudio en el que se habían encontrado efectos tóxicos de los productos de … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado A. Wallace Hayes, conflictos de interés, financiación investigaciones, Food and Chemical Toxicology, Gilles-Eric Séralini, glifosato, Le Monde, maíz Nk603, Monsanto, retractación, Richard E. Goodman, Stéphane Foucard
Comentarios desactivados en Unos correos electrónicos revelan el papel de Monsanto en la retractación del estudio de Séralini
Lo que los medios de comunicación digital no quieren que usted sepa sobre los bloqueadores de publicidad
Por Trevor Timm, 29 de junio de 2016 Columbia Journalism Review El Director General de The New York Times, Mark Thompson, armó un gran revuelo hace un par de semanas cuando pronunció un discurso que trataba sobre la publicidad, diciendo … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado anuncios emergentes, bloqueadores de publicidad, control de las comunicaciones, malware, Mark Thompson, privacidad, ransomware, sitios de noticias
Comentarios desactivados en Lo que los medios de comunicación digital no quieren que usted sepa sobre los bloqueadores de publicidad