-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la categoría: Radiación electromagnética
Actualización de la epidemiología del cáncer, tras la evaluación de los campos electromagnéticos de radiofrecuencia por parte de la IARC en 2011 (Monografía 102)
Por Anthony B.Miller, Lloyd Morgan Iris, Udasin, Devra Lee Davis y otros sciencedirect.com Lo más destacado del estudio • El aumento del riesgo de tumores cerebrales, del nervio vestibular y de la glándula salival se asocia con el uso del … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética, teléfono móvil
Etiquetado Campos de radiofrecuencia Teléfonos móviles, cáncer cerebral, glioma, hipersensibilidad electromagnética, Meningioma, Tumor de la glándula salival
Comentarios desactivados en Actualización de la epidemiología del cáncer, tras la evaluación de los campos electromagnéticos de radiofrecuencia por parte de la IARC en 2011 (Monografía 102)
Graves errores en el Informe de Salud Ambiental 2017 sobre los riesgos para la salud de los campos electromagnéticos
Por Mona Nilsson Miljöhälsorapport 2017 Resumen El Informe de Salud Ambiental 2017 publicado por las Autoridades de Salud Pública de Suecia contiene un capítulo sobre los campos electromagnéticos (páginas 200-208, capítulo 10). Esta sección ha sido redactada por Anders Ahlbom … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética
Etiquetado Anders Ahlbom, antenas telefonía móvil, Baja frecuencia, cáncer, ELA, esclerosis lateral amiotrófica, estrés oxidativo, Informe Salud Ambiental 2017, Maria Feychting, microondas, problemas salud, radiación electromagnética, teléfono móvil, wifi
Comentarios desactivados en Graves errores en el Informe de Salud Ambiental 2017 sobre los riesgos para la salud de los campos electromagnéticos
El mayor estudio realizado hasta ahora con animales confirmó la relación entre el cáncer y la radiación emitida por las antenas de telefonía móvil
Por Sustainable Pulse, 22 de marzo de 2018 sustainablepulse.com Investigadores del renombrado Instituto Ramazzini (RI) de Italia anuncian que un estudio a gran escala realizado en animales de laboratorio expuestos a niveles ambientales de radiación procedente de las antenas de … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética, teléfono móvil
Etiquetado antenas telefonía móvil, cáncer, Fiorella Belpoggi, Instituto Ramazzini, radiación electromagnética, Schwannoma, teléfonos móviles, tumores cerebrales
Comentarios desactivados en El mayor estudio realizado hasta ahora con animales confirmó la relación entre el cáncer y la radiación emitida por las antenas de telefonía móvil
Nuevo estudio realizado por el Programa Nacional de Toxicología sobre los efectos en la salud de la radiación proveniente de los teléfonos móviles
ntp.niehs.nih.gov/ El Programa Nacional de Toxicología (National Toxicology Program: PNCT)) ha llevado a cabo experimentos en ratas y ratones sobre posibles peligros para la salud debido a la radiación de radiofrecuencia del teléfono móvil. El PNCT publicó un informe sobre … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética, teléfono móvil
Etiquetado cáncer, Programa Nacional de Toxicología, radiación radiofrecuencia, tumores
Comentarios desactivados en Nuevo estudio realizado por el Programa Nacional de Toxicología sobre los efectos en la salud de la radiación proveniente de los teléfonos móviles
Científicos y médicos advierten de los posibles efectos graves en la salud de las redes 5G
La lista de los científicos firmantes se puede consultar en: http://www.peccem.org/DocumentacionDescarga/Cientificos/Declaraciones/170913_scientist_5g_appeal_final.es.pdf —————————————–
Publicado en Radiación electromagnética
Etiquetado efectos nocivos, médicos científicos, redes 5G, Unión Europea
Comentarios desactivados en Científicos y médicos advierten de los posibles efectos graves en la salud de las redes 5G
El Gobierno desprecia los criterios de salud pública y del principio de precaución al asumir un informe del lobby de la telefonía
• El documento, que ha tenido una importante repercusión, ha sido elaborado por el CCARS, una opaca organización impulsada por el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación • AMPAs, asociaciones de afectados, de consumidores, vecinales y ecologistas demandan al Ejecutivo una … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética
Etiquetado Electro y Químico sensibles, Pataforma estatal contra la contaminación electromagnética, principio precaución, radiación electromagnética, salud pública, telefonía móvil
Comentarios desactivados en El Gobierno desprecia los criterios de salud pública y del principio de precaución al asumir un informe del lobby de la telefonía
La UE alcanza un acuerdo para la instalación de redes Wifi en plazas públicas, parques, hospitales y otros espacios públicos
Nota: Haciendo caso omiso de los estudios científicos, de las recomendaciones de la OMS y del principio de precaución, los Gobiernos europeos, atendiendo únicamente a los intereses de las Empresas, aprueban una serie de medidas para financiar la instalación de … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética
Etiquetado electrohipersensibilidad, espacios públicos, mercado digital, normativa telecomunicaciones, radiación electromagnética, redes wifi, UE, Unión Europea, WiFi4EU
Comentarios desactivados en La UE alcanza un acuerdo para la instalación de redes Wifi en plazas públicas, parques, hospitales y otros espacios públicos
Unificación de la Mecánica Cuántica y la Relatividad General
El Universo de ondas cuánticas de Milo Wolff dice superar las dificultades y las paradojas de la Teoría Cuántica convencional y la Relatividad General, lo cual tendría aplicaciones en electrónica y Cosmología , dice la Dra. Mae-Wan Ho. Por la … Sigue leyendo
Publicado en Cosmología, Radiación electromagnética, Régimen científico
Etiquetado Carver Mead, electrón positrón, Ernst Mach, Erwin Shrörinder, Mecánica cuántica, Milo Wolff, onda entrante saliente estacionaria, ondas cuánticas, Paul Dirac, relatividad general, spin, teoría ondulatoria materia, Wolfgang Pauli
Comentarios desactivados en Unificación de la Mecánica Cuántica y la Relatividad General
Efectos en la salud de la radiación procedente de los dispositivos inalámbricos: ¿posible o probable?
Conferencia del Dr. Dariusz Leszczynski en Melbourne, Australia, el pasado 23 de noviembre de 2016 Profesor Adjunto de Bioquímica de la Universidad de Helsinki, Finlandia Editor Jefe de la revista Fronteras en la Radiación y Salud, Suiza. Blog científico: Entre … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Radiación electromagnética
Etiquetado Cerenat, Dariusz Leszczynski, dispositivos inalámbricos, efectos en la salud, Hardell, IARC, Interphone, principio de precaución, Quanta Monitor, radiación electromagnética, radiofrecuencia, teléfonos móviles
Comentarios desactivados en Efectos en la salud de la radiación procedente de los dispositivos inalámbricos: ¿posible o probable?
Los problemas de las bombillas LED
Por el Dr. Mercola, 1 de diciembre de 2016 articles.mercola.com No hace mucho tiempo, relativamente hablando, que los seres humanos se despertaban y se acostaban con la salida y la puesta del sol. La invención de la iluminación artificial moderna … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética
Etiquetado Alexander Wunsch, bombillas, bombillas incandescentes, estrés oxidativo, glándula pineal, lámparás LED, luz azul, melatonina, pantallas digitales, ritmos circadianos, trastronos sueño
Comentarios desactivados en Los problemas de las bombillas LED