-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: octubre 2012
Más allá de Fukushima y Minamata (I)
Por Shoko YONEYAMA Japan Focus 1.- Introducción El sociólogo alemán Ulrich Beck escribió que Japón se ha convertido en parte de la “sociedad del riesgo mundial ” como consecuencia del accidente nuclear de Fukushima en marzo de 2011 (1). Se … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado Arnie Gurdersen, catástrofe nuclear, combustible gastado, Fukushima, Hiroaki Koide, Ogata Masato, piscina reactor nº 4, sociedad del riesgo, TEPCO, Ulrich Beck
Comentarios desactivados en Más allá de Fukushima y Minamata (I)
Geoingeniería: ahora también pretenden quitarnos hasta el azul del cielo
Titulo original: Geoingeniería, examinando las aguas por Naomi Klein Common Dreams Durante casi 20 años he estado viviendo en una zona bastante escarpada de la costa en la Columbia Británica, en un lugar llamado Sunshine Coast. Este verano me ocurrió … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Geoingeniería
Etiquetado acidificación de los mares, aerosoles de sulfato, Bill Gates, cambio climático, fertilización de los acéanos, geoingeniería, modificación del clima, Naomi Klein, radiación solar, Russ George, StratoShield, vertido partícular hierro
Comentarios desactivados en Geoingeniería: ahora también pretenden quitarnos hasta el azul del cielo
La advertencia de que el maíz transgénico produce cáncer ya no puede ser ignorada
Por el Prof. Peter Saunders y la Dra. Mae-Wan Ho Institute of Science in Society (ISIS) Los últimos descubrimientos en ratas alimentadas con maíz transgénico y el herbicida Roundup, que presentaban muerte prematura y cánceres, son el resultado de un … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado cáncer, Corinne Lepage, daños hepáticos y renales, EFSA, estudio ratas, estudio toxicológico, glifosato, Mae-Wan Ho, maíz transgénico NK603, Monsanto, Roundup, Séralini
Comentarios desactivados en La advertencia de que el maíz transgénico produce cáncer ya no puede ser ignorada
La banca, el fraude fiscal y el New York Times
Por Vicenç Navarro, Viernes, 26 de Octubre de 2012 Blog de Vicenç Navarro El New York Times ha ido publicando una serie de artículos sobre Emilio Botín, presentado por tal rotativo como el banquero más influyente de España, y Presidente … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Banco Santander, César Alierta, cuentas secretas Suiza, Emilio Botín, fraude fiscal, influencia política, sovereing bank, Vicenç Navarro
Comentarios desactivados en La banca, el fraude fiscal y el New York Times
De cómo 400 camiones para alimentar a los palestinos de la Franja de Gaza se convirtieron en sólo 67
por Jonathan Cook, 24 de octubre de 2012 Dissident Voice De eso ya hace seis años y medio, poco después de que Hamas ganase las elecciones nacionales palestinas y se hiciese cargo de la administración de la Franja de Gaza, … Sigue leyendo
Publicado en Conflicto palestino-israelí, Derechos Humanos, Ocupación de Palestina
Etiquetado bloqueo de Israel, cargamento de alimentos, control de los alimentos, desnutrición, Dov Weiglass, experimentos Ingeniería Social, Franja de Gaza, genocidio, Hamas, hambre, matan Vilnai, Palestina, Plomo fundido
Comentarios desactivados en De cómo 400 camiones para alimentar a los palestinos de la Franja de Gaza se convirtieron en sólo 67
El plan épico del FMI para conjurar las deudas y destronar a los banqueros
El Clarín de Chile, 22 de octubre de 2012 La economía no es una varita mágica después de todo, es política. Un documento revolucionario divulgado por el mismísimo Fondo Monetario Internacional afirma que se podría eliminar la deuda pública neta … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Banca privilegios, crear dinero Estado, deuda pública, Fondo Monetario Internacional. FMI, Jaromir Benes, Kumhof Michael
Comentarios desactivados en El plan épico del FMI para conjurar las deudas y destronar a los banqueros
Un bloque de Fukushima se hunde amenazando con una catástrofe nuclear
Si la unidad colapsa, puede liberar una cantidad de radiación capaz de dañar a todo el planeta RussiaToday La precaria situación de la planta nuclear japonesa de Fukushima Daiichi continúa empeorando, según un relevante funcionario japonés Durante una reciente entrevista, … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado accidente nuclear, colapso, contaminación radiactiva, Fukushima, piscina combustible gastado, reactor 4
Comentarios desactivados en Un bloque de Fukushima se hunde amenazando con una catástrofe nuclear
Empresas que se oponen al etiquetado de los alimentos transgénicos
Food Freedom Group Estas son las Empresas que oponen a la Proposición 37, que será sometida a votación en el Estado de California, Estados Unidos, y que de aprobarse obligaría a etiquetar los alimentos que llevan productos transgénicos en su … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado California, empresas se oponen etiquetado, Monsanto, Proposición 37, transgénicos
Comentarios desactivados en Empresas que se oponen al etiquetado de los alimentos transgénicos
El Gobierno español pretende prohibir la difusión de fotografías y vídeos de agentes de la Policía
Por Anne Sewell, 21 de octubre de 2012 Brandon Jourdan & Juan Robles González.(Vídeo) Global Uprising. Digital Journal Axis of Logic [vimeo 50542582] Madrid.- Con la excusa supuestamente de proteger la vida de los policías encargados del cumplimiento de la … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación, Régimen policial
Etiquetado agentes de policía, brutalidad policial, contra libertad de expresión, Ignacio Cosidó, Jorge Fernández Díaz, prohibición imágenes policías, protestas contra los recortes
Comentarios desactivados en El Gobierno español pretende prohibir la difusión de fotografías y vídeos de agentes de la Policía