-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la categoría: Transporte
Volkswagen también debería pagar por unos niveles de emisiones de gases contaminantes hasta 40 veces por encima de los niveles legales permitidos
Por Sarah Lazare, 24 de septiembre de 2015 Common Dreams El Director General de Volkswagen, Martin Winterkorn, renunció el pasado miércoles debido al escándalo relacionado con la manipulación del nivel de emisiones de gases contaminantes en sus motores diésel. … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Transporte
Etiquetado cambio climático, enfermedades respiratorias, incumplimiento ley, Martin Winterkorn, motores disel, nivel de emisiones, Volkswagen, VW
Comentarios desactivados en Volkswagen también debería pagar por unos niveles de emisiones de gases contaminantes hasta 40 veces por encima de los niveles legales permitidos
La inutilidad del AVE y el continuo despilfarro en cosas que a nadie sirven para nada
El número 18-19 de la revista Archipiélago, publicado en 1994, se dedicaba en especial al transporte: Trenes, tranvías, bicicletas. Volver a andar. Ya por aquellos años se hacía una crítica de los medios actuales de transporte y de la necesidad … Sigue leyendo
Publicado en Agustín García Calvo, Régimen político y económico, Transporte
Etiquetado AVE, ejecutivos, Estado y Capital, falta planificación global, Gerard Llobet, Informe FEDEA, nula rentabilidad social, Ofelia Betancor, potenciar tren convencional, Renfe, tren alta velocidad
Comentarios desactivados en La inutilidad del AVE y el continuo despilfarro en cosas que a nadie sirven para nada
Podemos revertir el calentamiento global y eliminar el hambre y la pobreza
Por Ronnie Cummins, 5 de diciembre de 2014 Common Dreams “Podemos invertir ( no sólo mitigar) el calentamiento global, y ya que estamos en ello, también podemos restaurar la fertilidad del suelo y eliminar la pobreza y el hambre”. “Es … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Agrocombustibles, Alimentación, Alternativas Capitalismo, Contaminación química, Fractura hidráulica, Ingeniería Genética, Monsanto, Redes consumo locales, Régimen energético, Régimen sanitario, Transgénicos, Transporte
Etiquetado agricultura ecológica regenerativa, agua, alimentación, Amgios de la Tierra, biodiversidad, calentamiento global, cambio climático, CO2, consumo responsable, criminales del carbono, fertilidad del suelo, gases efecto invernadero, hambre, IFOAM, Imperio combustibles fósiles, nutrientes alimentos, pastoreo, pobeza, preservar suelo, salud pública, Savory Institute, Sistema industrial, Vía Campesina
Comentarios desactivados en Podemos revertir el calentamiento global y eliminar el hambre y la pobreza
Construir formas de resistencia y comunidades para afrontar el previsible colapso que se avecina
Dos realidades: debatiendo el tema del crecimiento en un planeta finito Por Richard Heinberg, 25 de julio de 2014 Common Dreams Dos caminos se bifurcaban en el bosque, y yo, yo tomé el menos transitado. Y esa es la única … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, cambio climático, Medios de comunicación, Redes consumo locales, Régimen político y económico, Transporte
Etiquetado Bjørn Lomborg, caminos divergentes, colapso ecosistemas, combustibles fósiles, comunidades resistencia, crecimiento población, decrecimiento, efemeralización, Gabor Zovanyi, planeta recursos limitados, programas educación, realidad física, realidad política, redes consumo locales, Richard Heinberg, transporte
Comentarios desactivados en Construir formas de resistencia y comunidades para afrontar el previsible colapso que se avecina
Objetivo: cero residuos
Por Stuart Jeanne Bramhall, 29 de marzo de 2014 Dissident Voice The Zero Waste Solution: Untrashing the Planet One Community at a Time de Paul Connett (Chelsea Green 2013) es un libro que habla de la recuperación de los … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Transporte
Etiquetado basura, cambio climático, cero residuos, despilfarro, dioxinas, envases, generación empleo, latas de aluminio, Paul Connett, reciclaje, reutilización, tipos de desechos
Comentarios desactivados en Objetivo: cero residuos
La Edad del Homo automobilis
Por Yves Engler, 10 de marzo de 2014 Dissident Voice Fotograma del cortometraje de Vincent Mayrand, Homo automobilis: http://vincent.mayrand.net/homo-automobilis/ Cuando un avión que transportaba a 239 personas desaparece y todos los pasajeros se dan por muertos, las televisiones de todo … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico, Transporte
Etiquetado accidentes tráfico, atomóvil, enfermedades, falta actividad física, homo automobilis, muertes, sedentarismo
Comentarios desactivados en La Edad del Homo automobilis
Una tormenta perfecta llegando a Santiago
Aunque el maquinista del tren siniestrado hubiera intentado cometer una imprudencia, ninguno de los sistemas se lo hubiera permitido si hubieran funcionado correctamente. Por Txarlie Axebra, 25 de julio de 2013 Debo aclarar al comenzar este artículo que no soy … Sigue leyendo
Publicado en Transporte
Etiquetado accidente Santiago, AFSA, ERTMS, hipótesis accidente, señalización, sistemas seguridad, tren alta velocidad
Comentarios desactivados en Una tormenta perfecta llegando a Santiago
De lo que no nos hablan en la campaña electoral: el agotamiento del petróleo y nuestro modo de vida
por Tina Lynn Evans, 12 de noviembre de 2011 Nuestro estilo de vida se basa en el petróleo. Éste es un concepto ampliamente aceptado por todos. Pero no se acepta de igual manera que las reservas de petróleo se están … Sigue leyendo
Publicado en Geoingeniería, Régimen energético, Régimen político y económico, Transporte
Etiquetado alternativas energéticas, cambio forma de vida, campaña electoral 2011, cénit petróleo, eficiencia energética, energías renovables, escasez de petróleo, fractura hidráulica, Rajoy, Rubalcaba, transporte
Comentarios desactivados en De lo que no nos hablan en la campaña electoral: el agotamiento del petróleo y nuestro modo de vida
Entregando el volante al conductor del autobús
por Martha Rosenberg, 25 de julio de 2011 Los atascos no lo consiguieron. El no encontrar aparcamiento tampoco. Los impuestos de circulación y de los vehículos no fueron suficiente. Pero a medida que la gasolina va subiendo de precio y … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico, Transporte
Etiquetado accidentes, coche, congestión, contaminación, precio petróleo, tráfico, transporte público, vehículo privado
Comentarios desactivados en Entregando el volante al conductor del autobús