-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la categoría: Agrocombustibles
Estudio de la Universidad de Michigan: “Los biocombustibles serían incluso más perjudiciales para el cambio climático que los combustibles fósiles”
Por Keith Matheny, 25 de agosto de 2016 Detroit Free Press Los miles de millones de dólares que ha recibido la Industria de los biocombustibles, promovidos y fomentados por el Gobierno federal, se han gastado en base a una falsa … Sigue leyendo
Publicado en Agrocombustibles, Régimen energético
Etiquetado biocombustibles, biodiésel, cambio climático, combustibles fósiles, cultivos alimentarios, emsiones de carbono, etanol, John DeCicco, Universidad de Michigan
Comentarios desactivados en Estudio de la Universidad de Michigan: “Los biocombustibles serían incluso más perjudiciales para el cambio climático que los combustibles fósiles”
Ébola Neoliberal: Los orígenes agroeconómicos del brote de Ébola
Por Rob Wallace, 27 de julio de 2015 independentsciencenews.org Que el Ébola esté relacionado con el programa Neoliberal es algo tan inaceptable como para provocar a los más destacados del ecologismo y la salud un ataque de apoplejía. He aquí … Sigue leyendo
Publicado en Agrocombustibles, Condiciones laborales, Régimen científico, Régimen político y económico, Régimen sanitario
Etiquetado aceite de palma, África, cambios usos suelo, circuitos capital, deforestación, Ébola, epidemia, murciélagos frutívoros, Neoliberalismo, palmera aceitera, Quammem, SOGUIPAH
Comentarios desactivados en Ébola Neoliberal: Los orígenes agroeconómicos del brote de Ébola
Podemos revertir el calentamiento global y eliminar el hambre y la pobreza
Por Ronnie Cummins, 5 de diciembre de 2014 Common Dreams “Podemos invertir ( no sólo mitigar) el calentamiento global, y ya que estamos en ello, también podemos restaurar la fertilidad del suelo y eliminar la pobreza y el hambre”. “Es … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Agrocombustibles, Alimentación, Alternativas Capitalismo, Contaminación química, Fractura hidráulica, Ingeniería Genética, Monsanto, Redes consumo locales, Régimen energético, Régimen sanitario, Transgénicos, Transporte
Etiquetado agricultura ecológica regenerativa, agua, alimentación, Amgios de la Tierra, biodiversidad, calentamiento global, cambio climático, CO2, consumo responsable, criminales del carbono, fertilidad del suelo, gases efecto invernadero, hambre, IFOAM, Imperio combustibles fósiles, nutrientes alimentos, pastoreo, pobeza, preservar suelo, salud pública, Savory Institute, Sistema industrial, Vía Campesina
Comentarios desactivados en Podemos revertir el calentamiento global y eliminar el hambre y la pobreza
La difícil situación alimentaria y el cambio climático
por Robert Hunziker, 18 de julio 2012 El cambio climático tiene efectos perturbadores y un gran impacto en el suministro de alimentos, motivo de muchos de los levantamientos en distintos países y de que se derriben Gobiernos en todo el … Sigue leyendo
Publicado en Agrocombustibles, Alimentación, Régimen político y económico
Etiquetado Ann Coulter, aumento precios alimentos, cambio climático, combustibles fósiles, especulación precios alimentos, FAO, gases efecto invernadero, Mariano Rajoy, Mitt Romney, negacionistas, ONU, políticas de la derecha, Rick Santorum, sequía en Siria, sequía Estados Unidos
Comentarios desactivados en La difícil situación alimentaria y el cambio climático
Especulando con el hambre
Por Jean Ziegler. 7 de marzo de 2012 Le Monde Diplomatique Cómo controlar el comercio mundial de productos básicos de la alimentación Los especuladores financieros llevan invirtiendo en el mercado de alimentos antes incluso de la crisis de 2008, … Sigue leyendo
Publicado en Agrocombustibles, Alimentación, Derechos Humanos, Régimen energético
Etiquetado alimentación, arroz, aumento precios, bioetanol, Davos, especulación alimentos, FAO, hambre, Heiner Flassbeck, Jean Ziegler, maíz, mercado de futuros, ONU, trigo
Comentarios desactivados en Especulando con el hambre
Los alimentos usados como combustible: una forma segura de producir una crisis alimentaria
Por Jean Ziegler y Siv O’Neall, 27 de diciembre de 2011 http://axisoflogic.com/artman/publish/Article_64191.shtml Jean Ziegler [1] , en su reciente libro “Destrucción masiva, la Geopolítica del hambre” [2], denuncia la estrategia brutal que los amos del mundo están utilizando para … Sigue leyendo
Publicado en Agrocombustibles, Alimentación, Lucha comunidades indígenas
Etiquetado aumento precio alimentos, biocombustibles, biodiésel, Destrucción masiva, destrucción suelo, esclavitud, etanol, hambre, inseguridad alimentaria, Jean Ziegler, Neoliberalismo, oro verde, selva
Comentarios desactivados en Los alimentos usados como combustible: una forma segura de producir una crisis alimentaria
La nueva política de escasez de alimentos
Por la Dra. Mae-Wan Ho, 14 de junio de 2011 ISIS (Instituto de Ciencia y Sociedad) El veterano observador del mundo Lester Brown realiza una advertencia sobre la propagación de los disturbios políticos, los conflictos y la profundización de las … Sigue leyendo
Publicado en Agrocombustibles, Alimentación, Régimen energético, Régimen político y económico, Transgénicos
Etiquetado agricultura ecológica, apropiación de tierras, aumento precios alimentos, cambio climático, crisis alimentaria, desertificación, escasez de alimentos, Mae-Wan Ho, recursos hídricos, revueltas sociales
Comentarios desactivados en La nueva política de escasez de alimentos
Conferencia de François Houtart sobre los Agrocombustibles
Conferencia sobre los Agrocombustibles de François Houtart, impartida en A Fera da Terra, Bissau, diciembre 2009. Parte 1: Crisis financiera y climática [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Mbfx2QS_RqE] Parte 2: Efectos ambientales [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=honK8HMbZXM] Parte 3: Efectos sociales y económicos http://www.dailymotion.com/embed/video/xbqp5xAgrocombustibles: efectos sociales F… por SODEPAZ … Sigue leyendo
Publicado en Agrocombustibles, Régimen energético
Etiquetado A Fera da Terra, agrocombustibles, Bissau, Crisis financiera y climática, François Houtart
Comentarios desactivados en Conferencia de François Houtart sobre los Agrocombustibles