-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: pesticidas
Exposición ambiental al glifosato e impactos sobre la salud reproductiva en la población agrícola de Argentina
Autores: Medardo Avila-Vazquez, Flavia S. Difilippo, Bryan Mac Lean, Eduardo Maturano, Agustina Etchegoyen scirp.org Resumen Argentina utiliza anualmente 240.000 toneladas de glifosato en la agricultura industrial y se observa un cambio en el perfil de morbilidad por parte de los médicos de las zonas … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado abortos espontáneos, AMPA, anomalías congénitas, Argentina, cultivos transgénicos, glifosato, herbicidas, Monte Maíz, pesticidas
Comentarios desactivados en Exposición ambiental al glifosato e impactos sobre la salud reproductiva en la población agrícola de Argentina
Proteger los cultivos con depredadores, no con venenos
Atraer a las aves de presa a los cultivos puede mantener a raya a los insectos, roedores y otros animales molestos, disminuyendo el uso de venenos y pesticidas. Por Andy McGlashen, 15 de marzo de 2018 ehn.org Los coches llenos … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, biodiversidad
Etiquetado agricultura, aves rapaces, Catherine Lindell, control plagas, equilibrio ecosistema, herbicidas, pesticidas, plaguicidas
Comentarios desactivados en Proteger los cultivos con depredadores, no con venenos
Europa encara el problema de la biodiversidad tras el declive de las aves en Francia
Los autores del Informe sobre la disminución de las poblaciones de aves dicen que la Agricultura Intensiva y los pesticidas podrían convertir las tierras agrícolas de Europa en un desierto que finalmente pondría en peligro también a los seres humanos. … Sigue leyendo
Publicado en agricultura, biodiversidad, Contaminación química
Etiquetado agroquímicos, Benoit Fontaine, declive aves, declive insectos, Europa, pesticidas, plaguicidas, política agraria UE
Comentarios desactivados en Europa encara el problema de la biodiversidad tras el declive de las aves en Francia
Jueces del Tribunal Monsanto: Monsanto no está alimentando al mundo, sino perjudicando la seguridad alimentaria
Por Claire Robinson, 21 de abril de 2017 GMWatch Antecedentes Monsanto es una Empresa que desarrolla cultivos modificados genéticamente (OGM) y los herbicidas asociados a ellos, alegando que son necesarios para ayudar en la “alimentación del mundo”. Pero los 5 … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, biotecnología, Contaminación química, Derechos Humanos, Monsanto, Transgénicos
Etiquetado biodiversidad, cultivos transgénicos, daños medio ambiente, herbicidas, pesticidas, seguridad alimentaria, semillas transgénicas, Tribunal Monsanto
Comentarios desactivados en Jueces del Tribunal Monsanto: Monsanto no está alimentando al mundo, sino perjudicando la seguridad alimentaria
Nuevo Informe del Parlamento Europeo: Un sistema de alimentación ecológica ofrece claros beneficios para la salud
Los pesticidas pueden dañar el cerebro de los niños Por Elisabeth Grossman, 8 de marzo de 2017 civileats.com ¿Los alimentos ecológicos son mejores para nosotros? Un número cada vez mayor de estudios científicos parecen confirmar que así es. Y las … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Contaminación química
Etiquetado agricultura ecológica, cadmio, clorpirifos, daño cerebral, herbicidas, Informe Parlamento Europeo, organofosforados, pesticidas, Philippe Grandjean, plaguicidas, resistencia a los antibióticos, TDAH, trastorno déficit atención con hiperactividad
Comentarios desactivados en Nuevo Informe del Parlamento Europeo: Un sistema de alimentación ecológica ofrece claros beneficios para la salud
Círculo tóxico
Una mirada a la poderosa Industria de los pesticidas, sus efectos sobre el mundo en desarrollo y las luchas de los pequeños agricultores. aljazeera.com, 18 de noviembre de 2016 En las últimas décadas los nocivos plaguicidas se han dispersado por … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Contaminación química
Etiquetado agricultura ecológica, alimentación, Bután, Círculo Tóxico, fumigaciones, industria agroquímica, pesticidas, productos químicos, salud
Comentarios desactivados en Círculo tóxico
Argentina: nuevas denuncias de graves problemas de salud debidos al uso de los pesticidas
Por Jean-Jerome Destouches, 27 de junio de 2016 news.vice.com Los vecinos residentes en la localidad de Avia Terai, en la provincia argentina del Chaco, viven rodeados de cultivos de soja transgénica. Dicen que estos cultivos son pulverizados de manera regular … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado agencia de protección del medio ambiente, agencia internacional de la organización mundial de la salud para la investigación sobre el cáncer, Argentina, Avia Terai, cáncer, enfermedades congénitas, enfermedades graves, Evenenados una bomba química nos extermina en silencio, glifosato, la agencia europea de productos químicos, la alimentación y la organización agraria, los cultivos de soja, Monsanto, Patricio Eleisegui, pesticidas, Roundup, salud
Comentarios desactivados en Argentina: nuevas denuncias de graves problemas de salud debidos al uso de los pesticidas
El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (y IV)
La captura por parte de las Corporaciones las hace inútiles; estaríamos mejor sin esas Agencias de Regulación. Se trataría de Agencias de protección del que contamina. Por Jonathan Latham, 16 de mayo de 2016 independentsciencenews.org Parte 1, Parte 2, Parte … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado Agencias de regulación, bisfenol A, BPA, BPS, daños en la salud, DDT, diacetilo, disruptores endocrinos, EFSA, envases, EPA, FDA, glifosato, herbicidas, Jonathan Latam, pesticidas, plásticos, productos químicos, retardantes de llama, sistemas de regulación, sustitución de productos químicos, toxicidad
Comentarios desactivados en El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (y IV)
El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA ( III)
Por Jonathan Latham, 16 de mayo de 2016 independentsciencenews.org Parte 1, Parte 2 Sustituyendo las dudas por falsas certidumbres Resumiendo, el proceso de evaluación de riesgos químicos se basa en la estimación de la exposición en el mundo real y … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado Agencias de regulación, bisfenol A, BPA, BPS, daños en la salud, DDT, diacetilo, disruptores endocrinos, EFSA, envases, EPA, FDA, glifosato, herbicidas, Jonathan Latam, pesticidas, plásticos, productos químicos, retardantes de llama, sistemas de regulación, sustitución de productos químicos, toxicidad
Comentarios desactivados en El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA ( III)