-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la categoría: Nanotecnología
La incapacidad de la Comisión Europea para regular la nanotecnología y las nuevas técnicas de Ingeniería Genética
¿Seguirán el TJCE y la Comisión el camino emprendido por la Administración Trump de desregular las nuevas tecnologías emergentes (y casi todo lo demás)? Por el Dr. Steve Suppan, 31 de enero de 2018 iatp.org El pasado mes de … Sigue leyendo
Publicado en genética dirigida, Industria química, Ingeniería Genética, Nanotecnología, Transgénicos
Etiquetado biotecnología, Comisión Europea, CRISPR, ECHA, edición de genes, EFSA, Genética dirigida, IATP, nanomateriales, nanotecnología, REACH, regulación productos nuevas tecnologías, UE
Comentarios desactivados en La incapacidad de la Comisión Europea para regular la nanotecnología y las nuevas técnicas de Ingeniería Genética
Más de 268.000 toneladas de plástico en el mar
Por Magnus Johnson & Melanie Coull, 11 de diciembre de 2014 The Ecologist Los océanos están repletos de plástico, dicen Magnus Jhonson y Melanie Coull, con graves efectos sobre la fauna, al confundirlo con alimento. Pero no sólo afecta a … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Nanotecnología, Régimen científico
Etiquetado acidificación mares, bacterias patógenas, cadena alimentaria, contaminación marina, disruptores endocrinos, ecosistemas marinos, especies invasoras, estradiol, Magnus Jhonson, Magnus Johnson, Melanie Coull, microperlas, nanopartículas, plástico
Comentarios desactivados en Más de 268.000 toneladas de plástico en el mar
Bioacumulación de nanoparticulas y daños en los cultivos de soja
Por la Dra. Mae-Wan Ho, 3 de septiembre de 2012 Instituto de Ciencia en Sociedad, ISIS Una nueva investigación sugiere que las nanopartículas son una amenaza para la producción agrícola, así como para la salud, dice la Dra. Mae-Wan … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Nanotecnología
Etiquetado bioacumulación, CeO2, cultivos de soja, efectos salud, Mae-Wan Ho, nanopartículas, óxido de zinc. óxido de cerio, plantas aguas residuales, rendimiento cultivos, ZnO
Comentarios desactivados en Bioacumulación de nanoparticulas y daños en los cultivos de soja
Se confirma que el agua en el nanoespacio presenta coherencia cuántica y es superconductora
Por la Dra. Mae-Wan Ho, 16 de julio de 2012 IsiS La coherencia cuántica de los protones deslocalizados convierte en superconductora al agua confinada en nanotubos, dice la Dra. Mae-Wan Ho. Hace algún tiempo ya dije que el agua … Sigue leyendo
Publicado en Nanotecnología, Nueva Biología, Radiación electromagnética
Etiquetado agua superconductora, anisotropía, coherencia cuántica, enlace covalente, enlace de hidrógeno, estructura del agua, fibras de colágeno, Mae-Wan Ho, meridianos acupuntura, nafion, nanoespacio, nanotubos, nanotubos de carbono, pozos de potencial, protones
Comentarios desactivados en Se confirma que el agua en el nanoespacio presenta coherencia cuántica y es superconductora
No existe ningún tipo de regulación sobre la incidencia en la salud del uso de los nanomateriales
La FDA demandada por falta de supervivisón y etiquetado de los productos con nanomateriales Por Rady Ananda, 6 de enero de 2012 Activist Post http://foodfreedom.wordpress.com/2012/01/06/fda-sued-over-lack-of-nanotech-oversight-labels/ Por primera vez se ha presentado una demanda ante los Tribunales de los Estados … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Geoingeniería, Nanotecnología
Etiquetado ausencia regulación, efectos salud medio, nanomateriales, nanopartículas, nanopartículas alimentación, nanotecnología, nanotubos de carbono, toxicidad nanopartículas
Comentarios desactivados en No existe ningún tipo de regulación sobre la incidencia en la salud del uso de los nanomateriales