-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: pesticidas
El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (II)
Por Jonathan Latham, 16 de mayo de 2016 independentsciencenews.org Parte 1 La Regulación de productos químicos en la teoría y en la práctica: los límites de la Toxicología Un enfoque alternativo para evaluar los sistemas de regulación en base a … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado Agencias de regulación, bisfenol A, BPA, BPS, daños en la salud, DDT, diacetilo, disruptores endocrinos, envases, glifosato, herbicidas, Jonathan Latam, pesticidas, plásticos, productos químicos, retardantes de llama, sistemas de regulación, sustitución de productos químicos, toxicidad
Comentarios desactivados en El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (II)
El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (I)
Por Jonathan Latham, 16 de mayo de 2016 independentsciencenews.org Poco a poco, y por fin, los fabricantes de productos químicos han empezado a retirar el bisfenol A (BPA), que es un conocido disruptor endocrino, del plástico de los productos que … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado Agencias de regulación, bisfenol A, BPA, BPS, daños en la salud, DDT, diacetilo, disruptores endocrinos, envases, glifosato, herbicidas, pesticidas, plásticos, productos químicos, retardantes de llama, sistemas de regulación, sustitución de productos químicos, toxicidad
Comentarios desactivados en El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (I)
Microcefalia: ¿Zika, pesticidas o negocios?
La epidemia que puso en alerta a Latinoamérica deja varios interrogantes abiertos en cuanto a sus verdaderas causas y al cúmulo de intereses económicos y políticos que convergen en torno a ese flagelo. ——————————— Por Roberto Rovasio / Exinvestigador principal de … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen científico, Régimen sanitario
Etiquetado Abrasco, agroindustria, Brasil, condiciones socioambientales, industrias farmacológicas-agro químicas-biotecnológicas, malformaciones fetales, microcefalia, OMS, Oxitec, pesticidas, piriproxifeno, plaguicidas, Sunitomo Chemical, transgénicos, vacuna DPT, Zika
Comentarios desactivados en Microcefalia: ¿Zika, pesticidas o negocios?
Declaración del 3º Congreso Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados, Argentina
24 de noviembre de 2015 Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. 17 de Octubre de 2015 Cinco años después del primer Encuentro en la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, científicos, médicos y miembros de los equipos … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Transgénicos
Etiquetado Argentina, cáncer, Congreso nacional médicos pueblos fumigados, contaminación ambiente alimentos, declaración, genotoxicidad, glifosato, herbicidas, malformaciones, pesticidas, sistema producción agrícola, soja transgénica, Universidad de Buenos Aires
Comentarios desactivados en Declaración del 3º Congreso Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados, Argentina
Dr. Evaggelos Vallianatos: El fraude y la corrupción infestan cada rincón de la Agencia de Protección Ambiental (EPA)
Un libro de Evaggelos Vallianatos con McKay Jenkins Reseña de: Carol Van Strum independentsciencenews.org “La Ciencia es la creencia en la ignorancia de los expertos”, célebre frase pronunciada en 1966 por Richard Feynman. Dispuesto siempre a desafiar el saber aceptado, … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Medios de comunicación, Monsanto, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado 2, 4-D, Adrian Gross, Agencia proteccióm ambiental, agricultura industrial, asesores pseudocientíficos, encubrimiento datos, EPA, estudios fraudulentos, Evaggelos Vallianatos, glifosato, historia secreta contaminación, industria agroquímica, Industrial Biotest Laboratories, pesticidas, plaguicidas, Primavera tóxica, Richard Feynman, Roundup, transbordador Challenger
Comentarios desactivados en Dr. Evaggelos Vallianatos: El fraude y la corrupción infestan cada rincón de la Agencia de Protección Ambiental (EPA)
Estudio estadounidense establece una posible correlación entre el aumento de las enfermedades crónicas y el incremento en el uso del glifosato y de los cultivos transgénicos
GMWatch, 21 de noviembre de 2014 ¿Es el glifosato responsable del aumento de ciertas enfermedades en nuestras sociedades modernas? Claire Robinson analiza un reciente estudio que se plantea esta cuestión: ¿Es el aumento en los últimos 20 años en la … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado alteraciones hormonales, aumento cáncer, correlación glifosato enfermedades crónicas, correlación transgénicos enfermedades crónicas, daño renal, glifosato, herbicidas, Monsanto, Nancy Swanson, pesticidas, Roundup, salud humana
Comentarios desactivados en Estudio estadounidense establece una posible correlación entre el aumento de las enfermedades crónicas y el incremento en el uso del glifosato y de los cultivos transgénicos
Una ONG rusa pone en marcha el estudio internacional más completo realizado hasta ahora sobre la seguridad de los alimentos transgénicos
Por John Vidal, 11 de noviembre de 2014 The Guardian Miles de ratas serán alimentadas con una dieta a base del maíz transgénico de Monsanto en un estudio de tres años, Factor GMO, con un presupuesto de 25 millones de … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Elena Sharoykina, estudio alimentación largo plazo, Factor GMO, Fiorella Belpoggi, glifosato, maíz transgénico Monsanto, pesticidas, Roundup, Rusia, transgénicos
Comentarios desactivados en Una ONG rusa pone en marcha el estudio internacional más completo realizado hasta ahora sobre la seguridad de los alimentos transgénicos
Fallece Andrés Carrasco, el científico que confirmó los efectos devastadores del glifosato
Por Darío Aranda, 10 de mayo de 2014 lavaca.org Falleció Andrés Carrasco, el científico que confirmó los efectos devastadores del glifosato, acompañó con su investigación a los pueblos fumigados y cuestionó que la ciencia esté al servicio de las … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado andrés carrasco, efectos salud, efectos teratogénicos, glifosato, Ituzaingó, malformaciones, modelo agronegocios, Monsanto, pesticidas, pueblos fumigados, Roundup, soja, Syngenta, transgénicos
Comentarios desactivados en Fallece Andrés Carrasco, el científico que confirmó los efectos devastadores del glifosato
La Autoridad de Seguridad Alimentaria de la UE quiere elevar los niveles legales de glifosato presentes en los alimentos
GMWatch, 7 de mayo de 2014 Por favor, firme la petición sobre la consulta de aprobación del glifosato por parte de la EFSA: http://bit.ly/1iqWoN8 Mensaje urgente dirigido a la Agencia de Seguridad Alimentaria de la UE: Protejan nuestros alimentos Food … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Régimen político y económico, Transgénicos
Etiquetado adyuvantes, aumento niveles glifosato, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, EFSA, glifosato, Monsanto, pesticidas, renovación aprobación, Roundup, transgénicos, UE
Comentarios desactivados en La Autoridad de Seguridad Alimentaria de la UE quiere elevar los niveles legales de glifosato presentes en los alimentos