-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: deforestación
La destrucción provocada por los cultivos de soja en la Argentina llega directamente a nuestros platos
El bosque del Gran Chaco argentino está siendo arrasado por la soja, que termina en Europa como alimento para animales, y en nuestros platos. Es la columna vertebral de la frágil economía argentina, pero ha tenido un enorme impacto en … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, deforestación, Transgénicos
Etiquetado Argentina, deforestación, explotaciones europeas, Gran Chaco, pienso ganado, soja transgénica
Comentarios desactivados en La destrucción provocada por los cultivos de soja en la Argentina llega directamente a nuestros platos
El fracaso de la certificación forestal sostenible
El Forest Stewardship Council (Consejo de Administración Forestal) fue concebido como un sistema internacional de certificación de la madera procedente de una explotación sostenible de los bosques. Pero los críticos dicen que ha tenido un impacto mínimo en evitar la … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado bosques tropicales, certificación FSC, comercio de la madera, deforestación, Forest Stewardship Council, fraude certificación, industria maderera, PEFC
Comentarios desactivados en El fracaso de la certificación forestal sostenible
20 años de soja transgénica en el Cono Sur de Latinoamérica: 20 razones para su prohibición definitiva
Por GRAIN, 21 de mayo de 2017 Common Dreams El Servicio Internacional de Adquisición de Aplicaciones Biotecnológicas (ISAAA) acaba de publicar su informe anual, que confirma que el Cono Sur de Latinoamérica es la región del mundo que produce la … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado agotamiento suelo, concentración propiedad, Cono Sur, consecuencias socioambientales, deforestación, expansión ganadería, fumigaciones, glifosato, monocultivo, patentes de semillas, problemas salud, soja transgénica
Comentarios desactivados en 20 años de soja transgénica en el Cono Sur de Latinoamérica: 20 razones para su prohibición definitiva
El auge del aceite de palma y los bosques silenciosos
Más del 50% de los productos presentes en las estanterías de los supermercados contienen aceite de palma como ingrediente. Su producción ha dado lugar a una enorme pérdida de las selvas en Asia sudoriental. Ahora también amenaza los bosques del … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado aceite de palma, biodiversidad, bosque tropical, deforestación, destrucción selvas, Indonesia, La India, Malasia
Comentarios desactivados en El auge del aceite de palma y los bosques silenciosos
República Unificada de la Soja: el agronegocio cuestionado
Por Nazaret Castro, 12 de diciembre de 2016 equaltimes.org A primeros de noviembre, el médico argentino Damián Verzeñassi vio cómo el decanato de la Universidad Nacional de Rosario decidió clausurar con cadenas la oficina donde se archivaban más de 96.000 … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Transgénicos
Etiquetado Argentina, cultivos de soja, Damián Verzeñassi, deforestación, glifosato, Monsanto, plaguicidas, República Unida de la Soja, Roundup Ready 2 Xtend
Comentarios desactivados en República Unificada de la Soja: el agronegocio cuestionado
Ébola Neoliberal: Los orígenes agroeconómicos del brote de Ébola
Por Rob Wallace, 27 de julio de 2015 independentsciencenews.org Que el Ébola esté relacionado con el programa Neoliberal es algo tan inaceptable como para provocar a los más destacados del ecologismo y la salud un ataque de apoplejía. He aquí … Sigue leyendo
Publicado en Agrocombustibles, Condiciones laborales, Régimen científico, Régimen político y económico, Régimen sanitario
Etiquetado aceite de palma, África, cambios usos suelo, circuitos capital, deforestación, Ébola, epidemia, murciélagos frutívoros, Neoliberalismo, palmera aceitera, Quammem, SOGUIPAH
Comentarios desactivados en Ébola Neoliberal: Los orígenes agroeconómicos del brote de Ébola
Haciendo frente a los retos del calentamiento global
Por Robert Hunziker, 5 de febrero de 2015 Dissident Voice Para aquellos que se pasan las noches sin dormir, o se despiertan en medio de ella gritando, y están somnolientos durante el día, debido a sus preocupaciones sobre el calentamiento … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo
Etiquetado Antropoceno, avance desiertos, calentamiento global, cambio climático, Chewang Norphel, deforestación, desaparición glaciares, desaparición selvas, desertificación, Dust Bowl China, Gaia Vance, ingenio humano, Perú, redes atrapar agua, tormentas de polvo
Comentarios desactivados en Haciendo frente a los retos del calentamiento global
Earth Song de Michael Jackson
La Canción de la Tierra es un vídeo de Michael Jackson que ha sido censurado en los Estados Unidos. Esta canción fue todo un éxito de Michael Jackson en el Reino Unido en el año 1996, no “Billie ean” o … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado contaminación, deforestación, Earth Song, Michael Jackson
Comentarios desactivados en Earth Song de Michael Jackson
El rendimiento de la agroecología supera ya al de la agricultura industrial de gran escala
Conclusiones del encuentro internacional de agroecología celebrado en Bruselas “En lo que a la seguridad alimentaria mundial se refiere, el rendimiento de la agroecología supera ya al de la agricultura industrial de gran escala” Rebelión “Los Gobiernos y las agencias … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado agricultura industrial, agroecología, deforestación, efecto invernadero, fertilizantes, producción de alimentos, rendimiento
Comentarios desactivados en El rendimiento de la agroecología supera ya al de la agricultura industrial de gran escala