-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: condiciones laborales
El sociópata más rico del mundo: Jeff Bezos
Por John Rachel, 21 de septiembre de 2018 Dissident Voice Encuesta de satisfacción de los empleados de Amazon- Septiembre de 2018 ● ● Ahorro de parte del sueldo para los días difíciles ● ● Trabajadores que han conseguido un aumento … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Amazon, capitalismo, condiciones laborales, Jeff Bezos
Comentarios desactivados en El sociópata más rico del mundo: Jeff Bezos
Industria de fabricación del PVC y cáncer: cómo ocultar el alcance de un problema
Después de que se produjeran un número de excesivo de tumores en una planta química, la Industria puso en marcha un estudio para oscurecer el alcance del problema Por David Heath, febrero de 2016 publicintegrity.org La antigua empresa Atofina, posteriormente … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Condiciones laborales, Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado cáncer cerebral, cloruro de vinilo, condiciones laborales, contaminación ambiental, Dow Chemical, estudios Industria, glioblastoma, PVC, validez cuestionable
Comentarios desactivados en Industria de fabricación del PVC y cáncer: cómo ocultar el alcance de un problema
No producen buenas manzanas los árboles de un sistema político y económico basado en la acumulación
Apple está siendo alabado por defender la privacidad de sus usuarios. Sin embargo, su principal preocupación es el resultado final. Por Michal Rozworski, 11 de marzo de 2016 jacobinmag.com Apple ha ocupado los primeros lugares en los medios de comunicación … Sigue leyendo
Publicado en Derechos Humanos, Régimen político y económico
Etiquetado Apple, condiciones laborales, evasión impuestos, iPhone, NSA, privacidad
Comentarios desactivados en No producen buenas manzanas los árboles de un sistema político y económico basado en la acumulación
Gap, Old Navy y el infierno en las fábricas de Bangladesh
El artículo expone las coacciones y el exceso de trabajo a una mujer trabajadora embarazada, las palizas rutinarias y unos salarios de pobreza en los talleres de explotación laboral, respaldados por Estados Unidos. Por Sarah Lazare, 4 de octubre de … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Derechos Humanos
Etiquetado 100 horas semanales, amenazas, Bangladesh, castigos corporales, condiciones laborales, despidos, Gap, New Collections, Old Navy, salario miseria, talleres de confección
Comentarios desactivados en Gap, Old Navy y el infierno en las fábricas de Bangladesh
¿De dónde proceden los productos ecológicos de los supermercados? (y II)
mlreay.info LA AGRICULTURA ECOLÓGICA NO PUEDE ALIMENTAR AL MUNDO SI NO SE CAMBIA EL SISTEMA POLÍTICO. La agricultura ecológica nos debiera llevar hacia una sociedad más justa que en la que vivimos actualmente. Existe un movimiento social amplio, aunque no … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Alternativas Capitalismo
Etiquetado aceite de palma, agricultura ecológica, agricultura industrial intensiva, bosques Mato Grosso, condiciones laborales, grandes cadenas distribución, grandes explotaciones, marketing ecológico, Philippe Baqué, proyecto social, quinoa, soja, supermercados
Comentarios desactivados en ¿De dónde proceden los productos ecológicos de los supermercados? (y II)
¿De dónde proceden los productos ecológicos de los supermercados? (I)
mlreay.info LA AGRICULTURA ECOLÓGICA NO PUEDE ALIMENTAR AL MUNDO SI NO SE CAMBIA EL SISTEMA POLÍTICO. La agricultura ecológica nos debiera llevar hacia una sociedad más justa que en la que vivimos actualmente. Existe un movimiento social amplio, aunque … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Alternativas Capitalismo, Condiciones laborales
Etiquetado aceite de palma, agricultura ecológica, agricultura industrial intensiva, bosques Mato Grosso, condiciones laborales, grandes cadenas distribución, grandes explotaciones, marketing ecológico, Philippe Baqué, quinoa, soja, supermercados
Comentarios desactivados en ¿De dónde proceden los productos ecológicos de los supermercados? (I)
Los derechos de los trabajadores son derechos humanos fundamentales
por Adnan Al-Daini, 26 de julio de 2012 Dissident Voice La explotación y la opresión vienen dándose desde los albores de los tiempos: los fuertes explotan a los débiles, los hombres a las mujeres, los ricos a los pobres. Una … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Condiciones laborales, Derechos Humanos
Etiquetado condiciones laborales, corporaciones, corrupción elites, crisis económica, explotación laboral, lobbies, obreros, opresión, pérdida de derechos, puertas giratorias
Comentarios desactivados en Los derechos de los trabajadores son derechos humanos fundamentales
La imperiosa necesidad de estar activo
Por William Manson, 21 de abril de 2012 Dissident Voice Con un futuro del que se cuestiona que haya “trabajo” para todos y los dudosos beneficios del desarrollo económico, hay una cuestión existencial que surge todos los días al levantarnos: … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo, Condiciones laborales, Redes consumo locales
Etiquetado actividad constante, condiciones laborales, contemplación, cultivo alimentos, huerto, inactividad, Marcuse, paro, placer de vivir, Proudhon, subempleo, trabajo
Comentarios desactivados en La imperiosa necesidad de estar activo
Crisis mundial del capitalismo ¿Quién se beneficia? (II)
Por James Petras, 19 de febrero de 2012 Axis of Logic Para leer la primera parte del artículo La juventud y los trabajadores de más edad Sin embargo, también es cierto que la gran cantidad de desempleados entre los … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Condiciones laborales, Régimen político y económico
Etiquetado aumento ganancias empresas, ayudas públicas, banca, condiciones laborales, crisis económica, General Motors, James Petras, puertas giratorias, Tesoro público, Wall Street
Comentarios desactivados en Crisis mundial del capitalismo ¿Quién se beneficia? (II)
Viernes Negro: consumismo compulsivo
por Kathleen Wallace Peine / 26 de noviembre de 2011 [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=nanlOdMR95I&w=425&h=350] Las imágenes que hemos visto del Viernes Negro en Estados Unidos no son precisamente un regalo, y desgraciadamente viene a reforzar la idea de que los estadounidenses son una … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado cambio mentalidad, condiciones laborales, consumismo, recursos energéticos, Viernes Negro
Comentarios desactivados en Viernes Negro: consumismo compulsivo