-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: abril 2014
Doctor Bernard Dalbergue: “Todo el mundo sabía que Gardasil no aportaba estrictamente nada”
Principes de Santé, nº 66 , abril de 2014 Principes de Santé (PS): Usted lleva los últimos 20 años trabajando en los laboratorios como supervisor médico, tratando, entre otras cosas, de establecer puentes con los Hospitales. Usted dice que las … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado Arcoxia, Bernard Dalbergue, Diane Harper, efectos adversos, falta de ética, Gardasil, industria farmacéutica, mortalidad iatrogénica, Motilium, Omertá en los laboratorios farmacéuticos, prácticas laboratorios, Vioxx
Comentarios desactivados en Doctor Bernard Dalbergue: “Todo el mundo sabía que Gardasil no aportaba estrictamente nada”
Entrevista con Vandana Shiva: el fascismo se extiende en torno a los alimentos
Por Tadeus Christian, 26 de abril de 2014 Mother Earth News vía Food Freedom Group Los organismos modificados genéticamente, es decir los llamados transgénicos, están presentes últimamente en los medios de comunicación. Los científicos debaten sobre la seguridad de los … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Alternativas Capitalismo, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado arpad pusztai, control semillas, fascismo alimentación, Gilles-Eric Séralini, libertad semillas, Monsanto, silenciamiento investigaciones, soberanía alimentaria, transgénicos, Vandana Shiva
Comentarios desactivados en Entrevista con Vandana Shiva: el fascismo se extiende en torno a los alimentos
The Sparc: una base de datos con documentos de libre acceso para científicos y el público
ISIS, 23 de abril de 2014 www.thesparc.net De acceso público a la información científica y espacio para que los científicos depositen información disponible para el público, es una forma de conocer las amenazas y responder ante ellas. The Sparc … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen científico
Etiquetado acceso público, ayuda, base de datos, documentos científicos, efectos toxicológicos, Fukushima, glifosato, supervivencia, The Sparc
Comentarios desactivados en The Sparc: una base de datos con documentos de libre acceso para científicos y el público
La televisión danesa muestra imágenes de crías de cerdos alimentados con residuos del herbicida Roundup
GMWatch, 18 de abril de 2014 Imagen de la Tv danesa en la que aparece el ganadero Borup Pedersen en su granja de Dinamarca La televisión danesa ha mostrado por primera vez en un programa imágenes de cochinillos con … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Transgénicos
Etiquetado Borup Pedersen, cría del cerdo, deformidades, glifosato, Roundup, soja transgénica, Sørensen, Televisión danesa, Universidad de Aarhus
Comentarios desactivados en La televisión danesa muestra imágenes de crías de cerdos alimentados con residuos del herbicida Roundup
Facebook, pornografía emocional
Fragmento del libro “En el acuario de Facebook”, del que es autor el colectivo Ippolita. Enclave de libros, 2012. Compartir en Facebook significa sustancialmente compartir objetos digitales que componen identidades digitales. Yo soy mi comportamiento online. Sobra decir que … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación, Régimen cultural
Etiquetado ciencia, En el acuario de Facebook, Facebook, Google, identidad virtual, MIchael De Certeau, perfiles, Redes Sociales, relaciones sociales, Richard Foreman, tecnócrata
Comentarios desactivados en Facebook, pornografía emocional
Sigue sin detectarse la presencia de la materia oscura
Por la Dra. Mae-Wan Ho, 14 de abril de 2014 ISIS La desesperada búsqueda de la materia oscura empleando cada vez detectores más sensibles, no ha dado resultados hasta ahora, o tal vez es que no exista, salvo en al … Sigue leyendo
Publicado en Régimen científico
Etiquetado CDMS, CoGeNT, CREEST, DAMA, experimento LUX, Gaitskell, germanio, Mae-Wan Ho, materia oscura, Plasma eléctrico, WIMP, xenón
Comentarios desactivados en Sigue sin detectarse la presencia de la materia oscura
Las operadoras de telefonía tendrán derecho de expropiación forzosa : una propuesta de modificación de la ley
Una propuesta de modificación de la ley, que debería aprobarse en estos términos: Tendrán preferencia en la ubicación de las antenas de telefonía móvil los edificios en los que habiten de continuo Diputados, Senadores y altos cargos de cualquier … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética, Régimen político y económico
Etiquetado expropiación forzosa, Ley General Telecomunicaciones, radiación electromagnética, riesgos salud, telefonía móvil
Comentarios desactivados en Las operadoras de telefonía tendrán derecho de expropiación forzosa : una propuesta de modificación de la ley
Profesora Vicki Vance, Monsanto y silenciamiento génico
GMWatch, 5 de abril de 2014 En este artículo se muestra cómo Monsanto está intentando controlar y silenciar las investigaciones y el debate sobre los riesgos de los transgénicos, aquellos que incorporan la tecnología del ARN de interferencia (ARNi). Las … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Geoingeniería, Transgénicos
Etiquetado ADN, Agencias de regulación, ARN de interferencia, EFSA, enfermedades cardiovasculares, Eric Lam, expresión génica, ILSI, Jonathan Lundgren, lipoproteínas, microARN, miRangen Therapeutics, Monsanto, silenciamiento de genes, transgénicos, Vicki Vance, William Marshall
Comentarios desactivados en Profesora Vicki Vance, Monsanto y silenciamiento génico
Respuestas ante el cambio climático
Analizando algunas ideas Por Alton C. Thompson, 5 de abril de 2014 Dissident Voice El economista William D. Nordhaus en su libro El Casino del Clima: Riesgos, Incertidumbres y Economía del Calentamiento global, publicado en 2013, sostiene, por ejemplo en … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Redes consumo locales, Régimen energético
Etiquetado aumento temperaturas, autosuficiencia, cambio climático, cambio forma de vida, colapso social, formación comunidades, gases efecto invernadero, geoingeniería, hambruna, redes consumo locales
Comentarios desactivados en Respuestas ante el cambio climático
Los negocios con el agua
Raudo acudí a los servicios de aguas a darme de alta y poner contador, tan pronto que ni me acomodé enaguas, guardando cita del registrador. — Ya otros se me habían adelantao y tuve que esperar mi turno en … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado negocio agua, privatización agua
Comentarios desactivados en Los negocios con el agua