-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: diciembre 2013
Haciendo una buena limpieza de la literatura científica
Por el Pr. Jack Heinemann, 24 de diciembre de 2013 Centro de Investigación integrada en Bioseguridad, vía Newsvine Food and Chemical Toxicology tomó la inusual medida el pasado mes de noviembre de 2013 de retractarse de la publicación del trabajo … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Ingeniería Genética, Medios de comunicación, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado ADN, Collinge, Elseviver, encefalopatía, estructura ADN, Food and Chemical Toxicology, genes, Jack Heinemann, modificación genética, Monsanto, priones, retractación, Séralini. maíz transgénico. NK603, transferencia genes plantas, transgénicos, Watson Crick
Comentarios desactivados en Haciendo una buena limpieza de la literatura científica
El avispero de Oriente Medio: yacimientos de gas y petróleo en el Mediterráneo Oriental
Por Felicity Arbuthnot, 28 de diciembre de 2013 Dissident Voice Israel podría convertirse en exportador de gas y petróleo si todo va según lo previsto. El gran campo de gas natural Leviatán, situado en el Mediterráneo Oriental, descubierto en 2010, … Sigue leyendo
Publicado en Conflicto palestino-israelí, Ocupación de Palestina, Régimen energético
Etiquetado Cuenca de Levante, Estados Unidos, Franja de Gaza, Israel, Leviatán, Líbano, Mediterráneo Oriental, Palestina, Rusia, Siria, yacimientos gas petróleo
Comentarios desactivados en El avispero de Oriente Medio: yacimientos de gas y petróleo en el Mediterráneo Oriental
OMS: aumento de los casos de cáncer en todo el mundo
Por Ethan A. Huff, 26 de diciembre de 2013 Natural News (NaturalNews).- La Organización Mundial de la Salud ha publicado recientemente las predicciones de la propagación del cáncer en todo el mundo, lo que implicaría un fracaso en las políticas … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Régimen sanitario
Etiquetado alimentación, China, contaminación entorno, incidencia cáncer, India, Organización Mundial de la Salud, países en desarrollo, patrones culturales occidentales
Comentarios desactivados en OMS: aumento de los casos de cáncer en todo el mundo
El problema de Turing
Por Romeo Vitelli Providentia Cuando robaron en la vivienda de Alan Turing el 23 de enero de 1952, el suceso no pareció revestir mucha importancia. Como escribiría más tarde Turing a un amigo: “Hace pocas horas que han entrado en … Sigue leyendo
Publicado en Régimen cultural
Etiquetado Alan Turing, Arnold Murray, castración química, F.L. Golla, homosexualidad, Hugh Alexander, impulso sexual, juicio, Kings College, Max Newman, Regina vs Turing Murray, S.J. Glass, tratamiento hormonal
Comentarios desactivados en El problema de Turing
Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei
Filantropófagos, 22 de diciembre de 2013 La gran convocatoria de la caridad celebrada entre los días 29 y 30 de Noviembre de este 2013 por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) pretendía realizar «La gran recogida de alimentos … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Régimen político y económico
Etiquetado Ana Mato, Bancos alimentos, control mercado alimentos, desgravación Impuesto Sociedades, FESBAL, imagen corporativa, Opus Dei, promoción hipermercados, proselitismo, recogida alimentos
Comentarios desactivados en Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei
Los jabones antibacterianos y desinfectantes perjudican al sistema inmune
Align Life, 21 de diciembre de 2013 (Health Secrets).- Ya en el año 2007, la prestigiosa Harvard Health Letter decía que el uso de agua y el jabón corriente son tan eficaces en la limpieza de las manos como los … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado alegias, citotóxico, cloroformo, dermatitis, desinfectantes, dioxinas, disruptores endocrinos, genotóxico, higiene manos, jabones antibacterianos, microorganismos, sistema inmunológico, triclocarbán, triclosán
Comentarios desactivados en Los jabones antibacterianos y desinfectantes perjudican al sistema inmune
Científicos de México critican revista que vetó estudio sobre transgénicos
AFP http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5iK3r6DqBm09BlyKGkv-Pc846Ocfg?docId=d711a5ec-3b8f-4a74-a787-350ec25db367 México — Un grupo de científicos mexicanos criticaron este miércoles a una revista especializada en toxicología por haber cedido a «presiones» de empresas trasnacionales para retirar un estudio del francés Gilles-Eric Séralini sobre la toxicidad del maíz transgénico … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Álvarez-Boylla, científicos mexicanos, Elsevier, Food and Chemical Toxicology, investigación maíz transgénico, Monsanto, retractación, Richard Goodman, Séralini
Comentarios desactivados en Científicos de México critican revista que vetó estudio sobre transgénicos
Protestas en Italia: tutti a casa
Por Leonardo Mazzei, 22 de diciembre de 2011 Dissident Voice Los medios de comunicación internacionales han decidido dar escasa información, pero desde hace dos semanas Italia es un hervidero de protestas. Desde el Noreste hasta Sicilia un movimiento llamado los … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen político y económico
Etiquetado 9 de diciembre, crisis económica, forconi, gobierno, Parlamento, políticas Unión Europea, protestas, revuletas Italia, tutti a casa
Comentarios desactivados en Protestas en Italia: tutti a casa
La planta inteligente
Por Michael Pollan, 22 de diciembre de 2013 The New Yorker En 1973, un libro afirmaba que las plantas eras sensibles a las emociones, que preferían la música clásica antes que el rock and roll, y que podían verse afectadas … Sigue leyendo
Publicado en Régimen científico
Etiquetado Christopher Bird, Cleve Backster, Daniel Chamovitz, emociones, música, pensamientos, Peter Tompkins, vida secreta plantas
Comentarios desactivados en La planta inteligente