-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: abril 2015
Carta de apoyo y reconocimiento a los trabajos del Doctor Medardo Ávila Vázquez y de su equipo
24 de abril 2015 Somos académicos, funcionarios y responsables científicos de doce países, desempeñados en tareas de investigación sobre la seguridad alimentaria y las biotecnologías, reunidos en el marco de varias redes y encuentros internacionales, entre ellos el Foro internacional … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado Argentina, carta de apoyo, derecho de informar, efectos en la salud, estudios ambientales, Medardo Ávila Vázquez, Monte Maíz, reconocimiento científico, transgénicos, Universidad Nacional de Córdoba, uso de plaguicidas
Comentarios desactivados en Carta de apoyo y reconocimiento a los trabajos del Doctor Medardo Ávila Vázquez y de su equipo
Don Quijote, Charlie Hebdo y política de la risa
De la sátira a regodearse de las desgracias de los demás por Paul Michael Johnson, 29 de abril de 2015 Dissident Voice Este año 2015 se celebra el 400 aniversario de la publicación de la segunda parte de la primera … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación, Régimen cultural
Etiquetado Cervantes, Charlie Hebdo, Don Quijote, la risa, la sátira, libertad de expresión, premio PEN/Toni, regodearse mal ajeno, Ricote, Sancho Panza, teoría superioridad, Thomas Hobbes
Comentarios desactivados en Don Quijote, Charlie Hebdo y política de la risa
¿Estamos presenciando una transición energética mundial hacia las energías renovables?
Por Michael T. Klare, 16 de abril de 2015 Common Dreams Los futuros historiadores quizás marquen el año 2015 como el del ascenso de las energías renovables, el momento en el que el mundo tomó una decisión para ir abandonando … Sigue leyendo
Publicado en Régimen energético
Etiquetado ACWA International Power, cambio climático, China, combustibles fósiles, contribuciones nacionales esfuerzos globales clima, descenso precios, energía eólica, energía solar, energías renovables, ExxonMobil, INDC, Nick Butler, países en desarrollo, reducción emisiones carbono, Rex Tillerson, transición energética, Vaclav Smil
Comentarios desactivados en ¿Estamos presenciando una transición energética mundial hacia las energías renovables?
Un manifiesto relativamente breve sobre el concepto de revolución
Extraído del libro Fragmentos de Antropología anarquista, de David Graeber, publicado por Virus Editorial, abril de 2011, bajo una licencia Creative Commons El término «revolución» está tan degradado por su uso continuado en el lenguaje común que se emplea para … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo
Etiquetado cambio paradigma, Castoriadis, concepto revolución, David Graeber, fragmentos antropología anarquista, Jean Baudrillard, Paul Virilo, revolución francesa, revolución industrial, Revolución rusa, revoluciones científicas, sistema totalizador
Comentarios desactivados en Un manifiesto relativamente breve sobre el concepto de revolución
Comisión Europea: la importación de nuevos cultivos transgénicos y la exposición a nuevos pesticidas
El TTIP ya está en marcha GeneWacht Reino Unido, 25 de abril de 2015 GeneWacht UK reprueba la aprobación para la importación de un cultivo transgénico de segunda generación tolerante al herbicida dicamba, con lo que veremos un aumento … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Basf, Comisión Europea, cultivos transgénicos, dicamba, glifosato, Jan-Claude Juncker, Monsanto, Roundup, soja transgénica MON87708, TTIP, Unión Europea
Comentarios desactivados en Comisión Europea: la importación de nuevos cultivos transgénicos y la exposición a nuevos pesticidas
Prohibir el glifosato: una organización estadounidense realiza análisis de orina, agua y leche materna para detectar su presencia.
¿Tiene glifosato en su cuerpo? Feed the World, 23 de abril de 2015 El proyecto Feed the World se ha puesto en marcha hoy jueves con una iniciativa no llevada a cabo hasta ahora: la realización de análisis para la … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado análisis orina agua leche materna, contaminación, Ed Brown, Feed the World, glifosato, Industria biotecnológica, Michael Antoniou, Monsanto, Paul Winchester, probablemente cancerígeno, Roundup
Comentarios desactivados en Prohibir el glifosato: una organización estadounidense realiza análisis de orina, agua y leche materna para detectar su presencia.
El glifosato es un herbicida probablemente cancerígeno, ¿por qué se sigue utilizando todavía?
Los ayuntamientos siguen utilizando el glifosato para controlar la hierbas en los parques y jardines, y a lo largo de los arcenes. Ahora que la OMS ha clasificado al glifosato como probablemente cancerígeno, ¿no sería el momento de dejar de … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química
Etiquetado autismo, cancerígeno, colitis, defectos nacimiento, enfermedad celíaca, glifosato, IARC, insuficiencia renal, Monsanto, OMS, probablemente carcinógeno, problemas salud, responsabilidad ayuntamientos, Roundup, uso parques jardines cunetas
Comentarios desactivados en El glifosato es un herbicida probablemente cancerígeno, ¿por qué se sigue utilizando todavía?
Los alimentos procesados y la dieta occidental conllevan una pérdida en la diversidad de las bacterias intestinales
Por Mae Chan, 17 de abril de 2015 preventdisease.com La dieta occidental y nuestro estilo de vida, comidas rápidas y procesadas, llevan aparejados una menor diversidad de bacterias en el intestino, dicen los investigadores. Las bacterias beneficiosas del intestino … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología, Régimen sanitario
Etiquetado antibióticos, bacterias intestinales, enfermedades crónicas, estilo de vida occidental, hábitos alimenticios, industrialización, Jens Walter, microbioma, microbiota, Patrick D. Schloss, prácticas clínicas
Comentarios desactivados en Los alimentos procesados y la dieta occidental conllevan una pérdida en la diversidad de las bacterias intestinales
Alemania es el corazón delator de la guerra estadounidense de los drones
Por Jeremy Scahill, 18 de abril de 2015 The Intercept Se trata de una investigación conjunta entre la revista alemana Der Spiegel y The Intercept En un documento secreto de los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos obtenido por The … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos
Etiquetado Angela Merkel, asesinatos selectivos, ataques aéreos, aviones no tripulados, base militar Ramstein, centro de control, Derecho Internacional, documento secreto, drones, Estados Unidos, SATCOM
Comentarios desactivados en Alemania es el corazón delator de la guerra estadounidense de los drones