-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: represión
Transgelandia: el Congreso de AAPRESID por dentro
El gran encuentro anual del agronegocio transgénico expuso durante tres días y en Rosario su relato. Este año además inventaron un verbo: “resiliar” Por Darío Aranda, agosto de 2016 MU El salón es muy amplio, unos 50 metros de largo … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Aapresid, agroindustria, agronegocios, Argentina, aumento uso herbicidas, Basf, Bayer, desalojos, desmontes, Dow, DuPont, fumigaciones, Monsanto, represión, sistema agroalimentario, Syngenta, transgénicos, YPF
Comentarios desactivados en Transgelandia: el Congreso de AAPRESID por dentro
El Partido de las Panteras Negras
por Ron Jacobs, 29 de septiembre de 2012 Dissident Voice El Partido de las Panteras Negras fue sin duda la organización revolucionaria más importante de los Estados Unidos de finales de 1960 y principios de 1970. Fue motivo de inspiración … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo
Etiquetado Aaron Dixon, Cointelpro, Oakland, Panteras Negras, Panthers, racismo, represión, Ron Jacobs
Comentarios desactivados en El Partido de las Panteras Negras
El Primero de Mayo
por Noam Chomsky, 29 de abril de 2012 Common Dreams Si usted es un revolucionario serio, entonces no estará buscando una revolución autocrática, sino una que por sus objetivos se dirija hacia la libertad y la democracia. Eso sólo … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo, Condiciones laborales
Etiquetado contra violencia, defensa propia, medidas coercitivas, Noam Chomsky, Primero de mayo, represión, resistencia
Comentarios desactivados en El Primero de Mayo
Estado policial y criminalización de la disidencia
Por Chris Marsden, 12 de noviembre de 2011 http://www.wsws.org/francais/News/2011/nov2011/pers-n14.shtml La operación policial montada el pasado miércoles a raíz de una protesta relativamente pequeña y tranquila en contra de los recortes en educación en el Reino Unido es una muestra de … Sigue leyendo
Publicado en Derechos Humanos, Régimen policial, Régimen político y económico
Etiquetado antidisturbios, estado policial, manifestaciones, oligarquía, protestas, protestas Gran Bretaña, recortes sociales, represión, Total policing
Comentarios desactivados en Estado policial y criminalización de la disidencia
Quedarse y luchar: ¿es una solución posible?
Por Simon Black, 17 de junio de 2011 Londres Antes de salir de Nueva York, iba tranquilamente caminando por Upper West Side. Al llegar al centro Lincoln, casi haciendo esquina con la calle Broadway y W52, me encuentro con … Sigue leyendo
Publicado en Régimen policial, Régimen político y económico
Etiquetado burocracia, clase política, corrupción, el estado es el problema, estado policial, gobierno, represión
Comentarios desactivados en Quedarse y luchar: ¿es una solución posible?
Consecuencias sociales del colapso económico
Por Simon Black, 14 de junio de 2011 Ciudad de Nueva York Días atrás hemos discutido sobre los retos económicos a los que se enfrenta Occidente. Si no leyó la carta de ayer le animo a hacerlo ahora, porque es … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Derechos Humanos, Régimen policial, Régimen político y económico
Etiquetado austeridad, censura, colapso económico, endeudamiento, guerras, inflación, protestas sociales, recortes sociales, represión
Comentarios desactivados en Consecuencias sociales del colapso económico
Los peligros de infantilización del movimiento 15-M
Si el movimiento que ha empezado el 15 de mayo ha dado ya frutos maravillosos que han conmovido España, Europa y prácticamente todo el mundo, si el ejemplo contagioso de autogestión, democracia real y directa, espontaneidad, organización, fraternidad y valor … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado acto ilegal masivo, asambleas, Comuna de Madrid, detenidos policía, maltrato, Movimiento 15 M, represión
Comentarios desactivados en Los peligros de infantilización del movimiento 15-M
Comunicado de los detenidos de la manifestación del 15 de mayo de 2011
Asamblea de los detenidos de la manifestacion 15 de mayo Con este comunicado queremos mostrar cómo nos trató la policía nacional y que la población sepa cuál es la actitud de estas personas, cegadas por el poder. Queremos escribir estas … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado comunicado detenidos, maltrato policial, Manifestaciones 15M, represión, vejaciones, violencia cuerpos seguridad estado
Comentarios desactivados en Comunicado de los detenidos de la manifestación del 15 de mayo de 2011
Esos díscolos movimientos sociales descentralizados e independientes
Título original: Egipto, Movimientos sociales, la CIA y el Mossad por James Petras / 16 de febrero de 2011 Las limitaciones de los Movimientos Sociales Los movimientos sociales que forzaron la marcha de Mubarak revelan tanto la fuerza como las … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado CIA, control de las revueltas, democracia, Egipto, Estados Unidos, estructura del Estado, Gaza, Israel, junta militar, Mossad, movimientos populares, represión
Comentarios desactivados en Esos díscolos movimientos sociales descentralizados e independientes
Sigue la represión en Honduras
Siento las malas noticias, desde ACPP y sus contrapartes estamos intentando que mañana salgan unos comunicados tanto a nivel europeo como centroamericano para parar esta mierda, o por lo menos que los focos se vuelvan a poner sobre Honduras y … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado ACPP, actuación policial, golpe de estado, Honduras, represión
Comentarios desactivados en Sigue la represión en Honduras