-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la categoría: Régimen sanitario
Consejos para pacientes en el momento de ingresar en un Hospital
Agosto de 2017, Alberto de Dios Romero, Médico Internista, Hospital de Jaca, Huesca, Aragón [http://equipocesca.org/wp-content/uploads/2017/11/Consejos-para-pacientes-que-ingresan-en-un-hospital-1.pdf] Cuando ingreses en un hospital como paciente, ten en cuenta los siguientes consejos. Son recomendaciones basadas en la evidencia científica. 1. Que no te encamen, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario
Etiquetado ayuno, efectos adversos, enfermedad terminal, heparina, ingreso hospitalario, medicación, recomendaciones, reposo absoluto, sondas, tratamientos innecesarios
Comentarios desactivados en Consejos para pacientes en el momento de ingresar en un Hospital
Las grandes entidades científicas dependen económicamente de la Industria Farmacéutica
Este artículo forma parte de una investigación en marcha de Civio sobre la relación entre farmacéuticas, médicos, asociaciones y entidades públicas. Investigación y datos: Eva Belmonte ; Investigación y datos: María Álvarez del Vayo ; Datos: David Cabo ; Datos: … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado Civio, ClaxoSmithKline, Farmaindustria, industria farmacéutica, Janssen, Novartis, sociedades médicas, transferencias industria
Comentarios desactivados en Las grandes entidades científicas dependen económicamente de la Industria Farmacéutica
Una nueva investigación descubre que el glifosato, entre otros herbicidas, provoca resistencia a los antibióticos
Por Claire Robinson, 17 de noviembre de 2017 GMWatch Los trabajadores agrícolas de las zonas rurales y los niños que viven en un entorno urbano, que están expuestos a los herbicidas, pueden estar en riesgo si se les administran antibióticos. … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, resistencia antibióticos, Transgénicos
Etiquetado 2.4-D, dicamba, emulsionantes, glifosato, herbicidas, Jack Heinemann, resistencia antiobóticos, Roundup, surfactantes
Comentarios desactivados en Una nueva investigación descubre que el glifosato, entre otros herbicidas, provoca resistencia a los antibióticos
Médicos se defienden ante los ataques a la Medicina Natural
Un reportaje de Alícia Ninou La Asociación Española de Médicos Naturistas (AEMN) ofreció una Mesa redonda en la feria Expo Eco Salud, el pasado 23 de abril en Barcelona. A ella acudieron los doctores Isabel Giralt (Acupuntura), Santos Martín (Medicina … Sigue leyendo
Publicado en Documental, Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado acupuntura, Alícia Ninou, homeopatía, industria farmacéutica, Medicina convencional, medicina natural, pseudocientíficas, pseudoterapias, Quo Vadis Medicina
Comentarios desactivados en Médicos se defienden ante los ataques a la Medicina Natural
Los genes resistentes a los antibióticos se están extendiendo por todo el mundo en los piensos destinados a la alimentación animal
10.000.000 de personas podrían morir cada año para el año 2050 si sigue aumentando la resistencia de las superbacterias, advierten los expertos. Por Ian Johnston, 1 de septiembre de 2017 independent.co.uk Los genes resistentes a los antibióticos se están extendiendo … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario
Etiquetado acuicultura, alimentación animal, genes resistentes, harina de pescado, piensos, resistencia antibióticos, superbacterias
Comentarios desactivados en Los genes resistentes a los antibióticos se están extendiendo por todo el mundo en los piensos destinados a la alimentación animal
Los médicos de Rockefeller: Medicina y Capitalismo en los Estados Unidos
Por E. Richard Brown Prólogo Cuando fue publicado el libro Los médicos de Rockefeller en el año 1979, resultó ser bastante polémico. Al revisar la historia de la Medicina entre 1962 y 1982, Ronald L. Numbers lo calificó como “la … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario
Etiquetado AMA, atención sanitaria, E. Richard Brown, Frederick T. Gates, Fundación Rockefeller, fundaciones filantrópicas, Medicina, profesión médica, Simon Flexner
Comentarios desactivados en Los médicos de Rockefeller: Medicina y Capitalismo en los Estados Unidos
Tratamiento homeopático por la exposición al plomo, arsénico, Roundup y otros tóxicos ambientales
La contaminación está extendiendo su manto grisáceo por toda la tierra. ¿Qué pueden hacer los medicamentos homeopáticos en este sentido? Por el Dr. Dana Ullman, 28 de febrero de 2017 greenmedinfo.com Cuando Big Sean, un conocido artista de hip-hop, candidato … Sigue leyendo
Publicado en Homeopatía, Régimen sanitario
Etiquetado arsénico, Dana Ullman, dosis homeopáticas, homeopatía, nanopartículas, plomo, Roundup, tóxicos ambientales
Comentarios desactivados en Tratamiento homeopático por la exposición al plomo, arsénico, Roundup y otros tóxicos ambientales
Estudio preclínico: uso de la Stevia en el tratamiento de la enfermedad de Lyme
Un estudio preclínico descubre que el extracto de la Stevia tiene propiedades antibióticas contra la bacteria que provoca la enfermedad de Lyme Por Sayer Ji, 22 de enero de 2016 GreenMedInfo.com La enfermedad de Lyme es muy difícil de tratar, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario
Etiquetado ácaros, Borrelia burgdorferi, enfermedad de Lyme, estevia, garrapatas, propiedades antimicrobianas, Stevia rebaudiana
Comentarios desactivados en Estudio preclínico: uso de la Stevia en el tratamiento de la enfermedad de Lyme
Algunos datos sobre la gripe y la vacuna contra la gripe
Influenza… “Lascia ch’io pianga… e che sospiri la libertà…”. Por Michel de Lorgeril, Doctor en Medicina e investigador del CNRS michel.delorgeril.info Traduzco esta mezcla de inglés e italiano: la palabra inglesa “influenza” significa gripe y la expresión italiana “Lascia ch’io … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario, Vacunación
Etiquetado gripe, MIchel de Lorgeril, número dosis administradas, tasa mortalidad infantil, vacunas
Comentarios desactivados en Algunos datos sobre la gripe y la vacuna contra la gripe
La producción industrial de aves de corral y las cepas mortales de la gripe aviar H5Nx
Por Robert G. Wallace, 24 de enero de 2017 Institute for Agriculture and Trade Policy Varios brotes mortales de gripe aviar H5 están diezmando las aves de corral de Europa, Asia y Oriente Medio. La epidemia, que se extiende a … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Régimen sanitario
Etiquetado aves de corral, Big Poultry, cría intensiva, gripe aviar, modelo económico, N5H1, N5Hx, salud pública
Comentarios desactivados en La producción industrial de aves de corral y las cepas mortales de la gripe aviar H5Nx