-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la categoría: Redes consumo locales
Ghana: el G7, bajo los auspicios de Monsanto, ataca la libertad de compartir las semillas
En países africanos, como Ghana, las nuevas leyes respaldadas por los Gobiernos occidentales y las grandes Empresas de Negocios Agrícolas quieren evitar que los pequeños agricultores puedan compartir las semillas Por Heidi Chow, 15 de mayo de 2015 Common Dreams … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Alternativas Capitalismo, Derechos Humanos, Redes consumo locales
Etiquetado compartir semillas, control de las semillas, corporaciones, G7, Ghana, Monsanto, Nueva Alianza para la Seguridad Alimentaria, Patricia Dianon, soberanía alimentaria
Comentarios desactivados en Ghana: el G7, bajo los auspicios de Monsanto, ataca la libertad de compartir las semillas
Podemos revertir el calentamiento global y eliminar el hambre y la pobreza
Por Ronnie Cummins, 5 de diciembre de 2014 Common Dreams “Podemos invertir ( no sólo mitigar) el calentamiento global, y ya que estamos en ello, también podemos restaurar la fertilidad del suelo y eliminar la pobreza y el hambre”. “Es … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Agrocombustibles, Alimentación, Alternativas Capitalismo, Contaminación química, Fractura hidráulica, Ingeniería Genética, Monsanto, Redes consumo locales, Régimen energético, Régimen sanitario, Transgénicos, Transporte
Etiquetado agricultura ecológica regenerativa, agua, alimentación, Amgios de la Tierra, biodiversidad, calentamiento global, cambio climático, CO2, consumo responsable, criminales del carbono, fertilidad del suelo, gases efecto invernadero, hambre, IFOAM, Imperio combustibles fósiles, nutrientes alimentos, pastoreo, pobeza, preservar suelo, salud pública, Savory Institute, Sistema industrial, Vía Campesina
Comentarios desactivados en Podemos revertir el calentamiento global y eliminar el hambre y la pobreza
¿Por qué los bancos quieren nuestros depósitos? No, no es para conceder préstamos
Por Ellen Hodgson Brown, 27 de octubre de 2014 Dissident Voice Muchas veces nos lo han dicho personas con autoridad: los bancos no prestan sus depósitos, sino que lo que hacen es crear dinero que anotan en su balances. Robert … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Redes consumo locales, Régimen político y económico
Etiquetado Banca pública, banco Dakota del Norte, Bancos, Bancos pequeños, BND, costes excesivos, crear dinero, cuentas corrientes, depósitos, depósitos mayoristas, depósitos minoristas, pequeñas empresas, préstamos, reservas bancos
Comentarios desactivados en ¿Por qué los bancos quieren nuestros depósitos? No, no es para conceder préstamos
Vandana Shiva: Alimentación, agricultores y el doble rasero de la OMC
Por Vandana Shiva, 8 de octubre de 2014 Common Dreams El conflicto entre el libre comercio y el derecho a la alimentación salió a relucir de nuevo en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en septiembre,cuando la … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, cambio climático, Ingeniería Genética, Redes consumo locales, Transgénicos
Etiquetado ADPIC, agricultura, alimentación, Cargill, control semillas, deudas agricultores, India, Monsanto, OMC, Organización Mundial del Comercio, patentes, precio mínimo de sustento, seguridad alimentaria, suicidios, United Progressive Alliance, Vandana Shiva
Comentarios desactivados en Vandana Shiva: Alimentación, agricultores y el doble rasero de la OMC
Construir formas de resistencia y comunidades para afrontar el previsible colapso que se avecina
Dos realidades: debatiendo el tema del crecimiento en un planeta finito Por Richard Heinberg, 25 de julio de 2014 Common Dreams Dos caminos se bifurcaban en el bosque, y yo, yo tomé el menos transitado. Y esa es la única … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, cambio climático, Medios de comunicación, Redes consumo locales, Régimen político y económico, Transporte
Etiquetado Bjørn Lomborg, caminos divergentes, colapso ecosistemas, combustibles fósiles, comunidades resistencia, crecimiento población, decrecimiento, efemeralización, Gabor Zovanyi, planeta recursos limitados, programas educación, realidad física, realidad política, redes consumo locales, Richard Heinberg, transporte
Comentarios desactivados en Construir formas de resistencia y comunidades para afrontar el previsible colapso que se avecina
Plantar árboles y arbustos
José Luis Sáez Sáez nos envía la siguiente información: Por si fuera interesante o de utilidad para ti o para los lectores de tu web, tengo publicado el siguiente blog: http://plantararboles.blogspot.com.es/ Se trata de una manual breve y sencillo para … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Redes consumo locales
Etiquetado amantes monte y campo, manual de plantación, plantar árboles arbustos, semillas autóctonas
Comentarios desactivados en Plantar árboles y arbustos
Respuestas ante el cambio climático
Analizando algunas ideas Por Alton C. Thompson, 5 de abril de 2014 Dissident Voice El economista William D. Nordhaus en su libro El Casino del Clima: Riesgos, Incertidumbres y Economía del Calentamiento global, publicado en 2013, sostiene, por ejemplo en … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Redes consumo locales, Régimen energético
Etiquetado aumento temperaturas, autosuficiencia, cambio climático, cambio forma de vida, colapso social, formación comunidades, gases efecto invernadero, geoingeniería, hambruna, redes consumo locales
Comentarios desactivados en Respuestas ante el cambio climático
Los agricultores colombianos logran mantener el control de sus propias semillas
El Gobierno suspende el Proyecto de Ley 970 GMWatch Resumen: La destrucción de las semillas de arroz que los campesinos tenían almacenadas para la siembra del siguiente año se realizó en Campo Alegre y otras ciudades durante 2012, acción que … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Derechos Humanos, Lucha comunidades indígenas, Redes consumo locales
Etiquetado Colombia, control de las semillas, detenciones, Ley 970, minas cielo abierto, multinacionales, paro nacional, productos locales, protestas agricultores, Santos, Tratado Libre Comercio
Comentarios desactivados en Los agricultores colombianos logran mantener el control de sus propias semillas
El Frente va al frente
Información enviada por Guillermo Torres Las organizaciones que conformamos el “Frente de lucha por la Soberanía Alimentaria Argentina” rechazamos fuertemente la instalación de la nueva planta de la transnacional MONSANTO en Malvinas Argentinas, Córdoba. Actualmente las luchas contra el modelo … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Alternativas Capitalismo, Lucha comunidades indígenas, Redes consumo locales
Etiquetado Argentina, Frente lucha soberanía alimentaria, Malvinas, Monsanto, políticas de producción, saqueo bienes comunes, transnacionales
Comentarios desactivados en El Frente va al frente
El FMI somete a toda España, ¿toda? No, un pueblecito resiste aún
Marinaleda, un pueblo que resiste Le Grand Soir El artículo y el vídeo tienen su historia: a principios de este año, Jean Ortiz escribió un artículo sobre este pueblo, de modo que le pedimos que fuese de enviado especial para … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Alternativas Capitalismo, Lucha comunidades indígenas, Redes consumo locales
Etiquetado Andalucía, asambleas, crisis económica, Gordillo, jornaleros, Le Grand Soir, Marinaleda, Reforma Agraria, terratenientes
Comentarios desactivados en El FMI somete a toda España, ¿toda? No, un pueblecito resiste aún