-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: junio 2015
El Neoliberalismo despiadado de la Troika
Con los Bancos cerrados, control de capitales y la Democracia en peligro, los ojos del mundo se vuelven hacia lo que decida el pueblo griego Por John Queally, 29 de junio de 2015 El Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Comisión Europea, FMI, Grecia, Jean-Claude Junker, medidas austeridad, Paul Krugman, referéndum, Syriza, troika, Tsipras, zona Euro
Comentarios desactivados en El Neoliberalismo despiadado de la Troika
Ecomodernismo: El Papa contra el Progreso
Por Thomas Smith, 25 de junio de 2015 Dissident Voice A raíz de la reciente encíclica del Papa, Laudato Si, en la que hace un llamamiento a actuar contra el cambio climático y otros problemas ambientales, Mike Shellenberger y Ted … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, cambio climático, Régimen científico, Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, Ecomodernismo, Laudato Si, Mark Lynas, Mike Shellenberger, Papa contra progreso, Ted Nordhaus
Comentarios desactivados en Ecomodernismo: El Papa contra el Progreso
No se puede escribir en Estados Unidos
Por Andre Vltchek, 19 de junio de 2015 Dissident Voice En el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (MOCA), ondea una gigantesca bandera con los bordes rasgados bajo el viento creado por unas enormes hélices. No vi ningún visitante … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen cultural, Régimen policial, Régimen político y económico
Etiquetado André Vltchek, Apartheid, cristianismo, cultura muerta, Destapando las mentiras del Imperio, Estados Unidos, fascismo, John Cobb, la Izquierda, mentiras del imperio, Michael Parenti, Occidente, Régimen
Comentarios desactivados en No se puede escribir en Estados Unidos
Crisis monetaria: ¿cuánto tardará en afectar a Estados Unidos?
Por Makia Freeman, 19 de junio de 2015 Dissident Voice Parece que Estados Unidos se podría enfrentar antes o después a una crisis monetaria, con poco lugar a dudas. Muchas personas lo vienen diciendo desde hace años, desde el político … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado BRICS, confianza en el dólar, crisis monetaria, debilitamiento economía norteamericana, deuda nacional, Estados Unidos, inflación, Jade Helm 15, Makia Freeman
Comentarios desactivados en Crisis monetaria: ¿cuánto tardará en afectar a Estados Unidos?
Deuda y desesperación: los pequeños agricultores de Tanzania sometidos a una nueva ola de colonialismo
Lo que está pasando ahora en Tanzania debe ser un ejemplo de lo que no hay que hacer si se quiere ayudar a los pequeños agricultores, que tengan un medio de vida y alimenten a sus comunidades. Por Chris Walker, … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Lucha comunidades indígenas, Régimen político y económico
Etiquetado control alimentos, corporaciones, desplazamiento agricultores, Kilombero Plantations Ltd, KPL, Nueva Alianza dek G8 para la Seguridad Alimentaria, sistema alimentario, Tanzania, valle Kilombero
Comentarios desactivados en Deuda y desesperación: los pequeños agricultores de Tanzania sometidos a una nueva ola de colonialismo
El Ministerio de Agricultura de China acusado de complicidad con Monsanto
Por la Dra. Mae-Wan Ho, 15 de junio de 2015 Instituto de Ciencia en Sociedad (ISIS) El Ministerio de Agricultura de China ha sido acusado de permitir la importación de soja y maíz transgénicos tolerantes a Roundup para su comercialización … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado aceite de soja transgénica, China, daños salud, estudios fraudulentos de seguridad, falsificación, glifosato, Ministerio de Agricultura, Monsanto, pruebas falsas, Roundup, soja transgénica, Sun Zheng-cai, transgénicos, uso alimenticio
Comentarios desactivados en El Ministerio de Agricultura de China acusado de complicidad con Monsanto
El ataque neoliberal a Naomi Klein y su libro Esto lo cambia todo
por John Bellamy Foster y Brett Clark monthlyreview.org “ No hay dudas de que otra crisis nos sacará a todos de nuevo a las calles y plazas, pillándonos por sorpresa. La pregunta es qué harán en ese momento las fuerzas … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Geoingeniería, Régimen energético, Régimen político y económico
Etiquetado acumulación de capital, cambio climático, cambio de Sistema, capitalismo, civilización humana, colapso ecosistemas, combustibles fósiles, consumismo, crecimiento sin fin, despilfarro, emisiones dióxido de carbono, Esto lo cambio todo, humanidad organizada y rebelde, Naomi Klein, Neoliberalismo, revolución ecológica, socialismo, supervivencia
Comentarios desactivados en El ataque neoliberal a Naomi Klein y su libro Esto lo cambia todo
Otro escándalo en las Instituciones europeas: frente a la creciente oposición de los parlamentarios europeos al TTIP, Bruselas cancela la votación
Ahora Washington agiliza la aprobación de un acuerdo comercial que cuenta con un amplio rechazo Por Molly Scott-Cato, 11 de junio de 2015 opendemocracy.net Durante un tiempo nos parecía que el acuerdo comercial entre La Unión Europea y Estados Unidos, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Asociación transatlántica de Comercio e Inversiones, cancelación votación, ISDS, manifestaciones, Molly Scott-Cato, negociación secreta, oposición ciudadana, Solución de Diferencias entre Estado e Inversor, Tribunal especial, TTIP
Comentarios desactivados en Otro escándalo en las Instituciones europeas: frente a la creciente oposición de los parlamentarios europeos al TTIP, Bruselas cancela la votación
Consecuencias de la clasificación del glifosato como probablemente cancerígeno por la OMS
Por la Dra. Eva Sirinathsinghji, 10 de junio de 2012 ISIS Las campañas para prohibir y eliminar de forma gradual este producto químico en todo el mundo se intensifican, con algunas victorias, dice la Dra. Eva Sirinathsinghji. Pudiera ser que … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Alemania, Argentina, Bermudas, Brasil, Colombia, demanda China, demanda Estados Unidos, Dinamarca, glifosato, gliyphosate targets an enzyme, Monsanto, probablemente cancerígeno, prohibición glifosato, Roundup, Roundup Ready, Sri Lanka, Suiza, transgénicos
Comentarios desactivados en Consecuencias de la clasificación del glifosato como probablemente cancerígeno por la OMS
La lógica que hay detrás de las políticas de austeridad en la zona Euro
Por John Milios, 5 de junio de 2015 Dissident Voice El nexo entre crisis económica y austeridad 1.1 La austeridad como ahorro de costes en la estrategia capitalista Tras el estallido de la crisis económica mundial en el año 2008, … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Condiciones laborales, Régimen político y económico
Etiquetado Alexis Tsipras, capitalismo, disciplina de capital, disciplina de mercado, Grecia, Karl Marx, Oligarquía Capitalista, pago de la deuda, políticas austeridad, políticas neoliberales, recesión, recortes, Syriza, troika, zona Euro
Comentarios desactivados en La lógica que hay detrás de las políticas de austeridad en la zona Euro