-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: septiembre 2012
La educación prohibida
Web oficial: http://www.educacionprohibida.com/ Sinopsis: La escuela ha cumplido ya más de 200 años de existencia y es aun considerada la principal forma de acceso a la educación. Hoy en día, la escuela y la educación son conceptos ampliamente discutidos en … Sigue leyendo
Publicado en Documental, Régimen educativo
Etiquetado aprendizaje, documental, Educación prohibida, educación tradicional, escuela, nuevas formas educación, prácticas obsoletas
Comentarios desactivados en La educación prohibida
El Partido de las Panteras Negras
por Ron Jacobs, 29 de septiembre de 2012 Dissident Voice El Partido de las Panteras Negras fue sin duda la organización revolucionaria más importante de los Estados Unidos de finales de 1960 y principios de 1970. Fue motivo de inspiración … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo
Etiquetado Aaron Dixon, Cointelpro, Oakland, Panteras Negras, Panthers, racismo, represión, Ron Jacobs
Comentarios desactivados en El Partido de las Panteras Negras
El anarquismo en el cine
Por Dinamarca Vesey, 28 de septiembre de 2012 Dissident Voice http://www.argentinawarez.com/peliculas-gratis/2449950-la-patagonia-rebelde-dvd-full-cine-anarquista.html Casi desde el nacimiento del cine, los anarquistas y el anarquismo han sido un tema de exploración ( y explotación) en las películas. Tanto es así, que las … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo, Documental
Etiquetado Anarkos, anarquismo, anarquismo en América, antihéroe, Blair Mountain, cine, Edward Abbey, Emma Goldman, Haymarket, Kirk Douglas, Los valientes andan solos, Osvaldo Bayer, Patagonia rebelde, Patagonia trágica, Richard Porton, The Monkey Wrench Gang
Comentarios desactivados en El anarquismo en el cine
Tres razones por las que Netanyahu hizo el papel de bufón en la ONU
por Ben Schreiner, 28 de septiembre de 2012 Dissident Voice La 67ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York será recordada por el momento en el que el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu … Sigue leyendo
Publicado en Conflicto palestino-israelí, Ocupación de Palestina
Etiquetado Apartheid, arma nuclear, Ben Schreiner, Bernard Lewis, Estados Unidos, Irán, línea roja, Netanyahu, ocupación Palestina, ONU
Comentarios desactivados en Tres razones por las que Netanyahu hizo el papel de bufón en la ONU
Transgénicos: crisis en Bruselas
GMWatch, 24 de septiembre de 2012 NOTA: Catherine Geslain-Lanéelle, directora de la Agencia de Seguridad Alimentaria (EFSA), ha confirmado que este organismo revisará el estudio de Séralini sobre el maíz transgénico NK603 y Roundup, y decidirá sobre su validez. … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Transgénicos
Etiquetado Anses, Bruselas, Catherine Geslain-Lanéelle, conflictos de interés, cultivos transgénicos, EFSA, Jean-Marc Ayrault, maíz transgénico NK603, Séralini, ¿Todos somos conejillos de indias
Comentarios desactivados en Transgénicos: crisis en Bruselas
Activistas y anarquistas: los nuevos villanos de los videojuegos
Por JG Vibes, 24 de septiembre de 2012 Activist Post Durante años he estado escribiendo sobre el aumento de la publicidad de los videojuegos, sobre todo de aquellos en los que se dispara contra las personas. En julio pasado, el … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen cultural
Etiquetado activistas, anarquistas, Call of Duty, Counter Strike, videojuegos, villanos
Comentarios desactivados en Activistas y anarquistas: los nuevos villanos de los videojuegos
Marie-Monique Robin: la lucha contra una multinacional biotecnológica a través del poder del cine
Un gigante de la Agroindustria que está utilizando su cuota de mercado y el sistema de patentes para extender los cultivos modificados genéticamente por todo el mundo. Por Marie-Monique Robin, 23 de septiembre de 2012 Common Dreams Llevo trabajando … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Alternativas Capitalismo, Documental, Monsanto
Etiquetado Agente Naranja, El mundo según Monsanto, glifosato, Marie-Monique Robin, OGM, Roundup, Rumsfeld, semillas modificadas genéticamente, Teikei, transgénicos
Comentarios desactivados en Marie-Monique Robin: la lucha contra una multinacional biotecnológica a través del poder del cine
Respuestas del equipo de Séralini a las críticas realizadas a su estudio sobre el maíz transgénico
Por el equipo de investigación del CRIIGEN, 22 de septiembre de 2012 GMWatch http://www.criigen.org/SiteEn/index.php?option=com_content&task=view&id=368&Itemid=1 NOTA: A continuación se presentan las respuestas que el equipo del profesor Séralini ha dado a las críticas acerca de su estudio, que muestra que … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado daños riñon hígado, efectos salud, glifosato, investigación Séralini, maíz transgénico, maíz transgénico NK603, Monsanto, patologías, respuestas equipo Séralini, Roundup, tumores
Comentarios desactivados en Respuestas del equipo de Séralini a las críticas realizadas a su estudio sobre el maíz transgénico
Acciones en todo el mundo contra la fractura hidráulica
Por Sara Jerving, 22 de septiembre de 2012 Common Dreams Todas las personas preocupadas de los Estados Unidos y otros muchos países (también en España) se unirán en un acto mundial hoy sábado para solicitar la prohibición de la … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Fractura hidráulica
Etiquetado carcinógenos, contaminación agua, contaminación suelo, extracción gas esquisto, fracking, fractura hidráulica, Gasland, glogal Frackdown, jornada mundial, productos tóxicos
Comentarios desactivados en Acciones en todo el mundo contra la fractura hidráulica
Los científicos responden a las críticas al estudio de Séralini sobre la toxicidad del maíz transgénico
GMWatch, 21 de septiembre de 2012 NOTA: Se recoge una muestra de las respuestas iniciales de algunos científicos sobre las críticas lanzadas a la reciente publicación del estudio sobre el maíz transgénico NK603 de Monsanto, que muestra la producción de … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Transgénicos
Etiquetado Agnes Ricroch, alimentación maíz transgénico, cáncer, desarrollo tumores, efecto salud, Gilles-Eric Séralini, glifosato, Industria biotecnológica, Kevin Folta, respuesta críticas, Roundup, Sprague-Dawley, tumores
Comentarios desactivados en Los científicos responden a las críticas al estudio de Séralini sobre la toxicidad del maíz transgénico