-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: desregulación
Un nuevo grupo de presión que dice defender a los consumidores impulsa la desregulación en Europa
Por Mat Hope, 20 de julio de 2017 DesMogBlog Ha aparecido en Europa un nuevo grupo de presión que dice representar a los consumidores, pero si miramos más detenidamente veremos que está financiado por algunos grupos familiares conocidos por sus … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones
Etiquetado Brexit, cambio climático, Charles Koch, Consumer Choice Center, desregulación, Epicenter, Instituto Asuntos Económicos
Comentarios desactivados en Un nuevo grupo de presión que dice defender a los consumidores impulsa la desregulación en Europa
FACUA considera indignante que el Gobierno en funciones autorice la firma del CETA sin debate ni consulta
La asociación muestra su rechazo al tratado de libre comercio que la UE ha negociado con Canadá por restar soberanía y rebajar los estándares de calidad, entre otras cuestiones. FACUA-Consumidores en Acción considera indignante que el Gobierno en funciones de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Asociación Estratégica entre Canadá y la Unión Europea, CETA, desregulación, Facua, Gobierno en funciones, Mariano Rajoy
Comentarios desactivados en FACUA considera indignante que el Gobierno en funciones autorice la firma del CETA sin debate ni consulta
Privatización de servicios públicos: La Unión Europea y el Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA)
La Unión Europea promueve una privatización de los servicios públicos en los países en desarrollo, una desregulación de los Servicios Financieros y disposiciones en contra del desarrollo. Tal acuerdo antidemocrático no debe apresurarse en su aprobación. Por Deborah James, 15 … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Régimen político y económico
Etiquetado CETA, desregulación, Filtraciones documentos, negociaciones secretas, privatización servicios públicos, TISA, TTIP, Unión Europea, Wikileaks
Comentarios desactivados en Privatización de servicios públicos: La Unión Europea y el Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA)
Nuevas filtraciones de documentos descubren nuevas amenazas en el Acuerdo Internacional sobre el Comercio de Servicios (TISA)
“Este acuerdo comercial, primo hermano de ese otro acuerdo tan denostado, el TTIP, está diseñado para provocar una desregulación en el vasto sector de servicios a nivel mundial” Por Nika Knight, 20 de septiembre de 2016 commondreams.org Greenpeace Holanda ha … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Acuerdo Internacional sobre el Comercio de Servicios, cambio climático, desregulación, Greenpeace Holanda, liberalización, privatización servicios públicos, TISA, TTIP
Comentarios desactivados en Nuevas filtraciones de documentos descubren nuevas amenazas en el Acuerdo Internacional sobre el Comercio de Servicios (TISA)
El mayor problema al que nos enfrentamos y apenas mostramos el mínimo interés: preservar el suelo
Las guerras, las pestes, incluso el cambio climático, son nimiedades en comparación con la destrucción del suelo Por George Monbiot, 25 de marzo de 2015 The Guardian Imaginemos un mundo en el que no existiese la amenaza del cambio climático, … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Régimen político y económico
Etiquetado Año internacional suelos, arado, capitalismo, colapso civilización, degradación, desregulación, erosión, falta protección, George Monbiot, hambre, optimización beneficios, pérdida fertilidad, permacultura, suelo, supervivencia especie humana, Tierra, tierra cultivable
Comentarios desactivados en El mayor problema al que nos enfrentamos y apenas mostramos el mínimo interés: preservar el suelo
TTIP: La ilusión de los líderes europeos de levantar la maltrecha Economía
Por Robert Kuttner, 5 de enero de 2015 Common Dreams Europa se encuentra al borde de otra recaída en su ya largo proceso deflacionario: el crecimiento del PIB se acerca a cero. Alemania, potencia exportadora, sigue creciendo, pero a costa … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Condiciones laborales, Régimen político y económico
Etiquetado Asociación transatlántica de Comercio e Inversiones, Controversia Inversionistas Estado, Corporaciones estadounidenses, crisis económica, debilitamiento regulaciones, desregulación, élites políticas farsa, ISDS, Libre comercio, Neoliberalismo, reducción salarios, TTIP, Unión Europea
Comentarios desactivados en TTIP: La ilusión de los líderes europeos de levantar la maltrecha Economía
Documentos sobre las negociaciones del TTIP revelan importantes concesiones a la Industria Química
La Comisión Europea parece ceder ante los intereses empresariales en unas polémicas negociaciones Por Nadia Prupis, 1 de octubre de 2014 Common Dreams Los intereses empresariales pueden salir ganando en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la UE, poniendo … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Régimen político y económico
Etiquetado Comisión Europea, desregulación, disruptores endocrinos, Estados Unidos, Europa, Industria química, productos químicos, Tratado transatlántico, TTIP
Comentarios desactivados en Documentos sobre las negociaciones del TTIP revelan importantes concesiones a la Industria Química
Crece la oposición al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones con Estados Unidos, TTIP
Por Adam W. Parsons, 16 de julio de 2014 Dissident Voice El TTIP es el más reciente intento de ampliar los horizontes financieros de la reducida élite económica, con consecuencias contrarias a un orden económico más equitativo y sostenible. Se … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Régimen político y económico
Etiquetado #noalTTIP, Asociación transatlántica de Comercio e Inversiones, ataque servicios públicos, aumento poder Corporaciones, desregulación, Estados Unidos, Libre comercio, multinacionales, transparencia negociaciones, Tribunales Internaciones de Arbitraje, TTIP, Unión Europea
Comentarios desactivados en Crece la oposición al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones con Estados Unidos, TTIP
Los retos del Tratado Transatlántico
Por Michel Rogalski, 20 de mayo de 2014 Le Grand Soir Siguiendo la tradición de Jacques Delors, quien dijo que “Europa debía de avanzar de modo encubierto”, se está preparando un salto hacia lo desconocido, sin que promedie ningún debate … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado aranceles, desregulación, Libre comercio, multinacionales, Neoliberalismo, OTAN económica, privatizaciones, secretismo opacidad, transgénicos, Tratado comercio e inversiones, Tratado transatlántico, tribunales arbitraje, TTIP
Comentarios desactivados en Los retos del Tratado Transatlántico
El fracaso del Partido Demócrata y del Centro Izquierda: una tendencia mundial
James Petras / 7 de noviembre de 2010 El fracaso electoral del Partido Demócrata de los Estados Unidos, el pasado 2 de noviembre de 2010, no se debe únicamente al fracaso de las políticas del presidente Obama, a su liderazgo … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado capital especulativo, crisis económica, desregulación, España, Estados Unidos, Grecia, huelgas, James Petras, partidos centro izquierda, Portugal, recortes sociales, Reino Unido, rescate bancos
Comentarios desactivados en El fracaso del Partido Demócrata y del Centro Izquierda: una tendencia mundial