-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: abril 2016
Senadora Elizabeth Warren sobre los Acuerdos de Libre Comercio estadounidenses: “Si la gente supiese lo que se está negociando, entonces se opondría”
Por Ron Forthofer, 29 de abril de 2016 dissidentvoice.org En mayo de 2014, la senadora Elizabeth Warren habló sobre el acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (TPP): “Por lo que sé de Wall Street, las empresas farmacéuticas, de telecomunicaciones, los grandes empresas … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Derechos Humanos, Régimen político y económico
Etiquetado Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones, acuerdos comerciales libre comercio, Carlos Taibo, Elizabeth Warren, grandes corporaciones, ISDS, Joseph Stiglitz, Paul Krugman, Ron Wyden, Solución de Controversias Inversionistas-Estados, TPP, Tribunales Internacionales de Arbitraje, TTIP
Comentarios desactivados en Senadora Elizabeth Warren sobre los Acuerdos de Libre Comercio estadounidenses: “Si la gente supiese lo que se está negociando, entonces se opondría”
No hay duda, Exxon sabía desde finales de 1970 de los daños producidos por las emisiones de CO2
Por Brendan DeMelle y Kevin Grandia, 26 de abril de 2016 desmogblog.com A través de las operaciones mundiales realizadas por Exxon, hemos conocido que esta Empresa sabía que el CO2 era un contaminante perjudicial para la atmósfera. DeSmog ha descubierto … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen energético
Etiquetado cambio climático, campañas de negación, combustibles fósiles, contaminación ambiental, emisiones de CO2, Exxon Mobil, Imperial Oil, sistemas ecológicos
Comentarios desactivados en No hay duda, Exxon sabía desde finales de 1970 de los daños producidos por las emisiones de CO2
Dificultades para Oxitec, la empresa de los mosquitos transgénicos
Por Claire Robinson, 26 de abril de 2016 GMWatch Los analistas de inversiones dicen que la tecnología de mosquitos transgénicos de Oxitec “no va a funcionar, es demasiado cara, y se necesitarían muchos años para generar ingresos, incluso si estos … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado biotecnología, Intrexon, inversiones, Manzana Artic, mosquitos transgénicos, Oxitec, salmón transgénico, Spotlight Research, Theranos, virus Zika
Comentarios desactivados en Dificultades para Oxitec, la empresa de los mosquitos transgénicos
CRISPR y los tres mitos de la Edición Precisa del Genoma
Por el Dr. Jonathan Latham, 25 de abril de 2016 independentsciencenews.org En aquellos lugares donde todavía no se ha aceptado públicamente de forma completa las herramientas biotecnológicas, se está llevando a cabo una campaña de relaciones públicas para modificar esa … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Medios de comunicación, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado ADN, CaMV 35S, CRISPR, edición de genes, Fichtner, genes, mitos biotecnología, precisión, Richard Lewontin, transgénicos
Comentarios desactivados en CRISPR y los tres mitos de la Edición Precisa del Genoma
¿Funcionan realmente los aparatos de Resonancia de Schumann?
Por Ginny Silcox, 22 de abril de 2016 activistpost.com Después de pasar varios años trabajando como técnico en I+D en el campo de la electrónica médica, pensé que sería fácil fabricar un pequeño dispositivo que pudiese imitar el entorno electromagnético … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética
Etiquetado armónicos, beneficios salud, contaminación electromagnética, frecuencia fundamental, micropulsaciones, radiación electromagnética, resonancia de Schumann, Thomas Valone
Comentarios desactivados en ¿Funcionan realmente los aparatos de Resonancia de Schumann?
La Agencia de noticias Reuters arremete contra la IARC por relacionar al glifosato con el cáncer
Por Claire Robinson, 20 de abril de 2016 GMWatch.org Claire Robinson hace referencia a un artículo de cierto éxito “¿Quién dice que la panceta es mala?”, en el que se cita a fuentes de la Industria que tratan de desprestigiar … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Medios de comunicación, Régimen científico
Etiquetado Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, amianto, Bob Tarone, campaña desprestigio, cancerígeno, carnes rojas, Chris Portier, Geoffrey Kabat, glifosato, IARC, Paolo Bofetta, pro Industria, Reuters
Comentarios desactivados en La Agencia de noticias Reuters arremete contra la IARC por relacionar al glifosato con el cáncer
La Industria de los cultivos transgénicos y los científicos no tienen en cuenta los riesgos ecológicos
Por Claire Robinson, 18 de abril de 2016 GMWatch.org Parecía una buena idea esa de alimentar a las poblaciones de peces con los cultivos de semillas oleaginosas transgénicas, que producen ácidos grasos omega-3 de cadena larga, dice Clarie Robinson. Pero … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado abejas, ácidos grasos, acuicultura, camelina transgénica, cultivos transgénicos, daños ecológicos, deformidades alas, Gabriela Vázquez, ingeniería genética, insectos beneficiosos, mariposa de la col, Michael Antoniou, omega-3, polinizadores, pruebas de campo, Rothamsted Research, vídeo
Comentarios desactivados en La Industria de los cultivos transgénicos y los científicos no tienen en cuenta los riesgos ecológicos
El genocidio de Ruanda: la conexión israelí
Por Gilad Atzmon, 16 de abril de 2016 dissidentvoice.org En el año 2006, el mayor sitio de noticias de Israel, Ynet, publicaba un valiente artículo, firmado por el escritor nacionalista israelí Sever Plocker, quien admitía que “algunos de los más … Sigue leyendo
Publicado en Ocupación de Palestina
Etiquetado genocidio, hutus, Israel, Ruanda, sionismo, tutsis, venta armas
Comentarios desactivados en El genocidio de Ruanda: la conexión israelí
La vergüenza de Europa
La Unión Europea ha dicho no a los refugiados, porque está estructurada para atender a las necesidades del Capital por encima de todo Por Cinzia Arruzza, 15 de abril de 0216 jacobinmag.com Si tuviéramos que describir la respuesta de la … Sigue leyendo
Publicado en Derechos Humanos, Régimen político y económico
Etiquetado acuerdo de Schengen, asilo político, campos de refugiados, derechos humanos, guerra Siria, inmigrantes, leyes internacionales, libre circulación de Capitales, refugiados, Turquía, UE, xenofobia
Comentarios desactivados en La vergüenza de Europa
Entrevista al Dr. Ávila Vázquez: está aumentando el número de muertes producidas por el glifosato
El glifosato es el plaguicida más utilizado en todo el mundo, tanto en los cultivos de soja como de algodón de Argentina. Según el pediatra Ávila Vázquez, está causando más cánceres, abortos involuntarios y defectos de nacimiento. Por Gero Rueter, … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Transgénicos
Etiquetado Argentina, cáncer, cultivos transgénicos, daños salud, defectos nacimiento, glifosato, índice mortalidad, Medardo Ávila Vázquez, pueblos fumigados
Comentarios desactivados en Entrevista al Dr. Ávila Vázquez: está aumentando el número de muertes producidas por el glifosato