-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: virus
La utilización de virus bacteriófagos en la lucha contra la infecciones
Por Mark Kaufman, 11 de marzo de 2018 mashable.com Después de que los médicos de Yale reemplazaran un vaso sanguíneo del corazón de un hombre de 76 años de edad, observaron una importante infección por bacterias en su tórax. La … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica
Etiquetado antibióticos, bacterias, bacteriófagos, Ben Chan, fagos, P. aeruginosa, resistencia antibióticos, superbacterias, virus
Comentarios desactivados en La utilización de virus bacteriófagos en la lucha contra la infecciones
Un océano sano necesita de los virus
Y cuanto más sabemos acerca de ellos, más extraños nos parecen Por Amorina Kingdon, 21 de julio de 2017 Hakai Magazine Cuando oímos la palabra virus enseguida nos vienen a la mente cosas como los resfriados o la gripe porcina, … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología
Etiquetado Curtis Suttle, ecosistemas, fotosíntesis, material genético, Matthew Sullivan, océanos, transporte genes funcionales, virus
Comentarios desactivados en Un océano sano necesita de los virus
Los seres humanos no existiríamos de no haber intervenido los virus en nuestra evolución
Por Nicholas Staropoli, 3 de noviembre de 2016 Proyecto de Alfabetización Genética Una de las escenas más destacas de la película The Matrix, del año 1999, que tuvo bastante éxito de taquilla, es cuando el antagonista, el Agente Smith, … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología
Etiquetado complejidad especies, EFF-1, Evolución, genes, sincitina, vida, virus
Comentarios desactivados en Los seres humanos no existiríamos de no haber intervenido los virus en nuestra evolución
¿Qué es el microbioma?
Por el Dr. Edward Group, 22 de diciembre de 2016 globalhealingcenter.com El cuerpo humano es un ecosistema complejo e interconectado, y el intestino se encuentra en el centro del mismo. El intestino es el lugar donde el cuerpo convierte los … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología
Etiquetado bacterias, microbioma, microbiota, microbiota intestinal, simbiosis, sistema inmunológico, teoría de los gérmenes, virus
Comentarios desactivados en ¿Qué es el microbioma?
¿Quién propuso la idea de que el virus Zika es el responsable de los casos de microcefalia en los bebés?
Por Jon Rappoport, 8 de febrero de 2016 activistpost.com La invención de una epidemia Puede que este artículo explique muchas cosas, pero se trata de seguir una línea de razonamiento con el fin de llegar a una conclusión. Eso significa … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado Brasil, epidemia, Jon Rappoport, microcefalia, OMS, virus, Zika
Comentarios desactivados en ¿Quién propuso la idea de que el virus Zika es el responsable de los casos de microcefalia en los bebés?
The Paradigm Shifter: Derrocar la hegemonía de la Cultura Darwinista
Nuevo libro de Suzan Mazur Por Suzan Mazur huffingtonpost.com Varios científicos hablan del cambio de paradigma sobre la evolución neodarwinista, basada en la selección natural de mutaciones al azar, en una síntesis muy rica. Suzan Mazur entrevista al científico Eugene … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología, Régimen científico
Etiquetado bacterias, darwinismo, Eugene Koonin, Evolución, nuevo paradigma, simbiosis, Síntesis Moderna, Suzan Mazur, The paradigm shifters, virus
Comentarios desactivados en The Paradigm Shifter: Derrocar la hegemonía de la Cultura Darwinista
La enorme farsa de la epidemia de gripe porcina
Los virus como semilla básica de la Realidad Médica Por Jon Rappoport, 26 de septiembre de 2015 Activist Post Imagen: Banksy “Imagínese que se le dice a la gente que una nueva enfermedad se extiende por todo el mundo, amenazando … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Industria Farmacéutica, Medios de comunicación, Régimen científico, Vacunación
Etiquetado ciencia médica, epidemia, farsa, gripe porcina, H1N1, medios comunicación, negocio, Sharyl Attkisson, vacas sagradas, virus
Comentarios desactivados en La enorme farsa de la epidemia de gripe porcina
La flora intestinal es capaz de sintetizar la vitamina C
Una nueva investigación descubre que los seres humanos somos capaces de sintetizar la vitamina C por medio de su complejo microbioma. Por Sayer Ji, 25 de mayo de 2015 greenmedinfo.com Los nuevos descubrimientos sobre el cuerpo humano están haciendo que … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Nueva Biología, Régimen científico
Etiquetado bifidobacterias, capacidades genéticas, comunidades microbianas, Corynebacterium glucuronolyticum, flora intestinal, Francisco Guarner, holobionte, hologenoma, hongos, microbioma, microbios, teoría endosimbiótica, virus, vitamina C
Comentarios desactivados en La flora intestinal es capaz de sintetizar la vitamina C
Un estudio publicado en Nature pone en duda la patogenicidad innata de los virus
Por Sayer Ji, 29 de noviembre de 2014 Activist Post Un reciente estudio publicado este mes en la revista Nature desafía esa vieja suposición ya centenaria sobre la patogenicidad innata de esas partículas extremadamente pequeñas, autorreplicantes, conocidas como virus. En … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología, Régimen científico
Etiquetado enfermedades autoinmunes, infecciones víricas, Ken Cadwell, MNV, Nature, Norovirus murino, respuesta inmune, restauración funciones intestinales, sistema inmunológico, vacunas, viroma, virus
Comentarios desactivados en Un estudio publicado en Nature pone en duda la patogenicidad innata de los virus
Documental: La vida en nosotros
Dentro y fuera de nuestro cuerpo un mundo plagado de criaturas extrañas conviven con nosotros y nos hacen ser quienes somos. Es el Microbioma humano, que influye en nuestro color de piel, nuestra salud, nuestro estado de ánimo e incluso … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología, Régimen sanitario
Etiquetado ácaros, bacterias, Doumentales la 2, flora intestinal, gusanos, La vida en nosotros, microbioma, virus
Comentarios desactivados en Documental: La vida en nosotros