-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: seguridad alimentaria
En una sorprendente contradicción, Nestlé dice que los transgénicos no son necesarios
Por Clare Leschin-Hoar, 2 de septiembre de 2012 GMWatch http://www.takepart.com/article/2012/08/30/nestle-and-gmos Aunque el gigante de la alimentación ha donado 1 millón de dólares para oponerse al etiquetado de los transgénicos, un alto ejecutivo de esta compañía dice que los alimentos … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado California, etiquetado, Hans Johr, Ingeniería genéticam, Nestlé, problema agua, Proposición 37, rendimiento cultivos transgénicos, resistencia malezas, seguridad alimentaria, transgénicos
Comentarios desactivados en En una sorprendente contradicción, Nestlé dice que los transgénicos no son necesarios
Nueva revisión científica sobre los efectos en la salud de los plaguicidas utilizados en los cultivos transgénicos
GMWatch, 25 de agosto de 2012 Nota: Se reproduce aquí un capítulo del nuevo libro del profesor Andrés Carrasco y sus colegas ( resumen y conclusión). En el libro se revisa la literatura científica sobre los efectos sanitarios de los … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado América del Sur, andrés carrasco, Argentina, ciencia crítica e independiente, cultivo de soja, cultivos transgénicos, efectos salud, efectos teratogénicos, glifosato, malformaciones embriones, Monsanto, plaguicidas, seguridad alimentaria, seguridad ambiental
Comentarios desactivados en Nueva revisión científica sobre los efectos en la salud de los plaguicidas utilizados en los cultivos transgénicos
¿Cómo reaccionaría el mundo si la India dijese no a los cultivos transgénicos?
Por Rajesh Krishan, 19 de agosto de 2012 Greenpeace Axis of Logic Los alimentos modificados genéticamente son un tema candente en la India. Lo que ocurre en la India se extiende por el resto del mundo, y lo que … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Monsanto, Transgénicos
Etiquetado algodón Bt, biodiversidad, China, India, Informe Comité Parlamentario, seguridad alimentaria, transgénicos. OGM
Comentarios desactivados en ¿Cómo reaccionaría el mundo si la India dijese no a los cultivos transgénicos?
Los agricultores mexicanos logran bloquear una Ley que pretendía privatizar plantas y semillas
By Occupy Monsanto Food Freedom Group “Las modificaciones propuestas impulsan un modelo de privatización por medio de patentes y obtención de derechos, para así privar a los agricultores de sus esfuerzos de siglos en el desarrollo de las semillas”. Las … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Derechos Humanos, Ingeniería Genética, Lucha comunidades indígenas, Redes consumo locales, Transgénicos
Etiquetado acaparamiento semillas, corporaciones, derechos en exclusiva, Ley Federal de variedades vegetales, México, Monsanto, Olivier De Schutter, patentes, pequeños agricultores, robo patrimonio genético, seguridad alimentaria, TLCAN, transgénicos
Comentarios desactivados en Los agricultores mexicanos logran bloquear una Ley que pretendía privatizar plantas y semillas
Los transgénicos hacen estragos en la producción ecológica en España por lo que debe impedirse su siembra y comercialización
Sociedad Española de Agricultura Ecológica La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), señala a propósito de la celebración de la semana por la Soberanía Alimentaria, que a pesar de que España es el principal país europeo en superficie de producción … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado contaminación genética, desaparación maíz autóctono, OGM, peligros salud, polinización cruzada, producción ecológica, seguridad alimentaria, transgénicos
Comentarios desactivados en Los transgénicos hacen estragos en la producción ecológica en España por lo que debe impedirse su siembra y comercialización
Japón: escasez de alimentos seguros
Publicado el 20 de diciembre de 2011 en: http://survivaljapan.wordpress.com/2011/12/20/safe-food-scarcity/ Los alimentos seguros son cada día más escasos en Japón, incluso fuera de la Tierra de Nadie, en lo que llamo la tierra controlada. Para sobrevivir en Japón hay que desechar … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado accidente nuclear, alimentación niños, contaminación cadena alimentaria, contaminación leche, Fukushima, Japón, oseibo, seguridad alimentaria
Comentarios desactivados en Japón: escasez de alimentos seguros
6 maneras en las que los alimentos son utilizados como armas
Por Activist Post, 25 de julio de 2011 (Con la colaboración de Rady Ananda) Las personas que padecen hambre harán cualquier cosa para poder comer, lo que significa que aquellos que tienen el control sobre los alimentos lo utilizarán en … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Derechos Humanos, Geoingeniería, Régimen político y económico, Transgénicos
Etiquetado aditivos, control Corporaciones, desposesión de la tierra, escasez, especulación, hambre, modificación del clima, pesticidas, precio alimentos, revueltas sociales, seguridad alimentaria, transgénicos
Comentarios desactivados en 6 maneras en las que los alimentos son utilizados como armas
Un gran suministrador japonés admite haber vendido carne contaminada
Europa Press TOKIO, 17 (Reuters/EP) [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=oHigmupnUEs] El segundo mayor suministrador de carne de Japón, la compañía Aeon, ha reconocido este domingo que ha vendido carne de vaca contaminada con cesio radiactivo en varios establecimientos de Tokio y sus alrededores, según … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado accidente nuclear, Aeon, arroz contaminado, carne contaminada, cesio radiactivo, Fukushima, Japón, radiación, seguridad alimentaria
Comentarios desactivados en Un gran suministrador japonés admite haber vendido carne contaminada
Las pequeñas granjas ofrecen mayor seguridad alimentaria y favorecen la biodiversidad
Por David Suzuki , 14 de junio de 2011 http://www.straight.com/ A menudo asumimos que la única manera de alimentar a la creciente población mundial es mediante la extensión a gran escala de la agricultura industrial. También muchos aseguran que la … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Régimen político y económico, Transgénicos
Etiquetado agricultura industrial, biodiversidad, cambio climático, consumo energético, David Suzuki, huertos, impacto ambiental, pequeños agricultores, seguridad alimentaria
Comentarios desactivados en Las pequeñas granjas ofrecen mayor seguridad alimentaria y favorecen la biodiversidad
El robo de las semillas por parte de las Corporaciones
Por Vandana Shiva, 29 de abril de 2011 Deccan Chronicle La soberanía sobre las semillas es la base de la soberanía alimentaria. La libertad para obtener semillas es la base de la libertad en la alimentación. La semilla, la fuente … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Transgénicos
Etiquetado acuerdos colaboración India, control de las semillas, derechos propiedad intelectual, diversidad biológica, Monsanto, perjuicio agricultores, Rajhastan, robo patrimonio genético, seguridad alimentaria, transgénicos, Vandana Shiva
Comentarios desactivados en El robo de las semillas por parte de las Corporaciones