-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: racismo
En Europa las leyes contra la incitación al odio se están utilizando para reprimir las críticas y los puntos de vista de la Izquierda
Por Glenn Greenwald, 29 de agosto de 2017 The Intercept Los atentados terroristas, y las emociones que estos provocan, casi siempre fomentan llamamientos para que se recorten los derechos jurídicos fundamentales en nombre de la prevención de futuros ataques. La … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado censura, criminalización disidencia, intolerancia, leyes discurso de odio, libertad de expresión, racismo
Comentarios desactivados en En Europa las leyes contra la incitación al odio se están utilizando para reprimir las críticas y los puntos de vista de la Izquierda
¡En nombre de la Ciencia!
Por Christopher F. Petrella aaihs.org Donald Trump es un Presidente en contra del conocimiento científico. De hecho, sus formas de proceder, y quizás no sea sorprendente, contrastan con el método científico, la investigación sistemática y hasta algo tan básico como … Sigue leyendo
Publicado en Régimen científico
Etiquetado #ScienceMarch, Alice Jones, ciencia, Danld Trump, drapetomanía, esterilizaciones, experimentación seres humanos, John Cutler, Ota Benga, psicosis de la protesta, racismo, Saartjie Baartman, Samuel Cartewright, supremacía blanca
Comentarios desactivados en ¡En nombre de la Ciencia!
La gran mentira sobre la creación de Israel
Un desgarrador documental de Lia Tarachansky, Al borde de la carretera, revela la gran mentira en el corazón del mito de la creación de Israel Por Douglas Valentine, 5 de junio de 2015 Dissident Voice Tarachansky tuvo que romper muchas … Sigue leyendo
Publicado en Conflicto palestino-israelí, Control de las comunicaciones, Derechos Humanos, Documental, Ocupación de Palestina
Etiquetado 1948, 1967, Al lado de la carretera, antisemitismo, campos de refugiados, Cisjordania, documental, Eitan Bronstein, Etnocracia, expulsión, Gaza, Holocausto, Ilan Pappe, Israel, Khalil Abu Hamdeh, La esposa del acusado, Ley de la Nakba, Lia Tarachansky, matanzas israelíes, Nakba, ocupación de Palestina, racismo, segregación, Stanley Cohen, Tikva Honig-Parnass
Comentarios desactivados en La gran mentira sobre la creación de Israel
La derrota de Israel
Por Gilad Atzmon, 28 de julio de 2014 Dissident Voice Aun siendo uno de los primeros en predecir la derrota de Israel tras este nuevo ciclo de violencia, no he dejado de sorprenderme al oír admitir esta mañana de boca … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado antisemitismo, ataque Gaza, derrota Israel, dignidad humana, Gilad Atzmon, Hamas, Jeffrey Goldberg, Kerry, lobby judío, ocupación Palestina, racismo, sionismo, supremacía judía
Comentarios desactivados en La derrota de Israel
Cinco razones por las que me niego a ver la Copa del Mundo de Fútbol
Por Sonali Kolhatkar, 27 de junio de 2014 Common Dreams El fútbol es el deporte más popular a nivel mundial. ¿Le puede a uno gustar el fútbol y al mismo tiempo odiar la celebración de la Copa del Mundo? La … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen cultural, Régimen político y económico
Etiquetado Brasil 2014, Copa del Mundo, desplazamiento de personas, favelas, FIFA, gastos Gobierno, homofobia, huelga del metro, machismo, Mundial de Fútbol, nacionalismo, protestas Brasil, publicidad Corporativa, racismo, sexismo
Comentarios desactivados en Cinco razones por las que me niego a ver la Copa del Mundo de Fútbol
El Partido de las Panteras Negras
por Ron Jacobs, 29 de septiembre de 2012 Dissident Voice El Partido de las Panteras Negras fue sin duda la organización revolucionaria más importante de los Estados Unidos de finales de 1960 y principios de 1970. Fue motivo de inspiración … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo
Etiquetado Aaron Dixon, Cointelpro, Oakland, Panteras Negras, Panthers, racismo, represión, Ron Jacobs
Comentarios desactivados en El Partido de las Panteras Negras
Kryygi
Por Osvaldo Bayer, 18 de febrero de 2012 Desde Bonn, Alemania Hace casi un año y medio escribí para esta contratapa una nota llamada Damiana, hoy vuelvo al caso con el nuevo nombre que ha recibido aquella adolescente en idioma aché, … Sigue leyendo
Publicado en Derechos Humanos, Lucha comunidades indígenas, Régimen científico
Etiquetado achés, Damiana, Kryygi, Lehmann-Nietzche, Museo de Berlín, Osvaldo Bayer, Paraguay, racismo
Comentarios desactivados en Kryygi
Reino Unido: motivos para una rebelión
por Stephen Harper, 13 de agosto de 2011 Durante la última semana los políticos y los medios de comunicación del Reino Unido han realizado las condenas rutinarias: “violencia sin sentido”, “vandalismo”… (un término este cuya etimología y connotaciones hacia los … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Régimen policial, Régimen político y económico
Etiquetado actuación policial, aparato represivo, disturbios, exclusión social, nacionalismo, racismo, recortes sociales sueldos, sistema capitalista, socialismo, violencia Reino Unido
Comentarios desactivados en Reino Unido: motivos para una rebelión
Gil Scott-Heron: la revolución no será televisada
por Randy Shields, 31 de mayo 2011 La voz que dio nombre a los nombres, que envió una carta musical llena de rabia en Whitey en la Luna, y que vivió una revuelta (quizás revolución) televisada en Egipto, ha muerto. … Sigue leyendo
Publicado en Régimen cultural
Etiquetado crítica guerra, cultura negra, funk, Gil Sott-Heron, La revolución no será televisada, lucha contra la desigualdad, política estadounidense, racismo, rap, soul, Whitey en la Luna
Comentarios desactivados en Gil Scott-Heron: la revolución no será televisada