-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: contaminación genética
La mayor parte de la carne, leche y huevos que consumimos provienen de animales que se alimentan con piensos modificados genéticamente (y II)
Por Colin Fernandez, Corresponsal de Medio Ambiente para el Daily Mail, 24 de febrero de 2016 Daily Mail * Dos alimentos clave en la alimentación del ganado, el maíz y la soja, ahora el 80% es transgénico. * La mayoría … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado ADN transgénico, cadena alimentaria, carne, contaminación genética, huevos, leche, McDonald, piensos transgénicos
Comentarios desactivados en La mayor parte de la carne, leche y huevos que consumimos provienen de animales que se alimentan con piensos modificados genéticamente (y II)
La mayor parte de la carne que consumimos proviene de animales que se alimentan con piensos modificados genéticamente (I)
Por Geoffrey Lean, 25 de febrero de 2016 Daily Mail Connor McVeigh de McDonald, admitió el pasado martes en una rueda de prensa que si bien a las familias no les gusta los transgénicos, se excusó diciendo que la Empresa … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado cadena alimentaria, carne, consumidores, contaminación genética, cultivos modificados genéticamente, McDonald, transgénicos
Comentarios desactivados en La mayor parte de la carne que consumimos proviene de animales que se alimentan con piensos modificados genéticamente (I)
Plantas transgénicas de Monsanto y Bayer se extienden sin control por Europa, a pesar de las prohibiciones
La mayor parte de los suministros mundiales de alimentos podrían estar ya contaminados por material transgénico Por Sayer Ji, 25 de diciembre de 2014 GreenMedInfo Las nuevas evidencias científicas desvelan que a pesar de las prohibiciones, la colza transgénica, y … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Bayer, Brassica napus, colza transgénica, contaminación genética, estación Basilea, GT73 Monsanto, investigación Suiza, InVigor, Monsanto, MS8xRF3 MS8 RF3, plantas transgénicas, puerto Rin, puertos, transgenes, vías de tren
Comentarios desactivados en Plantas transgénicas de Monsanto y Bayer se extienden sin control por Europa, a pesar de las prohibiciones
Algunas citas de los Ejecutivos de Monsanto
Por Jon Rappoport, 2 de abril de 2014 Activist Post “He reconocido a mis dos yos: el militante idealista y el frío creyente en la granítica ley de la selva”– Edgar Monsanto Queeny, presidente de Monsanto, 1943-1963, «El Espíritu … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Ann Foster, casta sacerdotal, contaminación genética, corporaciones, cultivos biotecnológicos, Don Westfall, Edgar Monsanto, megamáquina, Monsanto, Phil Angell, Robert Fraley, transgénicos
Comentarios desactivados en Algunas citas de los Ejecutivos de Monsanto
La contaminación por organismos transgénicos se extiende sin control
Por Paul Haeder, 13 de noviembre de 2013 Dissident Voice Imagen: http://www.noticiasaliadas.org/informes.asp?inf=9 Nota: Lo que aparece a continuación es un prólogo a un nuevo Informe sobre los transgénicos: malas noticias sobre los organismos modificados genéticamente y el poderoso lobby que … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado contaminación genética, etiquetado transgénicos, I-522, Margarida Silva, Monsanto, pérdida biodiversidad, Test Biotech, Tonio Borg, transgenes
Comentarios desactivados en La contaminación por organismos transgénicos se extiende sin control
Contaminación transgénica: las exportaciones de trigo de los Estados Unidos en crisis
Por Ethan A. Huff, 17 de junio de 2013 Natural News (Natural News).- El reciente descubrimiento del trigo transgénico de Monsanto “Frankenwheat” en algunos campos agrícolas de Oregón es sólo la punta del iceberg en lo que se refiere a … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado autopolinización, contaminación cadena alimentaria, contaminación genética, contaminación transgénicos, Monsanto, Oregón, pruebas de campo, restricciones exportaciones trigo, trigo Frankenwheat
Comentarios desactivados en Contaminación transgénica: las exportaciones de trigo de los Estados Unidos en crisis
Biología Sintética: construir las plantas desde cero
Eric Hoffman GeneWatch, Volumen 26 Número 1 Enero-marzo 2013 http://www.councilforresponsiblegenetics.org/GeneWatch/GeneWatchPage.aspx?pageId=458 “ La agricultura tal y como la conocemos tiene que desaparecer… Podemos diseñar mejores proteínas y más saludables de las que recibimos de la naturaleza” – J. Craig Venter … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Agradis, Bayer, Biología sintética, contaminación genética, Craig Venter, daños medio, Eric Hoffman, ingeniería genética, Monsanto, optimización fotosíntesis, organismos sintéticos, OSM, recombinación, transgénicos, virus
Comentarios desactivados en Biología Sintética: construir las plantas desde cero
Anne Glover, usted puede estar equivocada
EurActiv, 27 de julio de 2012, y actualizado el 30 de julio http://www.euractiv.com/cap/gmos-anne-glover-wrong-analysis-514185 En una entrevista realizada por EurActiv a Anne Glover, principal asesora científica de la Comisión Europea sobre los cultivos transgénicos, provocó una respuesta de la eurodiputada … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Anne Glover, asesora científica partidista, Comisión Europea, conflictos de interés, contaminación genética, daños salud, efectos medio ambiente, estudios científicos, Monsanto, OGM, organismos modificados genéticamente, pesticidas, puertas giratorias, transgénicos
Comentarios desactivados en Anne Glover, usted puede estar equivocada
Lo que se oculta tras los ensayos del nuevo trigo transgénico
por la Dra. Eva Sirinathsinghji ISiS Se omite información crucial de las investigaciones financiadas con fondos públicos: estrechos vínculos con la Industria, los cultivos transgénicos no han sido caracterizados molecularmente, ni se ha probado los riesgos potenciales para la … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado A. thaliana, áfidos, contaminación genética, feromonas, Instituto Rothamsted, kanamicina, neomicina, pulgones, resistencia antibióticos, transferencia horizontal genes, trigo transgénico
Comentarios desactivados en Lo que se oculta tras los ensayos del nuevo trigo transgénico
Los transgénicos hacen estragos en la producción ecológica en España por lo que debe impedirse su siembra y comercialización
Sociedad Española de Agricultura Ecológica La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), señala a propósito de la celebración de la semana por la Soberanía Alimentaria, que a pesar de que España es el principal país europeo en superficie de producción … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado contaminación genética, desaparación maíz autóctono, OGM, peligros salud, polinización cruzada, producción ecológica, seguridad alimentaria, transgénicos
Comentarios desactivados en Los transgénicos hacen estragos en la producción ecológica en España por lo que debe impedirse su siembra y comercialización