-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: junio 2017
Pronto podrían comercializarse en Europa champiñones modificados genéticamente
Los patrones de modificación del genoma no se corresponden con las variaciones naturales testbiotech.org 26 de junio de 2017 / Los expertos se reunirán hoy en Berlín en una conferencia organizada por el Ministerio de Agricultura alemán para discutir nuevos … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado ADN, champiñones transgénicos, CRISPR/Cas9, evaluación de riesgos, genes, ingeniería genética, pardeamiento
Comentarios desactivados en Pronto podrían comercializarse en Europa champiñones modificados genéticamente
Se detectan bacterias transgénicas ilegales en suplementos alimenticios destinados a la alimentación animal
Por el Dr. Jonatham Latham y la Dra. Allison Wilson, 26 de junio de 2017 independentsciencenews.org Se han encontrado bacterias modificadas genéticamente en suplementos vitamínicos de riboflavina destinados a su uso en los piensos, según las pruebas recientemente publicadas por … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado alimentación animal, Bacillus subtilis, bacterias transgénicas, contaminación, riboflavina
Comentarios desactivados en Se detectan bacterias transgénicas ilegales en suplementos alimenticios destinados a la alimentación animal
El Tribunal de Apelaciones niega la solicitud de Monsanto de que se reconsidere la inclusión del glifosato entre las sustancias posiblemente carcinógenas
Por Larraine Chow, 25 de junio de 2017 ecowatch.com Monsanto, fabricante del herbicida Roundup, presentó una solicitud el pasado 16 de junio en el Tribunal del Distrito Norte de California para que se reconsiderare la inclusión del glifosato entre la … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química
Etiquetado California, cáncer, glifosato, IARC, linfoma no-Hodgkin, Monsanto, Reuters, Roundup
Comentarios desactivados en El Tribunal de Apelaciones niega la solicitud de Monsanto de que se reconsidere la inclusión del glifosato entre las sustancias posiblemente carcinógenas
El incendio de Portugal cuestiona la política forestal de plantación de eucaliptos
Por Paul Ames, 19 de junio de 2017 politico.eu Antes de conocerse como la “carretera de la muerte”, la Carretera Nacional 236-1 era un lugar tranquilo, una serie de curvas que serpentean por entre las densas colinas del centro de … Sigue leyendo
Publicado en deforestación, Régimen político y económico
Etiquetado cambio climático, incendio, plantaciones eucaliptos, Portugal
Comentarios desactivados en El incendio de Portugal cuestiona la política forestal de plantación de eucaliptos
La guerra de Monsanto contra la Ciencia: una investigación implacable
Los detalles del asalto brutal de Monsanto a la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) Por Claire Robinson, 19 de junio de 2017 GMWatch La semana pasada hubo en el Parlamento Europeo un importante debate sobre los riesgos … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Industria química
Etiquetado Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, Christopher Watts, glifosato, IARC, Le Monde, Miguel Santos-Neves, Monsanto, Roundup, Stephane Foucart, Stéphane Horel
Comentarios desactivados en La guerra de Monsanto contra la Ciencia: una investigación implacable
Un científico que trabajó para la IARC blanco de los valedores de Monsanto
Por Carey Gillam, 16 de junio de 2017 huffingtonpost.com En un golpe bien orquestado en los medios y muy bien coordinado, Monsanto y Co., y sus valedores, han dejado caer una verdadera bomba contra los opositores que están tratando de … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química
Etiquetado Aaron Blair, glifosato, IARC, Kate Kelland, linfoma no-Hodgkin, Monsanto, Reuters, Roundup
Comentarios desactivados en Un científico que trabajó para la IARC blanco de los valedores de Monsanto
La Unión Europea reconoce finalmente al Bisfenol A como alterador hormonal
env-health.org, 16 de junio de 2017 Helsinki/Bruselas, 16 de junio de 2017- La Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) ha reconocido hoy mismo que el bisfenol A (BPA) es una sustancia que debe ser motivo de preocupación debido … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química
Etiquetado alterador hormonal, bisfenol A, BPA, dusruptor endocrino, ECHA, efectos salud
Comentarios desactivados en La Unión Europea reconoce finalmente al Bisfenol A como alterador hormonal
Los alimentos ecológicos no tienen mayores niveles de micotoxinas que los convencionales
Por Claire Robinson, 15 de junio de 2017 GMWatch Un nuevo estudio muestra que los ataques contra los alimentos ecológicos por parte de los grupos de presión de la Agricultura Industrial no eran acertados. Las micotoxinas son toxinas producidas por … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación
Etiquetado agricultura convencional, agricultura ecológica, cereales, desoxinivalenol, DON, micotoxinas, zearalenona
Comentarios desactivados en Los alimentos ecológicos no tienen mayores niveles de micotoxinas que los convencionales
Denuncian en la ONU violación a los derechos humanos por el uso de agrotóxicos en la Argentina
Por Lucía Guadagno, 11 de junio de 2017 Periódico digital Pausa Durante la 35° sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la ONG internacional CETIM pidió acciones urgentes para detener los “nefastos” impactos de los pesticidas en … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Derechos Humanos, Industria química
Etiquetado agrotóxicos, áreas fumigadas, Argentina, ONU, violación derechos huamnaos
Comentarios desactivados en Denuncian en la ONU violación a los derechos humanos por el uso de agrotóxicos en la Argentina
El aire del interior de los automóviles es más perjudicial para los niños que el del exterior
Caminar o andar en bicicleta para ir a la escuela es mejor para la salud de los niños, ya que los automóviles son “cajas que recogen los gases tóxicos”. Por Damian Carrington, 12 de junio de 2017 The Guardian Los … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Transporte
Etiquetado automóviles, contaminación del aire, daños ADN, problemas respiratorios, vulnerabilidad de los niños
Comentarios desactivados en El aire del interior de los automóviles es más perjudicial para los niños que el del exterior