-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: marzo 2017
El Estado de California incluirá al herbicida Roundup en la lista de sustancias químicas que provocan cáncer
oehha.ca.gov, 28 de marzo de 2017 La Oficina de Evaluación de Riesgos para la Salud Ambiental (OEHHA, por sus siglas en inglés) ha determinado que el glifosato (CAS N0. 1071-83-6) será incluido en la lista de sustancias químicas causantes de … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Monsanto
Etiquetado California, cáncer, glifosato, OEHHA, Roundup
Comentarios desactivados en El Estado de California incluirá al herbicida Roundup en la lista de sustancias químicas que provocan cáncer
El rechazo de la Biología a abandonar la idea de que los organismos vivos se comportan como máquinas (I)
Stephen L. Talbott Nature Institute Contenido: – Introducción – Las limitaciones para explicar el funcionamiento del corazón – Formado desde fuera, ¿o desde dentro? – Leyes, causas y máquinas – Máquinas moleculares – ¿Qué es una molécula? – Misterios del … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología, Régimen científico
Etiquetado Biología, corazón, organismos como máquinas, sistema cardiovascular, Stephen L. Talbott
Comentarios desactivados en El rechazo de la Biología a abandonar la idea de que los organismos vivos se comportan como máquinas (I)
¿Qué es el periodismo objetivo?
“Son los hechos, señora” Por Media Lens, 21 de marzo de 2017 Dissident Voice ¿Qué es el periodismo objetivo e imparcial? La opinión más aceptada es la que ofreció en el año 2001 el entonces editor político de la BBC, … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación
Etiquetado doble rasero, el yo y el otro, imparcialidad, medios de comunicación, objetividad, periodismo objetivo
Comentarios desactivados en ¿Qué es el periodismo objetivo?
Los organismos vivos son sistemas cooperativos (I)
El secuestro de la Biología por el determinismo genético Por Jonathan Latham, 21 de marzo de 2017 Independent Science News Título original: El Sentido de la Vida (I) Muchos fechan la revolución del ADN en el descubrimiento de su estructura … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología, Régimen científico
Etiquetado ADN, Biología, determinismo genético, Fundación Rockefeller, Genática, genes, Huxley, industria tabacalera, Sociobiología, teorías eugenésicas
Comentarios desactivados en Los organismos vivos son sistemas cooperativos (I)
Juicio a Monsanto: una Facultad de Medicina investigará si uno de sus profesores firmó un estudio parcialmente redactado por la Empresa Química
Por Warren Cornwall, 21 de marzo de 2017 Science Responsables de la Escuela de Medicina del Estado de Nueva York investigarán a un miembro de su facultad, que según documentos internos publicados la semana pasada por un Tribunal Federal de … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Industria química, Monsanto
Etiquetado carcinógeno, David Kirkland, escritura fantasma, Gary Williams, Gio Gori, glifosato, Juicio Monsanto, linfoma no-Hodgkin, Roundup, William Heydens
Comentarios desactivados en Juicio a Monsanto: una Facultad de Medicina investigará si uno de sus profesores firmó un estudio parcialmente redactado por la Empresa Química
Juicio contra Monsanto: un responsable de la EPA acusado de trabajar a favor de Monsanto para impedir un estudio sobre el cáncer
– “Me merezco una medalla”, dijo el responsable alardeando de su papel ante la Empresa – Monsanto ocultó los riesgos del herbicida Roundup por Joel Rosenblatt , Lydia Mulvany y Peter Waldman, 14 de marzo de 2017 Bloomberg Un empleado … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Monsanto
Etiquetado California, EPA, glifosato, Jess Rowland, juicio contra Monsanto, linfoma no-Hodgkin, manipulación estudios, Roundup
Comentarios desactivados en Juicio contra Monsanto: un responsable de la EPA acusado de trabajar a favor de Monsanto para impedir un estudio sobre el cáncer
Si los carbohidratos engordan, ¿por qué los asiáticos comiendo arroz no engordaban?
Por Jorge García-Dihinx, 7 de marzo de 2017 lameteoqueviene.blogspot.com.es Breve resumen introductorio antes de entrar en tema: En entradas antiguas hemos ido comentando cómo la insulina es realmente lo que nos engorda y no las calorías. La insulina es secretada … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación
Etiquetado azúcar, carbohidratos, diabetes, glucógeno, grasas, índice glucémico, insulina, obesidad, resistencia insulina
Comentarios desactivados en Si los carbohidratos engordan, ¿por qué los asiáticos comiendo arroz no engordaban?
Un vuelo sobre Marte
Por Jan Fröjdman Las imágenes de anaglifo de Marte tomadas por la cámara HiRISE nos revelan información sobre la topografía de la superficie de Marte. Hay cientos de imágenes de alta resolución de este tipo. Esto me ha dado la … Sigue leyendo
Publicado en Cosmología, Documental
Etiquetado anaglifos, cámara HiRISE, imágenes tridimensionales, Marte
Comentarios desactivados en Un vuelo sobre Marte
La guerra de los mangos
Por Meredith Rector, 13 de marzo de 2017 cuslar.org El cultivo del mango en el Estado del sur de México, Oaxaca, está provocando un enorme gasto sociopolítico, mucho mayor que el precio de la fruta en los supermercados. Para el … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado acuerdo comercial, cártel de la droga, crimen organizado, Donald Trump, mango, México, NAFTA, narcoagricultura, Oaxaca, TLCAN
Comentarios desactivados en La guerra de los mangos
Juicio contra Monsanto: la Empresa se niega a levantar la confidencialidad de muchos documentos en contra del criterio del Juez
Por Carey Gillam, 10 de marzo de 2017 Huffington Post Casi un año después de las misteriosas filtraciones de información sobre los estrechos lazos entre la Industria y la Agencia de Protección Ambiental (EPA), quedan en el aire muchas acuciantes … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química
Etiquetado California, cáncer, EPA, glifosato, linfoma no-Hodgkin, Monsanto, Roundup
Comentarios desactivados en Juicio contra Monsanto: la Empresa se niega a levantar la confidencialidad de muchos documentos en contra del criterio del Juez