-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: mayo 2016
Vacunación (II)
Por la Dra. Suzanne Humphries drsuzanne.net Parte 1 Los médicos que están a favor de la vacunación a menudo citan “la literatura científica revisada por pares” para demostrar sus puntos de vista, pero una observación más atenta a esa literatura … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario, Vacunación
Etiquetado estudio mandriles, estudio Warfel, inmunidad de grupo, pecado original antihigiénico, sarampión, tos ferina, vacunación, vacunas
Comentarios desactivados en Vacunación (II)
Obesidad: 30 años de mentiras de los Gobiernos y la Industria
Redacción de docbuzz.fr La lucha contra la obesidad, debido a las consecuencias sobre la salud humana, se inició hace 30 años. El resultado de esta lucha es recogido por un estudio elaborado por un equipo de científicos del Imperial College … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Régimen sanitario
Etiquetado 0% en grasas, alimentos procesados, azúcares, colesterol, epidemia obesidad, grasas, industria alimentaria, National Obesity Forum, obesidad, The Lancet
Comentarios desactivados en Obesidad: 30 años de mentiras de los Gobiernos y la Industria
Fukushima: los peligros de la exposición interna a la radiación (II)
El material radiactivo lanzado en las explosiones de la Central Nuclear de Fukushima es entre cientos y miles de veces mayor que en la explosión de la bomba atómica de Hiroshima. Por Yagasaki Katsuma, 15 de mayo de 2016 The … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen energético, Régimen político y económico
Etiquetado accidente nuclear, alimentos contaminados, aumentos casos de cáncer, control información, dosis efectiva, dosis sustancial, exposición interna radiación, falsas mediciones, Fukushima, Gobierno japonés, Utilitarismo, Yagasaki Katsuma
Comentarios desactivados en Fukushima: los peligros de la exposición interna a la radiación (II)
Vacunación (I)
Por la Dra. Suzanne Humphries drsuzanne.net Después de mi experiencia en el sistema hospitalario y viendo el debate en torno a la vacunación desde ambos lados, está claro que este asunto todavía no está resuelto, a pesar de lo que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario, Vacunación
Etiquetado adyuvantes, aluminio, Chelvarajan, Elahi, fenotipo antiinflamatorio, inmunogenicidad, sistema inmunológico, suzanne humphries, vacunación, vacunas
Comentarios desactivados en Vacunación (I)
Fukushima: los peligros de la exposición interna a la radiación (I)
El material radiactivo lanzado en las explosiones de la Central Nuclear de Fukushima es entre cientos y miles de veces mayor que en la explosión de la bomba atómica en Hiroshima. Por Yagasaki Katsuma, 15 de mayo de 2016 The … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado accidente nuclear, censura, energía nuclear, exposición interna radiación, Fukushima, Gobierno japonés, TEPCO, Yagasaki Katsuma
Comentarios desactivados en Fukushima: los peligros de la exposición interna a la radiación (I)
Estimados Escépticos
Un periodista científico realiza una mirada escéptica sobre el Escepticismo, con E mayúscula Por John Horgan, 16 de mayo de 2016 scientificamerican Ayer hablé en la Conferencia del Noreste sobre Ciencia y Escepticismo (NECSS), una “celebración de la Ciencia y … Sigue leyendo
Publicado en Régimen científico
Etiquetado Brian Greene, David Gorski, escepticismo, Escéptico, fatalidad guerras, genes prodigiosos, Guerra, Lawrence Krauss, Leonard Sussking, Medicina convencional, Multiversos, Neil de Grasse Tyson, Peter Gøtzsche, pseudociencias, Rcihard Dawkins, Richard Friedman, Sean Carroll, sobrediagnóstico, sobremedicación, Stephen Hawking, Steve Pinker, Steven Novella, Teoría de cuerdas
Comentarios desactivados en Estimados Escépticos
Una acreditada reputación: Hayes, Syngenta y la Atrazina (y V)
Después de que Tyrone Hayes dijese que un producto químico era nocivo, su fabricante arremetió contra él Por Rachel Aviv, febrero de 2014 The New Yorker Parte 1, Parte 2 , Parte 3, Parte 4 En el año 2010, escribía … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado atrazina, EPA, Novartis, Syngenta, The New Yorker, Tyrone Hayes
Comentarios desactivados en Una acreditada reputación: Hayes, Syngenta y la Atrazina (y V)
Carta abierta de la UCCSNAL sobre las nuevas tecnologías de modificación genética
UCCSNAL – UNIÓN DE CIENTÍFICOS COMPROMETIDOS CON LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA DE AMÉRICA LATINA uccsnal.org, 10 de mayo de 2016 En homenaje a Andrés Carrasco a dos años de su fallecimiento Desde hace algunos meses se ha iniciado con … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado acaparamiento de la tierra, agroecología, Biotecnologías, CRISPR-Cas, edición de genes, falacias reduccionistas, modificación genética, monocultivos, Olivier De Schutter, plaguicidas, transgénicos, UCCSNAL
Comentarios desactivados en Carta abierta de la UCCSNAL sobre las nuevas tecnologías de modificación genética
Una acreditada reputación: Hayes, Syngenta y la Atrazina (IV)
Después de que Tyrone Hayes dijese que un producto químico era nocivo, su fabricante arremetió contra él Por Rachel Aviv, febrero de 2014 The New Yorker Parte 1, Parte 2 , Parte 3 En junio de 2003, Hayes se pagó … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado atrazina, EPA, Novartis, Syngenta, The New Yorker, Tyrone Hayes
Comentarios desactivados en Una acreditada reputación: Hayes, Syngenta y la Atrazina (IV)
El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (y IV)
La captura por parte de las Corporaciones las hace inútiles; estaríamos mejor sin esas Agencias de Regulación. Se trataría de Agencias de protección del que contamina. Por Jonathan Latham, 16 de mayo de 2016 independentsciencenews.org Parte 1, Parte 2, Parte … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado Agencias de regulación, bisfenol A, BPA, BPS, daños en la salud, DDT, diacetilo, disruptores endocrinos, EFSA, envases, EPA, FDA, glifosato, herbicidas, Jonathan Latam, pesticidas, plásticos, productos químicos, retardantes de llama, sistemas de regulación, sustitución de productos químicos, toxicidad
Comentarios desactivados en El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (y IV)