-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: julio 2015
La Cámara de los Horrores
Noam Chomsky habla sobre la tiranía del Liberalismo libertario, la necesidad de Democracia en los medios y la resistencia de América Latina al Imperialismo estadounidense. Por Noam Chomsky, 28 de julio de 2015 jacobinmag.com Entrevista de Dan Falcone, profesor de … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado América Latina, anarquismo, Ciudadanos Unidos, corporaciones, democracia, derechos laborales, Doctrina Monroe, educación, Honduras, liberalismo libertario, Noam Chomsky, sistema nacional salud, Universidades
Comentarios desactivados en La Cámara de los Horrores
La reciente denuncia de la empresa canadiense Gabriel Resources a Rumanía es un presagio de lo que puede ocurrir de aprobarse el TTIP
Una empresa canadiense pide reparación de daños después de que se paralizase un proyecto de explotación de una mina a cielo abierto por problemas ambientales Por Deirdre Fulton, 28 de julio de 2015 Common Dreams Es una severa advertencia de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Asociación transatlántica de Comercio e Inversiones, Gabriel Resources, ISDS, Rosia Montana, Rumanía, tribunales arbitraje, TTIP
Comentarios desactivados en La reciente denuncia de la empresa canadiense Gabriel Resources a Rumanía es un presagio de lo que puede ocurrir de aprobarse el TTIP
La empresa británica Oxitec planea liberar moscas transgénicas en Cataluña
Este ensayo pone en riesgo la biodiversidad y la producción olivarera en la región mediterránea Testbiotech, 27 de julio de 2015 La Empresa británica Oxitec tiene prevista la liberación en Cataluña de moscas del olivo transgénicas. Estos insectos son manipulados … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado biodiversidad, Cataluña, daño medio ambiente, impacto socioeconómico, mosca transgénica, Oxitec, produccción ecológica, producción olivarera, transgénicos
Comentarios desactivados en La empresa británica Oxitec planea liberar moscas transgénicas en Cataluña
La FDA advierte de los riesgos de algunos analgésicos y antiinflamatorios, como el iboprufeno
Por Mike Whitney, 24 de julio de 2015 counterpunch Hoy sabemos que el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular puede darse incluso al principio del tratamiento, o durante las primeras semanas… No hay período de administración del medicamento exento … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado AINE, analgésicos, antiinflamatorios, efectos secundarios, FDA, iboprufeno
Comentarios desactivados en La FDA advierte de los riesgos de algunos analgésicos y antiinflamatorios, como el iboprufeno
Paraguay: fascismo y falta de respeto por la vida humana
Por Andre Vltchek, 24 de julio de 2015 Dissident Voice Siempre me ha gustado este país de tierra roja, de caudalosos ríos y de calles empedradas en bruto. Me han gustado sus buganvillas, sus largas noches silenciosas, sus espacios abiertos … Sigue leyendo
Publicado en Derechos Humanos, Guerras Estados Unidos, Lucha comunidades indígenas
Etiquetado André Vltchek, Archivos del Terror, Curuguaty, Fernando Lugo, Marina Cué, ocupación estadounidense, Operación Condor, Paraguay, pueblo indígena, Reforma Agraria
Comentarios desactivados en Paraguay: fascismo y falta de respeto por la vida humana
Nuevo estudio: la desaceleración en el consumo ha propiciado una disminución de las emisiones de carbono
Esta nueva investigación echa por tierra el mito de que la fractura hidráulica es respetuosa con el clima Por Lauren McCauley, 22 de julio de 2015 Common Dreams A pesar de las afirmaciones tantas veces repetidas de que la … Sigue leyendo
Publicado en Fractura hidráulica, Régimen energético
Etiquetado calentamiento global, cambio climático, carbón, consumo, Convención Marco Cambio Climático, emisiones CO2, energías renovables, fractura hidráulica, gas natural
Comentarios desactivados en Nuevo estudio: la desaceleración en el consumo ha propiciado una disminución de las emisiones de carbono
Una manera de afrontar el cambio climático: reintroducir las prácticas de agricultura ecológica
Por Joyce Nelson, 21 de julio de 2015 Counterpunch Todavía recuerdo la única vez que vi llorar a mi abuelo. De esto hace ya mucho tiempo, cuando yo era una niña – pero es de las cosas que se quedan … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Alternativas Capitalismo
Etiquetado agricultura ecológica, agricultura regenerativa, alimentación, cambio climático, Instituto Rodale, suelo, Tierra
Comentarios desactivados en Una manera de afrontar el cambio climático: reintroducir las prácticas de agricultura ecológica
Un desafío a la Teoría de los Genes: los genes formarían parte de una red compleja, interactuando entre sí, y su cometido se solaparía con el de otros.
Por Denise Caruso (Artículo publicado el 1 de julio de 2007 pero que sigue estando plenamente vigente) The New York Times El negocio mundial de la Biotecnología mueve cada año 73.500 millones de dólares, pero pronto tendrá que considerar los … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Nueva Biología, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado biotecnología, dogma central biología, gen industrial, genoma humano, patentes genes, seguridad productos biotecnológicos, teoría de los genes, transgénicos
Comentarios desactivados en Un desafío a la Teoría de los Genes: los genes formarían parte de una red compleja, interactuando entre sí, y su cometido se solaparía con el de otros.
La Agencia Europea del Medicamento inicia una investigación sobre las reacciones adversas de las vacunas contra el VPH
Neuropatía de fibras finas y disautonomía, síndromes posiblemente relacionados con las vacunas Por Norma Erickson, 12 de julio de 2015 sanevax.org Domingo, 12 de julio de 2015.- Svenska Dagbladet ( un periódico sueco) daba una noticia que infundía cierta esperanza … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Vacunación
Etiquetado Agencia europea medicamento, cáncer cuello uterino, CPRS, disautonomía, efectos adversos, EMA, evaluación de riesgos, GlaxoSmithKline, investigación, Merck, neuropatía de fibras finas, POTS, PRAC, Sanofi Pasteur, síndrome dolor regional complejo, síndrome taquicardia postural ortostática, vacunas VPH, virus papiloma humano
Comentarios desactivados en La Agencia Europea del Medicamento inicia una investigación sobre las reacciones adversas de las vacunas contra el VPH