-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: abril 2013
Derechos Humanos: Canadá en el banquillo
por Eric Walberg, 28 de abril de 2013 ericwalberg.com El mundo se está dando cuenta de la vergonzosa traición del Gobierno Conservador de Canadá, al que se le ha dado una reputación de país justo, que trabaja en el escenario … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado Al-Qaeda, Canada, Chiheb Esseghier, derechos humanos, FBI, Irán, Israel, Ley Bill S-7, Raed Jason, Tamerlan Tsarnaev, Toronto 18
Comentarios desactivados en Derechos Humanos: Canadá en el banquillo
Una reflexión sobre los transgénicos en el Estado español
La voz de un agricultor Juan Carlos Simón Revista ‘Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas’ Iniciar una reflexión sobre los transgénicos en el Estado español, y en particular en las comarcas de Aragón, no puede ser de otro modo que denunciando … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado aumento lignina, cadena alimentaria, contaminación transgénica, cultivos transgénicos, España, maíz MON810, malezas resistentes, Monsanto, OGM, precio semillas, Roundup, taladro
Comentarios desactivados en Una reflexión sobre los transgénicos en el Estado español
Cruzada transgénica contra los hambrientos
Jueves.25 de abril de 2013 Las multinacionales se unen La Cruzada Nacional contra el Hambre, programa insignia del gobierno, no tiene nada que ver con terminar el hambre, ni atender o modificar sus causas, pero sí tiene mucho de cruzada. … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Condiciones laborales, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado alimentación, corporaciones, crisis alimentaria, cruzada contra hambre, cultivos transgénicos, multinacionales, Nestlé, Pepsico, silvia ribeiro
Comentarios desactivados en Cruzada transgénica contra los hambrientos
¿Por qué no se evacuó Tokio tras el accidente de la central nuclear de Fukushima?
Por Iori Mochizuki, 22 de abril de 2013 Fukushima Diary [Información en castellano de la actualidad de Fukushima: http://resumenesdesdefukushima.blogspot.com.es/] En el área metropolitana de Tokio viven casi 40 millones de personas. Después de accidente del 11 de marzo, el … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado área metropolitana Tokio, contaminación radiactiva, evacuación Tokio, Fukushima Diary, Gobierno japonés, Naoto Kan, TEPCO
Comentarios desactivados en ¿Por qué no se evacuó Tokio tras el accidente de la central nuclear de Fukushima?
El Director General de Nestlé dice que el acceso al agua no es un derecho humano
Por Lance Devon, 22 de abril de 2013 Natural News http://www.naturalnews.com/040026_Nestle_water_supply_domination.html (NaturalNews)… ¿Qué pasa con el control del agua? En recientes declaraciones del Director General de Nestlé, Peter Brabeck, dijo que el agua pronto pasará a estar bajo el … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Derechos Humanos, Régimen policial
Etiquetado acceso al agua, agua, derecho humano, Nestlé, Peter Brabeck, transgénicos
Comentarios desactivados en El Director General de Nestlé dice que el acceso al agua no es un derecho humano
OIEA: Las labores de desmantelamiento de Fukushima pueden durar más de 40 años
Por Jacob Chamberlain, 22 de abril de 2013 Commondreams El operador de la accidentada central nuclear de Fukushima, en Japón, debe actuar con rapidez y estabilizar los sistemas esenciales, dijo la Agencia Internacional de la Energía Atómica, señalando que seguramente … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado 40 años de trabajo, aparición ratas, central nuclear Fukushima, cortes suministro, fuga agua radiactiva, Juan Carlos Lentijo, labores desmantelamiento, OIEA, problemas continuos, TEPCO
Comentarios desactivados en OIEA: Las labores de desmantelamiento de Fukushima pueden durar más de 40 años
Derrame Golfo de México: efectos del uso del dispersante Corexit
whistleblower, 19 de abril de 2013 http://www.whistleblower.org/program-areas/public-health/corexit ¿Ésta es la nueva forma de limpieza de los derrames de petróleo, el uso de dispersante Corexit? Un reciente Informe detalla los devastadores efectos a largo plazo que produce este dispersante en … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen energético
Etiquetado BP, Corexit, daños ecosistemas, daños salud, derrame petróleo Golfo México, dispersante químico, medidas de seguridad, residentes Golfo, trabajadores limpieza
Comentarios desactivados en Derrame Golfo de México: efectos del uso del dispersante Corexit
Informe: comparación nutricional entre el maíz transgénico y no transgénico
Por Zen Honeycutt, 15 de marzo de 2013 momsacrosamerica La afirmación de que “no hay ninguna diferencia entre el maíz transgénico y no transgénico” es falsa. Ayer, Vince de Dell Seed Company, una empresa de Canadá que sólo comercializa maíz … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado calcio, compración nutricional, Dr. Huber, falmaldehído, glifosato, magnesio, maíz no transgénico, maíz transgénico, manganeso, Monsanto, Roundup
Comentarios desactivados en Informe: comparación nutricional entre el maíz transgénico y no transgénico
¿El fin del monopolio sobre los medicamentos y el afán desmedido de lucro?
Por Peter Saunders, 15 de abril de 2013 ISIS La reciente sentencia en la India puede ayudar a que las grandes empresas farmacéuticas tengan más difícil mantener sus monopolios y altos precios en los medicamentos, sobre todo en los países … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica
Etiquetado India, industria farmacéutica, licencia obligatoria, medicamentos genéricos, OMC, patentes medicamentos, Peter Saunders
Comentarios desactivados en ¿El fin del monopolio sobre los medicamentos y el afán desmedido de lucro?