-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: agosto 2012
Tras cada accidente nuclear se echa por encima una pesada capa de cal
El fraude de Rupert Murdoch sobre el accidente de Fukushima por Harvey Wasserman, 30 de agosto de 2012 Common Dreams Y el Wall Street Journal de Rupert Murdoch acaba de extender una nueva capa sobre el trágico y baldío … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear
Etiquetado accidente nuclear, Charles Koch, Chernobyl, contaminación radiactiva, energía nuclear, Fukushima, Rupert Murdoch, Three Mile Island, Wall Street Journal
Comentarios desactivados en Tras cada accidente nuclear se echa por encima una pesada capa de cal
Dinamarca prohíbe la presencia de cuatro ftalatos en los productos de consumo
Por Sylvie Simon, 30 de agosto de 2012 Vôtre Santé La Ministra danesa de medio Ambiente, Ida Auken, ha comunicado la intención de su Gobierno de prohibir cuatro ftalatos: DEHP, DIBP, BDP y BBP ( DEHP: ftalato de bis(2-etilhexilo); … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química
Etiquetado adhesivos, cosméticos, Dinamarca, disruptores endocrinos, esmalte de uñas, ftalatos, gobiernos danés, juguetes, sistema reproductivo
Comentarios desactivados en Dinamarca prohíbe la presencia de cuatro ftalatos en los productos de consumo
El caso Lance Armstrong
por Binoy Kampmark , 29 de agosto de 2012 Dissident Voice “Una década entera se ha convertido en un gran bluff” Filippo Simeoni, en el Tour de Francia Era el superhombre del deporte, con una forma física envidiable. Precisamente porque … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario
Etiquetado Agencia antidopaje, dopaje, Lance Armstrong, Tour de Francia, Travys Tigart, UCI
Comentarios desactivados en El caso Lance Armstrong
«Salida de emergencia» de Miguel Amorós
Rebelión Editorial Pepitas de Calabaza, Logroño, 2012, 200 págs. Salida de emergencia reúne las últimas aportaciones de Miguel Amorós a los debates en curso sobre la Cuestión Social. En sus páginas, el lector encontrará los nuevos argumentos que Amorós suma a … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo, Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, decrecimiento, desarrollismo, ecofascismo, economía, Miguel Amorós, Salida de emergencia, violencia social
Comentarios desactivados en «Salida de emergencia» de Miguel Amorós
Los organismos reguladores de la UE y Monsanto ocultaron la toxicidad del glifosato
Por la Dra. Eva Sirinathsinghji y la Dra, Mae-Wan Ho, 13 de julio de 2011 Instituto de Ciencia en Sociedad, ISIS La Comisión Europea aprobó el uso del glifosato sabiendo, como también lo sabía Monsanto, que causa defectos de nacimiento, … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Régimen científico, Régimen sanitario, Transgénicos
Etiquetado alteraciones endocrinas, andrés carrasco, autoridades reguladoras, Comisión Europea, daño ADN, DAR, defectos nacimiento, efectos teratogénicos, Giles-Eric Séralini, glifosato, herbicidas, IDA, informe Open Earth Source, LOAEL, Mae-Wan Ho, mala ciencia, malformaciones, Monsanto, NOAEL, normas GLP, plaguicidas, Roundup
Comentarios desactivados en Los organismos reguladores de la UE y Monsanto ocultaron la toxicidad del glifosato
Nueva revisión científica sobre los efectos en la salud de los plaguicidas utilizados en los cultivos transgénicos
GMWatch, 25 de agosto de 2012 Nota: Se reproduce aquí un capítulo del nuevo libro del profesor Andrés Carrasco y sus colegas ( resumen y conclusión). En el libro se revisa la literatura científica sobre los efectos sanitarios de los … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado América del Sur, andrés carrasco, Argentina, ciencia crítica e independiente, cultivo de soja, cultivos transgénicos, efectos salud, efectos teratogénicos, glifosato, malformaciones embriones, Monsanto, plaguicidas, seguridad alimentaria, seguridad ambiental
Comentarios desactivados en Nueva revisión científica sobre los efectos en la salud de los plaguicidas utilizados en los cultivos transgénicos
Una visita al pueblo modelo de Monsanto en la India
GMWatch, 22 de agosto de 2012 Nota: En este artículo se describe cómo los miembros del Comité Parlamentario Permanente sobre Agricultura de la India acabaron por visitar la “aldea modelo” de Monsanto, a pesar de los denodados esfuerzos para desviarlos … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado aldea modelo, algodón Bt, Bhambraja, cultivos modificados genéticamente, India, Informe Comité Parlamentario, Maharashtra, Mahyco, Maregaon, Monsanto, problemas salud, ruina agricultores, Sharad Pawar, suicidios agricultores, Vidarbha
Comentarios desactivados en Una visita al pueblo modelo de Monsanto en la India
¿Cómo reaccionaría el mundo si la India dijese no a los cultivos transgénicos?
Por Rajesh Krishan, 19 de agosto de 2012 Greenpeace Axis of Logic Los alimentos modificados genéticamente son un tema candente en la India. Lo que ocurre en la India se extiende por el resto del mundo, y lo que … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Monsanto, Transgénicos
Etiquetado algodón Bt, biodiversidad, China, India, Informe Comité Parlamentario, seguridad alimentaria, transgénicos. OGM
Comentarios desactivados en ¿Cómo reaccionaría el mundo si la India dijese no a los cultivos transgénicos?
Algunas personas se recuperan de problemas de salud al dejar de consumir alimentos transgénicos
Por Jeffrey M. Smith Vitality Magazine ¿Los alimentos modificados genéticamente generan problemas de salud? Los OGM ( organismos modificados genéticamente) parecen desencadenar enfermedades inmunes en las ratas de laboratorio que son alimentadas con ellos ( Véase el estudio de Arpad … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado alergias, biodiversidad, cambio de dieta, colitis, cultivos Bt, daños en la ganadería, enfermedades inmunes, infertilidad, ingeniería genética, intestino irritable, malformaciones, Monsanto, Movimiento no OGM, problemas de salud, Roundup, toxicidad, transgénicos, trastornos digestivos
Comentarios desactivados en Algunas personas se recuperan de problemas de salud al dejar de consumir alimentos transgénicos