-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: junio 2011
Las pequeñas granjas ofrecen mayor seguridad alimentaria y favorecen la biodiversidad
Por David Suzuki , 14 de junio de 2011 http://www.straight.com/ A menudo asumimos que la única manera de alimentar a la creciente población mundial es mediante la extensión a gran escala de la agricultura industrial. También muchos aseguran que la … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Régimen político y económico, Transgénicos
Etiquetado agricultura industrial, biodiversidad, cambio climático, consumo energético, David Suzuki, huertos, impacto ambiental, pequeños agricultores, seguridad alimentaria
Comentarios desactivados en Las pequeñas granjas ofrecen mayor seguridad alimentaria y favorecen la biodiversidad
Pásame el mando cariño, que esto está empezando a aburrirme
Título original: Para comprender lo que está pasando realmente en el Mundo, hay que dejar de pensar como un estadounidense de clase media. por William Hicks / 25 de junio de 2011 Tuve una conversación con un compañero de profesión, … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen político y económico
Etiquetado clase media norteamericana, devaluación dólar, Egipto, exceso de liquidez, inversión especulativa, precios alimentos, revueltas árabes, trigo azúcar maíz, Túnez
Comentarios desactivados en Pásame el mando cariño, que esto está empezando a aburrirme
BDS, actualización: lucha contra el apartheid por tierra y por mar
Por Eric Walberg, 24 de junio de 2005 A medida que la segunda Flotilla de la Libertad carga la ayuda humanitaria, también se prepara para desafiar a la marina israelí. Las actividades de boicot, desinversión y sanciones (BDS) continúan, señala … Sigue leyendo
Publicado en Conflicto palestino-israelí, Derechos Humanos
Etiquetado Agrexco, Ahava, asedio Gaza, BDS, bloqueo, boicot desinversiones sanciones, Carmel, Dexia, Eric Walberg, Flotilla Libertad, régimen apartheid, violación Derecho Internacional
Comentarios desactivados en BDS, actualización: lucha contra el apartheid por tierra y por mar
Un profeta llamado Ben Bernanke
Por Simon Black, 23 de junio de 2011 sovereignman Harold Camping tiene una trayectoria bastante deprimente. Ya por tres veces, este Evangelista de California de 89 años de edad, se ha equivocado sobre sus predicciones en torno al fin del … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Ben Bernanke, crisis económica, Harold Camping, mercado financiero, predicciones económicas, Reserva Federal
Comentarios desactivados en Un profeta llamado Ben Bernanke
¿Tienen la culpa los maestros del rendimiento de los alumnos desfavorecidos socialmente?
Escrito por Myles Hoenig/ 22 de junio de 2011 Dissidentvocie.org El Consejo de la Ciudad de Baltimore, gracias a la iniciativa de la concejal Mary Pat Clarke, ha emitido una resolución de apoyo a la organización Save Our Schools (Salvemos … Sigue leyendo
Publicado en Régimen educativo, Régimen político y económico
Etiquetado clases desfavorecidas, cuestionarios pruebas, escuela como empresa, meritocracia, Race to the top, sueldo según rendimiento
Comentarios desactivados en ¿Tienen la culpa los maestros del rendimiento de los alumnos desfavorecidos socialmente?
Pruebas escolares, resultados pública-privada y recortes sociales
Salvador López Arnal Rebelión En Catalunya, como en el resto de comunidades autónomas y/o nacionalidades españolas si no ando errado, se realizan unas pruebas sobre “competencias básicas” -catalán, castellano, matemáticas e inglés- al final de la educación primaria. Poniendo el … Sigue leyendo
Publicado en Régimen educativo
Etiquetado diferencias sociales, dinero público, educación pública concertada privada, educsación competititiva, financiación educación privada, meritocracia, privilegios clase favorecida, recortes sociales
Comentarios desactivados en Pruebas escolares, resultados pública-privada y recortes sociales
Democracia vs Mitología: la batalla de la Plaza Syntagma
STURDYBLOG http://sturdyblog.wordpress.com/2011/06/18/democracy-vs-mythology-the-battle-in-syntagma-square/ Nunca he deseado tanto comprender y explicar un hecho como éste: las protestas de Grecia, algo que preocupa a todos ustedes. ¿Qué está pasando en Atenas en estos momentos en los que se resiste contra una invasión, invasión … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado edad jubilación, portestas Grecia, recortes sociales, reducción salarios pensiones, rescate financiero
Comentarios desactivados en Democracia vs Mitología: la batalla de la Plaza Syntagma
Contra el bloqueo de Gaza
Jane Hirschmann, 20 de junio de 2011 dissidentvoice.org A veces me preguntan por qué formo parte de un equipo que está organizando el viaje de un barco estadounidense a Gaza este mes con la Flotilla Internacional, que tratará de romper … Sigue leyendo
Publicado en Conflicto palestino-israelí, Derechos Humanos
Etiquetado apoyo Estados Unidos, bloqueo Gaza, contra el bloqueo, Flotilla de la lIbertad, Free Gaza, Israel, ocupación de tierras, ocupación israelí, violencia contra palestinos
Comentarios desactivados en Contra el bloqueo de Gaza
Fukushima: detectado estroncio, 240 veces por encima de los límites legales
Por Ethan A. Huff, 19 de junio de 2011 http://www.naturalnews.com/032751_Fukushima_strontium.html (NatuaralNews) La compañía eléctrica Tokyo Electric Power (TEPCO) acaba de informar que las muestras de agua de mar y de agua subterránea recogidas en torno a la central nuclear devastada … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado accidente nuclear, altos niveles radiación, area exclusión, estroncio, Fukushima, peligro ambiental, peligro salud
Comentarios desactivados en Fukushima: detectado estroncio, 240 veces por encima de los límites legales