-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: TTIP
Acuerdo comercial CETA: jugando con las políticas del poder
Por Julian Rose, 12 de noviembre de 2016 activistpost.com Así que después de lo que parecía un destacado acto de resistencia, la Región Valona optó por ceder. En ese acto de resistencia se encontraban los agravios sufridos por millones de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Acuerdos comerciales, CETA, desafección poder gentes, poder Corporaciones, política neoliberal, resistencia región Valona, transgénicos, tratados libre comercio, Tribunal Justicia Europeo, TTIP, Unión Europea
Comentarios desactivados en Acuerdo comercial CETA: jugando con las políticas del poder
Privatización de servicios públicos: La Unión Europea y el Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA)
La Unión Europea promueve una privatización de los servicios públicos en los países en desarrollo, una desregulación de los Servicios Financieros y disposiciones en contra del desarrollo. Tal acuerdo antidemocrático no debe apresurarse en su aprobación. Por Deborah James, 15 … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Régimen político y económico
Etiquetado CETA, desregulación, Filtraciones documentos, negociaciones secretas, privatización servicios públicos, TISA, TTIP, Unión Europea, Wikileaks
Comentarios desactivados en Privatización de servicios públicos: La Unión Europea y el Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA)
Nuevas filtraciones de documentos descubren nuevas amenazas en el Acuerdo Internacional sobre el Comercio de Servicios (TISA)
“Este acuerdo comercial, primo hermano de ese otro acuerdo tan denostado, el TTIP, está diseñado para provocar una desregulación en el vasto sector de servicios a nivel mundial” Por Nika Knight, 20 de septiembre de 2016 commondreams.org Greenpeace Holanda ha … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Acuerdo Internacional sobre el Comercio de Servicios, cambio climático, desregulación, Greenpeace Holanda, liberalización, privatización servicios públicos, TISA, TTIP
Comentarios desactivados en Nuevas filtraciones de documentos descubren nuevas amenazas en el Acuerdo Internacional sobre el Comercio de Servicios (TISA)
CETA: ¿por qué se está exagerando la muerte del TTIP?
por Owen Tudor, 29 de agosto de 2016 touchstoneblog.org.uk Los medios de comunicación del Reino Unido han informado este fin de semana de la muerte de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP), ese acuerdo comercial entre los Estados … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Acuerdo Integral de Economía y Comercio, ataque servicios públicos, Canada, CETA, Corporaciones estadounidenses, ICS, ISDS, oposición acuerdo, Sigmar Gabriel, Sistema Judicial de Inversiones, SPD alemán, Tribunales Privados de Arbitraje, TTIP
Comentarios desactivados en CETA: ¿por qué se está exagerando la muerte del TTIP?
Ministro alemán de Economía: el TTIP, “de facto, ha fracasado”
“Las negociaciones con los Estados Unidos han fracasado de facto, porque no podíamos permitir el sometimiento a las exigencias estadounidenses” Por Nika Knight, 28 de agosto de 2016 commondreams.org El Vicecanciller y Ministro de Economía y Energía de Alemania dijo … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Asociación transatlántica de Comercio e Inversiones, aumento poder Corporaciones, CETA, fracaso negociaciones, Jean -Luc Demarty, secretismo, Sigmar Gabriel, TTIP
Comentarios desactivados en Ministro alemán de Economía: el TTIP, “de facto, ha fracasado”
Una nueva amenaza para los bosques: árboles modificados genéticamente
Árboles desarrollados mediante ingeniería genética podrían ser plantados por primera vez en Suecia Testbiotech.org Miércoles, 19 de agosto de 2016 En China, los Estados Unidos y Suecia, los nuevos métodos de Ingeniería Genética, tales como CRISPR, están siendo utilizados en … Sigue leyendo
Publicado en biotecnología, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado ADN artificial, árboles transgénicos, CETA, CRISPR, daños medio ambiente, ingeniería genética, nuevas técnicas modificación genética, pasividad Comisión Europea, Suecia, TTIP
Comentarios desactivados en Una nueva amenaza para los bosques: árboles modificados genéticamente
Los grandes medios contraatacan. Misión: limpiarle la cara al TTIP
Las filtraciones de Greenpeace sobre los documentos de las negociaciones del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Europa (TTIP por sus siglas en inglés), donde se puede ver como la primera presiona a la segunda para que rebajé … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen político y económico
Etiquetado Asociación transatlántica de Comercio e Inversiones, filtraciones Greenpeace, medios comunicación, tratados libre comercio, TTIP
Comentarios desactivados en Los grandes medios contraatacan. Misión: limpiarle la cara al TTIP
La filtración de documentos sobre el TTIP revela el menoscabo de las leyes de protección de la salud y del ambiente
Por Alexander Hagelüken y Alexander Mühlauer, 1 de mayo de 2016 international.sueddeutsche.de El Gobierno de Estados Unidos está ejerciendo una mayor presión sobre la Unión Europea de lo que se pensaba en el trascurso de las negociaciones del Acuerdo Transatlántico … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Condiciones laborales, Ingeniería Genética, Régimen político y económico, Transgénicos
Etiquetado Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones, aranceles agrícolas, hormonas, industria automovilística, ISDS, legislación ambiental, protección salud, transgénicos, tribunales arbitraje, TTIP
Comentarios desactivados en La filtración de documentos sobre el TTIP revela el menoscabo de las leyes de protección de la salud y del ambiente
Senadora Elizabeth Warren sobre los Acuerdos de Libre Comercio estadounidenses: “Si la gente supiese lo que se está negociando, entonces se opondría”
Por Ron Forthofer, 29 de abril de 2016 dissidentvoice.org En mayo de 2014, la senadora Elizabeth Warren habló sobre el acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (TPP): “Por lo que sé de Wall Street, las empresas farmacéuticas, de telecomunicaciones, los grandes empresas … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Derechos Humanos, Régimen político y económico
Etiquetado Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones, acuerdos comerciales libre comercio, Carlos Taibo, Elizabeth Warren, grandes corporaciones, ISDS, Joseph Stiglitz, Paul Krugman, Ron Wyden, Solución de Controversias Inversionistas-Estados, TPP, Tribunales Internacionales de Arbitraje, TTIP
Comentarios desactivados en Senadora Elizabeth Warren sobre los Acuerdos de Libre Comercio estadounidenses: “Si la gente supiese lo que se está negociando, entonces se opondría”
La OMS expresa su preocupación por los términos del TPP en relación con los medicamentos genéricos
La Directora General de la OMS, Margaret Chan, se ha unido a las críticas contra el TPP y habla de un golpe a la Salud Pública, mientras que cuenta con la bendición de las Grandes Empresas Farmacéuticas. Por Andrea Germanos, … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen político y económico, Régimen sanitario
Etiquetado aumento precios, derechos propiedad intelectual, grandes farmacéuticas, Joseph Stiglitz, Margaret Chan, medicamentos genéricos, OMS, Organización Mundial de la Salud, patentes, TPP, TTIP
Comentarios desactivados en La OMS expresa su preocupación por los términos del TPP en relación con los medicamentos genéricos