-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Rusia
El avispero de Oriente Medio: yacimientos de gas y petróleo en el Mediterráneo Oriental
Por Felicity Arbuthnot, 28 de diciembre de 2013 Dissident Voice Israel podría convertirse en exportador de gas y petróleo si todo va según lo previsto. El gran campo de gas natural Leviatán, situado en el Mediterráneo Oriental, descubierto en 2010, … Sigue leyendo
Publicado en Conflicto palestino-israelí, Ocupación de Palestina, Régimen energético
Etiquetado Cuenca de Levante, Estados Unidos, Franja de Gaza, Israel, Leviatán, Líbano, Mediterráneo Oriental, Palestina, Rusia, Siria, yacimientos gas petróleo
Comentarios desactivados en El avispero de Oriente Medio: yacimientos de gas y petróleo en el Mediterráneo Oriental
Correspondencia entre Nadezhda de Pussy Riot y el filósofo Slavoj Žižek
Por Nadezhda Tolokonnikova y Slavoj Žižek, 16 de noviembre de 2013 Common Dreams “Somos hijos de Dionisio, navegamos en un barril y no reconocemos ningún tipo de autoridad”… Nadezhda Tolokonnikova del grupo Pussy Riot se encuentra actualmente en una prisión … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, correspondencia, irreverencia, Nadezhda Tolokonnikova, Pussy Riot, Putin, Religión, Rusia, Slavoj Zizek
Comentarios desactivados en Correspondencia entre Nadezhda de Pussy Riot y el filósofo Slavoj Žižek
La posición de Rusia sobre Siria y el suministro de gas natural
por Linh Dinh, 8 de septiembre de 2013 Dissident Voice Somos testigos de los últimos estertores de un Imperio moribundo. Por un lado, persiste la amenaza de arrasar a la humanidad entera, por otro asistimos a una farsa sin fin, … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Linh Dinh
Etiquetado Assad, ataque químico Siria, ataque Siria, bombas racimo, China, Estados Unidos, gas natural, Rusia, suministro gas Europa, uranio empobrecido
Comentarios desactivados en La posición de Rusia sobre Siria y el suministro de gas natural
¿Qué hay detrás del conflicto entre Estados Unidos y Corea del Norte?
Por Jack A. Smith, 3 de abril de 2013 Dissident Voice ¿Qué está ocurriendo entre los Estados Unidos y Corea del Norte para que sea objeto de titulares tales como “Aumento de la tensión con Corea” o “Corea del … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos
Etiquetado armisticio 1953, China, conversaciones bilaterales, Corea del Norte, guerra 1950, Kim Jung-un, maniobras militares, Obama, ocupación militar Corea del Sur, Península de Corea, reunificación de Corea, Rusia, Segunda Guerra Mundial, tratado de paz
Comentarios desactivados en ¿Qué hay detrás del conflicto entre Estados Unidos y Corea del Norte?
La controversia de la pectina
por Susie Greaves, 18 de junio de 2012 IsiS Cómo el Gobierno preparó un ataque contra la ciencia y los científicos para proteger a la Industria Nuclear, dice Susie Greaves. Los más importantes impactos en la salud durante los … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear, Régimen sanitario
Etiquetado alimentos contaminados, Belrad, Bielorrusia, Chernobyl, HRS, Jacob Kenigsberg, Lengfelder, lobby nuclear, pectina, radiactividad, radionucleidos, Rusia, Ucrania, Vassili Nesterenko, Yuri Bandajevsky
Comentarios desactivados en La controversia de la pectina
El escándalo de los residuos nucleares
por Stuart Bramhall, 4 de junio de 2012 Stuart Bramhall Documental: “La pesadilla de los residuos nucleares” (2009) A la vista de la creciente preocupación internacional sobre un agravamiento de la situación del Reactor nº 4 de Fukushima ( … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Documental, Energía nuclear, Régimen científico
Etiquetado AREVA, CRIIRAD, Hanford, La Hague, lobby nuclear, Mayak, mentiras, Muslimovo, ocultación, proyecto Manhattan, residuos nucleares, río Columbia, río Techa, Rusia
Comentarios desactivados en El escándalo de los residuos nucleares
Los productos de IKEA están fabricados con árboles viejos de más de 600 años de edad
Una filial de la empresa sueca está destruyendo bosques rusos antiguos y únicos Por Ida Karlsson, 29 de mayo de 2012 Common Dreams ESTOCOLMO.- El gigante de muebles para el hogar IKEA, fundado en Suecia en 1943, se está … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Régimen político y económico
Etiquetado árboles viejos, Bosque primario, certificación FSC, Ikea, muebles, República Carelia, Rusia, Swedwood
Comentarios desactivados en Los productos de IKEA están fabricados con árboles viejos de más de 600 años de edad
Rusia-EE.UU: el Círculo vicioso del Terrorismo
Por Eric Walberg, 12 de mayo de 2011 http://ericwalber.com El Kremlin se limitó a una breve declaración en la que felicitaba a Estados Unidos por su éxito en la matanza de Osama Bin Laden, haciendo notar la experiencia que de … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, Chechenia, CSTO, Eric Walberg, Gaddafi, Osama Bin Laden, OTAN, Paquistán, Rusia, SCO, simulacro Tian Shan-II
Comentarios desactivados en Rusia-EE.UU: el Círculo vicioso del Terrorismo
Rusia, Egipto, Libia: ¿el lado bueno?
Por Eric Walberg, 14 de abril de 2011 La política rusa está desconcertada como consecuencia de los levantamientos en el mundo árabe, en particular por la revolución egipcia. Los que están hartos de un sistema político cada vez más autocrático, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado EE.UU, Egipto, Eric Walberg, Francia, Gaddafi, levantamientos árabes, Libia, Medvedev, movimientos geopolíticos, OTAN, Putin, Rusia, Unión Mediterránea
Comentarios desactivados en Rusia, Egipto, Libia: ¿el lado bueno?
2010, resumen de noticias, perfiles, citas: tiempos revueltos
Por Eric Walberg, 31 de diciembre de 2010 El año 2010 ha sido un año difícil, en general. La gente está descontenta con los gobiernos y la política económica, lo que provocó protestas en la calle. Las guerras de Estados … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, Bush, China, Europa, Irak, McChystal, Obama, OTAN, resumen noticias 2010, Rusia, Wikileaks
Comentarios desactivados en 2010, resumen de noticias, perfiles, citas: tiempos revueltos