-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: resistencia antibióticos
La utilización de virus bacteriófagos en la lucha contra la infecciones
Por Mark Kaufman, 11 de marzo de 2018 mashable.com Después de que los médicos de Yale reemplazaran un vaso sanguíneo del corazón de un hombre de 76 años de edad, observaron una importante infección por bacterias en su tórax. La … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica
Etiquetado antibióticos, bacterias, bacteriófagos, Ben Chan, fagos, P. aeruginosa, resistencia antibióticos, superbacterias, virus
Comentarios desactivados en La utilización de virus bacteriófagos en la lucha contra la infecciones
Los genes resistentes a los antibióticos se están extendiendo por todo el mundo en los piensos destinados a la alimentación animal
10.000.000 de personas podrían morir cada año para el año 2050 si sigue aumentando la resistencia de las superbacterias, advierten los expertos. Por Ian Johnston, 1 de septiembre de 2017 independent.co.uk Los genes resistentes a los antibióticos se están extendiendo … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario
Etiquetado acuicultura, alimentación animal, genes resistentes, harina de pescado, piensos, resistencia antibióticos, superbacterias
Comentarios desactivados en Los genes resistentes a los antibióticos se están extendiendo por todo el mundo en los piensos destinados a la alimentación animal
Pangénesis de Darwin, la historia oculta de la genética y los peligros de los transgénicos
La Dra. Mae-Wan Ho nos descubre una historia fascinante de la genética, expurgada de la Ciencia oficial, y también nos habla de por qué la modificación genética es tan peligrosa Por la Dra. Mae-Wan Ho Una versión con las referencias … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Nueva Biología, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado ADN, ARN, Darwin, Francis Crick, Francis Galton, gémulas, hibridación, ingeniería genética, Ivan Vladimirovich Michurin, Lamarck, Mendel, P.M. Sopikov, Pangénesis, reactivación virus latentes, recombinación, resistencia antibióticos, Thomas Hunt Morgan, transfusión sanguínea, transgénicos, trasnferencia horizontal de genes
Comentarios desactivados en Pangénesis de Darwin, la historia oculta de la genética y los peligros de los transgénicos
Descubiertas en varios países europeos bacterias resistentes a los antibióticos, las superbacterias
“Tenemos un 50% de probabilidades de poder salvar los antibióticos más importantes, pero debemos desterrar las prácticas agrícolas que destruyen el suelo”, dijo un experto en salud del Reino Unido. Por Deirdre Fulton, 22 de diciembre de 2015 commondreams.org Tras … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado agricultura industrial, antibióticos, cefalosporina, colistina, cría de ganado, destrucción del suelo, E. coli, gen mcr-1, resistencia antibióticos, salmonella, superbacterias
Comentarios desactivados en Descubiertas en varios países europeos bacterias resistentes a los antibióticos, las superbacterias
Transferencia horizontal generalizada del ADN de los transgénicos
Pero casi nadie lo está teniendo en cuenta Por la Dra. Mae-Wan Ho, 9 de junio de 2014 ISIS La negativa a reconocer la transferencia horizontal de los ácidos nucleicos modificados genéticamente prevalece frente a las evidencias de que se … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Industria Farmacéutica, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado ADN, China, Dongchang Sun, gen bla, Jin Min, Kaaren Nielsen, Li Jun Wen, Mae-Wan Ho, modificación genética, plásmidos, resistencia antibióticos, ríos Haihe Pearl, superbacterias, transferencia horizontal genes, transgenes, transgénicos
Comentarios desactivados en Transferencia horizontal generalizada del ADN de los transgénicos
OMS: las bacterias resistentes a los antibióticos, una amenaza para la salud pública
Por Andrea Germanos, 30 de abril de 2014 Common Dreams “En la era postantibióticos, y lejos de ser una fantasía apocalíptica, se presenta cada vez más como una posibilidad real en el siglo XXI”. Las superbacterias resistentes a los antibióticos … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado antimicrobianos, era postantibióticos, OMS, Organización Mundial de la Salud, problema salud pública, resistencia antibióticos, superbacterias
Comentarios desactivados en OMS: las bacterias resistentes a los antibióticos, una amenaza para la salud pública
Lo que se oculta tras los ensayos del nuevo trigo transgénico
por la Dra. Eva Sirinathsinghji ISiS Se omite información crucial de las investigaciones financiadas con fondos públicos: estrechos vínculos con la Industria, los cultivos transgénicos no han sido caracterizados molecularmente, ni se ha probado los riesgos potenciales para la … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado A. thaliana, áfidos, contaminación genética, feromonas, Instituto Rothamsted, kanamicina, neomicina, pulgones, resistencia antibióticos, transferencia horizontal genes, trigo transgénico
Comentarios desactivados en Lo que se oculta tras los ensayos del nuevo trigo transgénico
Brote de E. coli en Europa: ¿ingeniería genética?
Europa Blog, 4 de junio de 2011 Waterboarding The World, Parte 1: De la nada parece haber surgido una extraña enfermedad en Europa, con más de 3.500 personas contagiadas y unas 35 personas fallecidas en al menos 10 países ( … Sigue leyendo
Publicado en Régimen científico, Régimen sanitario, Transgénicos
Etiquetado brote infecioso, cepa O104:H4, E. coli, escherichia coli, ingeniería genética, recombinación genética, resistencia antibióticos
Comentarios desactivados en Brote de E. coli en Europa: ¿ingeniería genética?
La cuarta parte de la carne a la venta en Estados Unidos está contaminada con una bacteria resistente
El «estafilococo aureus» puede causar infecciones en la piel, neumonía, septicemia o endocarditis Casi la cuarta parte de la carne de vacuno, pollo, cerdo y pavo ofrecida a los consumidores en Estados Unidos revela la presencia de una bacteria resistente, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario
Etiquetado carne vacuno cerdo pollo, contaminación carne, efectos salud, Estados Unidos, estafilococo aureus, infecciones piel, neumonía, resistencia antibióticos, septicemia
Comentarios desactivados en La cuarta parte de la carne a la venta en Estados Unidos está contaminada con una bacteria resistente
La contaminación de las aguas del Golfo con bacterias sintéticas
por Michael Edward, 19 de febrero de 2011 http://blueplague.org […] Quizás estemos ante uno de los mayores encubrimientos por parte del Gobierno de los Estados Unidos. Una semana después de aquel 20 de abril de 2010, tras el desastre de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado contaminación ecosistemas, degradación del petróleo, genoma sintético, Golfo de México, ingeniería genética, modificación genética, resistencia antibióticos, transferencia horizontal de genes
Comentarios desactivados en La contaminación de las aguas del Golfo con bacterias sintéticas