-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: problemas de salud
Batas blancas de alquiler
o Cómo algunos científicos defienden la inocuidad de productos químicos tóxicos La Ciencia en venta: Cómo la investigación financiada por las Corporaciones está corrompiendo a los Tribunales y las Agencias de Regulación Por David Heath, febrero de 2016 publicintegrity.org Sobre … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Régimen científico, Régimen sanitario
Etiquetado Agencias de regulación, amianto, asbesto, asbestosis, bisfenol A, BPA, bromuro n-propilo, Brunekreef, cáncer, cloruro de metileno, contaminación aire, corrupción ciencia, crisotilo, cromo hexavalente, defensa Industrias, Douglas Dockery, EPA, folmadehído, Gradient, hollín, Julie Goodman, mesotelioma, muertes prematuras, ozono, Peter Valberg, poliestireno, problemas de salud, tabaco, toxicidad productos químicos, Trbunales
Comentarios desactivados en Batas blancas de alquiler
Los riesgos de trabajar en la fractura hidráulica
Por Sydney Baldwin, Ryanne Waters , Katherine Cirullo, 30 de agosto de 2014 Common Dreams ¿Vale la pena arriesgar la salud e incluso la vida por un salario? La Industria de extracción de gas y petróleo dirá que sí, pero … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Fractura hidráulica
Etiquetado alta tasa accidentes, benceno, falta formación, fracking, fractura hidráulica, inseguridad, problemas de salud, productos químicos tóxicos, silicosis, tolueno, trabajo tóxico
Comentarios desactivados en Los riesgos de trabajar en la fractura hidráulica
Las empresas de fractura hidráulica también inyectan combustibles diésel en el suelo
“La gente merece estar informada y debe existir mayor transparencia sobre los productos químicos tóxicos que se utilizan en la fractura hidráulica”, dice el abogado. Por Deirdre Fulton, 14 de agosto de 2014 Common Dreams Las empresas de fractura hidráulica … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Fractura hidráulica, Régimen energético
Etiquetado benceno, combustibles diésel, contaminación agua potable, fractura hidráulica, Halliburton, problemas de salud, productos químicos tóxicos, queroseno
Comentarios desactivados en Las empresas de fractura hidráulica también inyectan combustibles diésel en el suelo
Los marineros estadounidenses afectados por la radiación de Fukushima presentan una demanda judicial contra TEPCO
Por Harvey Wasserman, 11 de febrero de 2014 Common Dreams Citándose una amplia gama de dolencias, desde leucemia a ceguera por defectos de nacimiento, 79 veteranos estadounidenses que durante 2011 participaron en la labores de apoyo durante el terremoto y … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado accidente nuclear, cáncer, contaminación radiactiva, defectos nacimiento, demanda judicial, Fukushima, leucemias, marineros USS Reagan, Operación Tomodachi, problemas de salud, Tokyo Electric Power. TEPCO
Comentarios desactivados en Los marineros estadounidenses afectados por la radiación de Fukushima presentan una demanda judicial contra TEPCO
Argentinos contra Monsanto: “Tenemos el monstruo encima”
Por Fabiana Frayssinet Inter Press Service (IPS) La guardia de infantería formada ante la entrada a la fábrica en construcción de Monsanto. Crédito: Fotograma de un vídeo colocado en la página de Facebook Acampe MALVINAS ARGENTINAS, Córdoba, Argentina, 30 nov … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado fumigación, glifosato, maíz MON810, Malvinas argentinas, Monsanto, plaguicidas, problemas de salud, protestas, Roundup, transgénicos
Comentarios desactivados en Argentinos contra Monsanto: “Tenemos el monstruo encima”
Algunas personas se recuperan de problemas de salud al dejar de consumir alimentos transgénicos
Por Jeffrey M. Smith Vitality Magazine ¿Los alimentos modificados genéticamente generan problemas de salud? Los OGM ( organismos modificados genéticamente) parecen desencadenar enfermedades inmunes en las ratas de laboratorio que son alimentadas con ellos ( Véase el estudio de Arpad … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado alergias, biodiversidad, cambio de dieta, colitis, cultivos Bt, daños en la ganadería, enfermedades inmunes, infertilidad, ingeniería genética, intestino irritable, malformaciones, Monsanto, Movimiento no OGM, problemas de salud, Roundup, toxicidad, transgénicos, trastornos digestivos
Comentarios desactivados en Algunas personas se recuperan de problemas de salud al dejar de consumir alimentos transgénicos
Syngenta acusada de encubrir muertes del ganado tras el consumo de maíz transgénico
por la Dra. Eva Sirinathsinghji, 13 de junio de 2012 ISiS La Corporación se enfrenta a cargos criminales por ocultar un estudio propio en el que se muestra la muerte de vacas después del consumo de su maíz transgénico, dice … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Régimen científico, Régimen sanitario, Transgénicos
Etiquetado algodón Bt, Bt 176, Cry1Ab, Gloeckner, glufosinato, Maíz Bt, muerte del ganado, problemas de salud, Syngenta, toxinas
Comentarios desactivados en Syngenta acusada de encubrir muertes del ganado tras el consumo de maíz transgénico
Monsanto derrotado por las malezas resistentes a Roundup
(Una versión completa de este artículo se puede descargar en el sitio web de ISIS, y está disponible para su descarga aquí) Dr Eva Sirinathsinghji, 28 de noviembre de 2011 http://www.i-sis.org.uk/Monsanto_defeated_by_herbicide_resistant_superweeds.php Un aumento en la cantidad de malezas resistentes al … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Amaranto, malas hierbas, maleza, Monsanto, pérdidas económicas, pesticida, problemas de salud, resistencia herbicidas, Roundup
Comentarios desactivados en Monsanto derrotado por las malezas resistentes a Roundup
Silencio en torno a los derrames de petróleo
por stuartbramhall in chemical trespass, 11 de noviembre de 2011 Recientemente voluntarios de todas partes de Nueva Zelanda nos reunimos en las playas vírgenes y zonas silvestres para ayudar a limpiar un gran derrame de petróleo procedente de un carguero … Sigue leyendo
Publicado en Régimen energético, Régimen sanitario
Etiquetado BP, Corexit, derrame petróleo, dispersantes químicos, enfermedades crónicas, Golfo de México, hidrocarburos policíclicos aromáticos, problemas de salud
Comentarios desactivados en Silencio en torno a los derrames de petróleo
En las cumbres abismales del sinsentido, la desfachatez y la demagogia
Salvador López Arnal Rebelión Los mediáticamente denominados «héroes de Fukushima» -los hombres y mujeres que siguieron trabajando, voluntaria o no tan voluntariamente, en la emergencia nuclear provocada por el tsunami, la ubicación de los reactores, las continuas falsedades de TEPCO … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen político y económico
Etiquetado accidente nuclear, Cascos, energía nuclear, explotación de los trabajadores, Fukushima, Gallardón, heroísmo cívico, Josep Piqué, Premio Príncipe Asturias, problemas de salud, subcontratas, TEPCO, trabajadores central nuclear
Comentarios desactivados en En las cumbres abismales del sinsentido, la desfachatez y la demagogia