-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Miguel Amorós
Miguel Amorós: Urbanización y destrucción
Por Miguel Amorós Antigua Herejía “Ir por el campo, hoy, es como pasar por un viejo barrio en demolición” – Guido Ceronetti, El Silencio del Cuerpo Antes que nada quiero hacer un inciso respecto a la expresión “urbanismo sostenible”, … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen político y económico, Transporte
Etiquetado capitalismo, contaminación, crecimiento urbano, desarrollismo, deslocalización productiva, especulación, izquierda pintada de verde, mercado global, Miguel Amorós, ocio y consumo, precarización, sobreexplotación, tecnócratas, urbanismo, vida sin raíces
Comentarios desactivados en Miguel Amorós: Urbanización y destrucción
Encuentro con Miguel Amorós: cómo desmantelar la industria
Revista Hincapié, 2 de noviembre de 2014 Miguel Amorós es un joven crítico que acaba de jubilarse. Joven porque su crítica anti desarrollista crece y crece en las jubiladas ciudades. Este historiador, teórico y militante coetáneo de Guy Debord, partícipe … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo
Etiquetado Agustín García Calvo, antidesarrollismo, conurbaciones, decrecimiento, desarrollismo, Miguel Amorós, revista Hincapié, urbes
Comentarios desactivados en Encuentro con Miguel Amorós: cómo desmantelar la industria
Lewis Mumford (1895-1990)
Por Miguel Amorós Charla debate en el Ateneu Candela de Terrassa, el 14 de marzo de 2013 Al recordar al neoyorquino Lewis Mumford evocamos una figura bien ajena a nuestro tiempo, pues el saber universal es un anacronismo en la … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, ciudad, cultura burguesa, deshumanización, El mito de la máquina, La ciudad a través de la historia, Lewis Mumford, mecanización, megamáquina, Miguel Amorós, progreso, urbanismo
Comentarios desactivados en Lewis Mumford (1895-1990)
«Salida de emergencia» de Miguel Amorós
Rebelión Editorial Pepitas de Calabaza, Logroño, 2012, 200 págs. Salida de emergencia reúne las últimas aportaciones de Miguel Amorós a los debates en curso sobre la Cuestión Social. En sus páginas, el lector encontrará los nuevos argumentos que Amorós suma a … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo, Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, decrecimiento, desarrollismo, ecofascismo, economía, Miguel Amorós, Salida de emergencia, violencia social
Comentarios desactivados en «Salida de emergencia» de Miguel Amorós
Contribución al esclarecimiento de algunos aspectos de la acción durante los malos tiempos
¿Dónde estamos? Por Miguel Amorós “¡Ay de mí! ¿Qué gentes habitarán esta tierra a que he llegado?¿Serán violentos, salvajes e injustos, u hospitalarios y temerosos de los dioses? HOMERO, La Odisea SEGÚN BRECHT, son sombríos los tiempos en que la … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo, Condiciones laborales, Régimen político y económico
Etiquetado alternativas capitalismo, anarquismo, contra la técnica, disidencia, luditas, Miguel Amorós, movimientos sociales, obrerismo, ONGs, proletarización, socialismo utópico
Comentarios desactivados en Contribución al esclarecimiento de algunos aspectos de la acción durante los malos tiempos
Pensamientos intempestivos al acabar de sonar el tambor
Cuando los excesos de la dominación generan protestas cuya realidad queda certificada por los medios se produce una ilusión de conciencia, un despertar aparente que parece anunciar la reaparición de la cuestión social y el retorno del sujeto destinado … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, dominación capitalista, ideologías, lucha de clases, Miguel Amorós, Movimiento 15 M, oposición civil, orden establecido
Comentarios desactivados en Pensamientos intempestivos al acabar de sonar el tambor
Elementos fundamentales de la crítica antidesarrollista
Miguel Amorós :: 27.08.10 – 04:30 :: -Ecología radical… La crítica antidesarrollista no llega como una novedad empaquetada y a disposición de quien quiera usarla. Resume y abarca todos los elementos críticos anteriores, pero no es un fenómeno intelectual, una … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado burocracia, capitalismo, crítica antidesarrollista, libertad, Miguel Amorós, sumisión, tecnócratas
Comentarios desactivados en Elementos fundamentales de la crítica antidesarrollista
Contribución al esclarecimiento de la acción durante los malos tiempos (I)
¡Ay de mí ! ¿Qué gentes habitarán esta tierra a que he llegado? ¿Serán violentos, salvajes e injustos, u hospitalarios y temerosos de los dioses? HOMERO, La Odisea Miguel Amorós, Golpes y Contragolpes ( la acción subversiva en la más … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado acción subversiva, alienación, ciencia, máquina, Miguel Amorós, obrero, revolución, tecnología, Walter Benjamin
Comentarios desactivados en Contribución al esclarecimiento de la acción durante los malos tiempos (I)
El trauma del decrecimiento
Miquel Amorós La sinrazón gobierna el mundo. Los individuos se relacionan a través de cosas que les imponen sus reglas desde fuera: mercancías, dinero, tecnología… En la sociedad a la que pertenecen su trabajo sirve para producir beneficios crecientes a … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado clases sociales, decrecimiento, Miguel Amorós, mundialización, proletariado
Comentarios desactivados en El trauma del decrecimiento