-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: eugenesia
Monsanto adquiere los derechos de la tecnología CRISPR-Cas para el desarrollo de los nuevos cultivos transgénicos
La gigante de la Biotecnología Monsanto se ha asociado recientemente con el Instituto Broad para desarrollar semillas en cuyo proceso se ha empleado la edición de genes. Por Derrick Broze, 24 de septiembre de 2016 activistpost.com El pasado jueves, Monsanto … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, biotecnología, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado CRISPR-Cas9, edición de genes, eugenesia, Monsanto, nuevos cultivos transgénicos, seres humanos modificados genéticamente
Comentarios desactivados en Monsanto adquiere los derechos de la tecnología CRISPR-Cas para el desarrollo de los nuevos cultivos transgénicos
El regreso de la Eugenesia
A los investigadores no les gusta esta palabra, pero siguen adelante con la idea, y el Reino Unido se encuentra a la vanguardia Por Fraser Nelson, 2 de abril de 2016 spectator.co.uk “La única manera de acabar con la … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado Adam Perkins, coste social, CRISPR-Cas9, discapacitados, edición de genes, eugenesia, fecundación in vitro, Francis Galton, Instituto Franscis Crick, procupaciones morales, protección social, Robert Pollack, selecciones características genéticas, William Beveridge
Comentarios desactivados en El regreso de la Eugenesia
Temor ante la posible legalización de la eugenesia de reemplazo mitocondrial
The Guardian, 15 de marzo de 2013 http://www.guardian.co.uk/science/2013/mar/15/eugenics-fear-over-gene-modification Human Fertilisation and Embryology Authority está considerando la posibilidad de recomendar la legalización de las técnicas de reemplazo mitocondrial, encaminadas a evitar la transmisión de enfermedades mitocondriales (Informe, 17 de septiembre … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado cuestiones éticas, deshumanización, donación óvulos, enfermedad mitocondrial, eugenesia, línea germinal humana, mercantilización, reemplazo mitocondrial, riesgos epigenéticos
Comentarios desactivados en Temor ante la posible legalización de la eugenesia de reemplazo mitocondrial
Pasteur, Béchamp y la medicina prohibida
Ghis & Mado, 21 de mayo de 2012 Extraído del folleto Salud…hacia la Inmortalidad física Wariscrime Louis Pasteur ( 1822-1895) y Antoine Béchamp (1816-1908), dos científicos franceses, proponen dos explicaciones diametralmente opuestas sobre la enfermedad. Pasteur sugirió la teoría de … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Homeopatía, Industria Farmacéutica, Nueva Biología, Régimen sanitario, Vacunación
Etiquetado AMA, Andrew Ivy, Antoine Béchamp, eugenesia, FDA, Gastón Naessens, Harry Hoxsey, Herb Saunders, Hulda Clark, Joseph Gold, Louis Pasteur, medicina oficial, microbios, microzimas, Monomorfismo, patógenos, pleomorfismo, Rick Simpson, Robert Becker, Rothschild, Royal Raymond Rife, somátidas, Stanislav Burzynski, Stanley Jacob, sulfóxido de dimetilo, vacunas, William Koch
Comentarios desactivados en Pasteur, Béchamp y la medicina prohibida
Ghislaine Lanctot: La mafia médica (Vídeo)
“Durante años de ejercicio de la medicina, me di cuenta de que el sistema médico está todo controlado, desde la A a la Z, por el mundo financiero… los banqueros. Así que la meta del sistema médico, y los médicos … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado compañías farmacéuticas, eugenesia, Ghislane Lanctôt, Mafia Médica, vacunas
Comentarios desactivados en Ghislaine Lanctot: La mafia médica (Vídeo)
Produciendo trabajadores dóciles
por Kim Petersen / 22 de febrero 2011 Recursos Humanos es la segunda película escrita y dirigida por Scott Noble. Es un título apropiado, porque presenta a los seres humanos como recursos para las empresas, es decir, para ser explotados … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado atomización del trabajo, control mental, economía participativa, eugenesia, experimentación conducta humana, ingeniería social, Lenin, obediencia, Recursos Humanos, Scott Noble, Trotski
Comentarios desactivados en Produciendo trabajadores dóciles
Pensando la evolución, pensando la vida
Autor: Máximo Sandín Ediciones Crimentales, S.L. edicionescrimentales@yahoo.es PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN Supongo que tampoco en este caso descubro nada nuevo con la afirmación de que una explicación incompleta o, simplemente, una omisión en una narración pueden falsear toda una … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado creacionismo, Darwin, El origen de las especies, eugenesia, Huxley, Nueva Bilogía, Pensando la evolución, Sandín, Teoría evolución
Comentarios desactivados en Pensando la evolución, pensando la vida