-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: España
¿Hacia un «golpe suave» en España?
Por Germán Gorraiz López, 29 de mayo de 2020 Global Research El establishment del Estado español estaría formado por las subélites financiero-empresariales, políticas, militares, de la jerarquía católica, universitarias y de los medios de comunicación del Estado español, herederos naturales … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado élites financieras, España, Estado Alarma, extrema derecha, golpe Estado, revolución patriótica
Comentarios desactivados en ¿Hacia un «golpe suave» en España?
«Ríos hormonados»: la masiva presencia de plaguicidas contamina las aguas de la Península
En 2016 se detectaron 47 sustancias plaguicidas en los ríos del país, con una presencia mucho mayor en las zonas de agricultura intensiva, según un informe de Pesticide Action Network Europe y Ecologistas en Acción. El 70% de los pesticidas … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Industria química
Etiquetado atrazina, clorpirifos, contamianción aguas superficiales, DDT, disruptores endocrinos, endosulfán, España, herbicidas, lindano, plaguicidas, ríos, ríos hormonados
Comentarios desactivados en «Ríos hormonados»: la masiva presencia de plaguicidas contamina las aguas de la Península
Un estudio de Greenpeace sitúa a las manzanas españolas las primeras en pesticidas de la UE
elventano.es, 8 de enero de 2016 La organización Greenpeace ha realizado un estudio sobre la utilización de plaguicidas en la producción de manzanas en 11 países europeos, y España (4,3 pesticidas de media) ocupa el primer lugar de la lista, … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química
Etiquetado España, fungicidas, Greenpeace, insecticidas, manzanas, Uso plaguicidas
Comentarios desactivados en Un estudio de Greenpeace sitúa a las manzanas españolas las primeras en pesticidas de la UE
Moscas transgénicas en los olivares de Tarragona: Oxitec da marcha atrás
Genewatch, 9 de diciembre de 2013 La empresa británica Oxitec ha desistido en sus planes de liberar moscas transgénicas en los olivares de Cataluña (1), a raíz de las preguntas de las Agencias de Regulación del Gobierno sobre su impacto … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado España, Hellen Wallace, impacto medio ambiente, impacto salud humana, mosca del olivo, Moscamed, moscas transgénicas, Oxitec, Tarragona, transgénicos
Comentarios desactivados en Moscas transgénicas en los olivares de Tarragona: Oxitec da marcha atrás
Una reflexión sobre los transgénicos en el Estado español
La voz de un agricultor Juan Carlos Simón Revista ‘Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas’ Iniciar una reflexión sobre los transgénicos en el Estado español, y en particular en las comarcas de Aragón, no puede ser de otro modo que denunciando … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado aumento lignina, cadena alimentaria, contaminación transgénica, cultivos transgénicos, España, maíz MON810, malezas resistentes, Monsanto, OGM, precio semillas, Roundup, taladro
Comentarios desactivados en Una reflexión sobre los transgénicos en el Estado español
España rebosa transgénicos, pero no sabe dónde están plantados
Por Inés Benítez, 29 de marzo de 2013 Tierramérica http://www.youtube.com/playlist?list=PLE6AE263362E971E4 España, el país con más siembras transgénicas de la Unión Europea, no tiene un registro público sobre su ubicación. MÁLAGA, España, 25 mar (Tierramérica).- España está primera en la Unión … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado cultivos transgénicos, ensayos experimentales, España, maíz MON 810, Monsanto, OGM, Tierramérica
Comentarios desactivados en España rebosa transgénicos, pero no sabe dónde están plantados
Al asalto de las cuentas bancarias
por Michael Snyder, 27 de marzo de 2013 Activist Post No se sorprenda si un día le confiscan parte del dinero de su cuenta bancaria. No están diciendo con claridad lo que piensan hacer. El Ministro de Economía … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado ahorros, Bancos, Chipre, confiscación cuentas, cuentas bancarias, depósitos no garantizados, España, Europa, Grecia, Italia, Jeroen Dijssbloem, quiebra bancos, sistema financiero
Comentarios desactivados en Al asalto de las cuentas bancarias
Alexis Tsipras: el rescate financiero a España prueba que las medidas de austeridad han sido desastrosas
La Zona Euro acuerda un rescate urgente a España por valor de 100.000 millones de euros Common Dreams, 9 de junio de 2012 Véase «Las recomendaciones de Luis de Guindos “ A raíz de una conferencia telefónica de emergencia … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alexis Tsipras, crisis financiera, España, Luis de Guindos, Mariano Rajoy, medidas de austeridad, rescate bancario, rescate financiero, Syriza
Comentarios desactivados en Alexis Tsipras: el rescate financiero a España prueba que las medidas de austeridad han sido desastrosas
La huelga general del 29 de marzo vista por The Guardian
By Business Blog, 30 de marzo de 2012 The Guardian AxisOfLogic La primera huelga general en España después de 18 meses ha sido seguida con amplio apoyo, como protesta contra las reformas laborales del Gobierno y los planes de austeridad. … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen policial
Etiquetado 29 de marzo 2012, España, gobierno neoconservador, huelga general, manifestación, Mariano Rajoy, reforma laboral, violencia policial
Comentarios desactivados en La huelga general del 29 de marzo vista por The Guardian
Crisis de la deuda en Europa: Portugal es la última ficha del dominó en caer
Por Phillip Inman guardian.co.uk, miércoles 6 de julio de 2011 Las naciones más ricas de la UE deben admitir ahora que tomaron un decisión equivocada cuando compraron la deuda soberana periférica. Hay un creciente sentimiento de desesperanza en Bruselas. A … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado agencias calificación, bonos, crisis económica, deduda soberana, España, Grecia, Irlanda, Moody's, Portugal, reducción del déficit, rescate bancario, Unión Europea
Comentarios desactivados en Crisis de la deuda en Europa: Portugal es la última ficha del dominó en caer