-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: desinformación
Chile: El Gobierno responde de manera insuficiente e irresponsable a las preguntas sobre el TPP
23 julio 2016 Felipe Valenzuela Jara / resumen.cl Empresas multinacionales y políticos serviles han logrado conducir el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica [TPP] hasta sus últimas tramitaciones. El 4 de febrero de 20161 fue firmado y ahora sólo falta que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado adhesión tratado, Chile, desinformación, secretismo, TPP
Comentarios desactivados en Chile: El Gobierno responde de manera insuficiente e irresponsable a las preguntas sobre el TPP
Cómo luchar contra la propaganda occidental
Primero se fabrican tremendas mentiras y luego nos dicen que debemos ser objetivos por André Vltchek, 15 de mayo de 2015 Dissident Voice ¿Es objetivo el amor? ¿Lo es la pasión? ¿Son defendibles los sueños desde el punto de vista … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen político y económico
Etiquetado André Vltchek, desinformación, Destapando las mentiras del Imperio, imperialismo, Imperio, importancia de la verdad, mentiras del imperio, propaganda occidental, Régimen occidental
Comentarios desactivados en Cómo luchar contra la propaganda occidental
La Ciencia al servicio del poder: la Industria nuclear después de Chernobyl y Fukushima (I)
Por Gayle Greene, 20 de enero de 2012 Asia Pacific Journal Una de las maravillas que no deja de sorprendernos es la capacidad de la Industria Nuclear para renacer de sus ruinas a finales del siglo pasado, después de derrumbarse … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Medios de comunicación, Régimen científico
Etiquetado cáncer, censura, Chernobyl, Comisión de Energía Atómica, desinformación, energía nuclear, falsedades, Fukushima, Hiroshima, Industria Nuclear, Nagasaki, ocultamiento, propaganda
Comentarios desactivados en La Ciencia al servicio del poder: la Industria nuclear después de Chernobyl y Fukushima (I)
Cambio climático: ¿se quedaron mudos los medios de comunicación?
Por Media Lens, 18 de diciembre de 2011 http://dissidentvoice.org/2011/12/climate-crisis-the-collapse-in-corporate-media-coverage/ La última ronda de conversaciones sobre el clima de la ONU celebrada en Durban, Sudáfrica, ha supuesto que las naciones más ricas del mundo eviten cualquier nuevo tratado que entrase … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen energético, Régimen político y económico
Etiquetado aumento emisiones CO2, cambio climático, desinformación, Durban, escepticismo, maximización beneficios, medios comunicación, negacionismo, presiones Gobiernos
Comentarios desactivados en Cambio climático: ¿se quedaron mudos los medios de comunicación?
La Agencia de la Energía Atómica no ha encontrado nada en Irán. ¡Nada!
La AIEA, Irán y la “Tierra de la Fantasía” Por Media Lens, 25 de noviembre de 2011 A principios de este mes, la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) publicó un informe en el que “se presentaban nuevas … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado AIEA, Angencia Internacional Energía Atómica, armas nucleares, desinformación, Media Lens, programa nuclear Irán, Wikileaks, Yukiya Amano
Comentarios desactivados en La Agencia de la Energía Atómica no ha encontrado nada en Irán. ¡Nada!
Aquellos chalados y sus máquinas de mentir
por John Andrews, 26 de julio de 2011 Los propietarios y editores de periódicos se están rascando la cabeza preguntándose por qué están cayendo las ventas de periódicos. Sin duda algunos se consuelan, y otros echan la culpa a Internet. … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen cultural
Etiquetado caída ventas, censura, control de la información, desinformación, manipulación, máquinas de mentir, Murdoch, periódicos, propaganda
Comentarios desactivados en Aquellos chalados y sus máquinas de mentir
Incluso la inhalación de las partículas más pequeñas es peligrosa
Lo que se está encubriendo en Fukushima Por HIROSE Takashi Presentado por Douglas Lummis Okinawa ¿Cómo se puede decir que una dosis que es 3.500.000 veces la normal sea segura? ¿Quién ha dicho esto? ¡Nadie! Hirose Takashi ha escrito abundantes … Sigue leyendo
Publicado en Régimen energético, Régimen sanitario
Etiquetado altos niveles radiación, combustible gastado, desinformación, Fukushima, fusión nucleo reactor, Hirose Yakashi. accidente nuclear Japón, inhalación partículas, insuficiencia medidias tomadas, peligro salud
Comentarios desactivados en Incluso la inhalación de las partículas más pequeñas es peligrosa
Inversionistas nucleares preocupados y medios corporativos: al contraataque
Título original: No hay amenaza por la radiación dicen los medios: los reporteros salen de Japón Por Keith Harmon Snow / 23 de marzo de 2011 Las informaciones sobre la crisis nuclear en Japón y en todo el mundo son … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado accidente nuclear Japón, actitud criminal, altos niveles de radiación, David Ropeik, desinformación, efectos de la radiactividad, engaños, Industria Enegía Nuclear, inversionistas, mentiras, Wall Street
Comentarios desactivados en Inversionistas nucleares preocupados y medios corporativos: al contraataque
Conversando con Arturo Escandón, chileno residente en Nagoya
Por Leopoldo Lavín, martes, 15 de Marzo de 2011 Actualmente la radioctividad alcanza niveles peligrosos para la vida humana en Fukushima, Japón, después de la explosión de varios reactores nucleares y varios casos de personas radiadas. Tenemos suerte de contactar … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado accidente nuclear, ausencia pensamiento crítico, desinformación, falsificación informes seguridad, Fukushima, plantas nucleares, radiactividad, terremoto Japón
Comentarios desactivados en Conversando con Arturo Escandón, chileno residente en Nagoya
El sucio papel de los medios de comunicación Occidentales
Título original: An Empire of Lies ¿Por qué nuestros medios de comunicación nos engañan? por Jonathan Cook / 28 de febrero 2011 La semana pasada, el principal periódico liberal británico, The Guardian, publicó la confesión tardía de un exiliado iraquí, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado armas destrucción masiva, Bush, control de los medios de comunicación, Curveball, desinformación, elites globalistas, ideología del Imperio, invasión Iraq, medios alternativos, medios comunicación, mentiras
Comentarios desactivados en El sucio papel de los medios de comunicación Occidentales