-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: democracia
La Cámara de los Horrores
Noam Chomsky habla sobre la tiranía del Liberalismo libertario, la necesidad de Democracia en los medios y la resistencia de América Latina al Imperialismo estadounidense. Por Noam Chomsky, 28 de julio de 2015 jacobinmag.com Entrevista de Dan Falcone, profesor de … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado América Latina, anarquismo, Ciudadanos Unidos, corporaciones, democracia, derechos laborales, Doctrina Monroe, educación, Honduras, liberalismo libertario, Noam Chomsky, sistema nacional salud, Universidades
Comentarios desactivados en La Cámara de los Horrores
Todos somos griegos
Por Nicholas Mirzoeff, 13 de julio de 2015 tidalmag.org Una bifurcación en la carretera. Grecia se ha rendido a los bancos, de modo que ha quedado al descubierto que la cortina de humo que cubría la Democracia representativa se ha … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alexis Tsipras, capitalismo, democracia, deuda, golpe de estado, Grecia, Merkel, Neoliberalismo, oligarquía, políticas austeridad, troika
Comentarios desactivados en Todos somos griegos
Un repaso a la prensa: Snowden, vigilancia y Secretos de Estado
por Media Lens, 28 de junio de 2013 La ira desatada por Washington contra el denunciante de la red de vigilancia de las comunicaciones, Edward Snowden, viene a señalar una de las verdades fundamentales sobre el poder. Noam Chomsky ha … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado corrupción, democracia, elite económica política, Estado de guerra, Greenwald, intereses empresariales financieros, medios corporativos, medios de comunicación, NSA, Sistema Vigilancia comunicaciones, Snowden
Comentarios desactivados en Un repaso a la prensa: Snowden, vigilancia y Secretos de Estado
Cómo los movimientos de protesta pueden enfrentarse a un sistema capitalista
¿Qué podemos hacer después? Por Slavoj Žižek, 24 de abril de 2012 Common Dreams ¿Qué podemos hacer después de iniciarse movimientos de protesta como el Occupy Wall Street, y estos se dieran también en Oriente Media, Grecia, España, el … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo
Etiquetado ausencia programa, crítica capitalismo, democracia, Lacan, protestas sociales, Slavoj Zizek
Comentarios desactivados en Cómo los movimientos de protesta pueden enfrentarse a un sistema capitalista
Casta política, tartar y vino fino
Cuaderno de campo Carta desde Tesolónica de Simón Black, 14 de julio de 2011 http://www.sovereignman.com/ ¡Qué sorpresa la de anoche! Llego a mi hotel de Tesalónica y veo que allí se encuentra un grupo del Parlamento Europeo, la llamada Comisión … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado banqueros, casta política, control social y económico, crisis económica, democracia, deuda griega, parásitos, penuria económica
Comentarios desactivados en Casta política, tartar y vino fino
No más lecciones de democracia
Antón Losada Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela, 16 de junio de 2011 elPeriodico.com ¿Quiénes son los violentos? [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=YcmvzRvsf8g] A nadie pueden gustarle los sucesos acontecidos en los alrededores del Parlament. Solo aplaudirá quien busque … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado democracia, malestar social, manifestaciones, Movimiento 15 M, protestas, violencia policial
Comentarios desactivados en No más lecciones de democracia
La Puerta del Sol desde el balcón latinoamericano
Angel Guerra Cabrera, jueves 26 de mayo de 2011 Todavía es muy temprano para predecir hasta dónde podría llegar el calado social y político de los rayos que emanan de la Puerta del Sol. Evidentemente su detonador subyace, como … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, democracia, Democracia Real ya, modelo económico, movimiento 15-M. manifestaciones Puerta del Sol
Comentarios desactivados en La Puerta del Sol desde el balcón latinoamericano
Esos díscolos movimientos sociales descentralizados e independientes
Título original: Egipto, Movimientos sociales, la CIA y el Mossad por James Petras / 16 de febrero de 2011 Las limitaciones de los Movimientos Sociales Los movimientos sociales que forzaron la marcha de Mubarak revelan tanto la fuerza como las … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado CIA, control de las revueltas, democracia, Egipto, Estados Unidos, estructura del Estado, Gaza, Israel, junta militar, Mossad, movimientos populares, represión
Comentarios desactivados en Esos díscolos movimientos sociales descentralizados e independientes
Esas dictaduras amigas
por Ignacio Ramonet ¿Túnez, una dictadura? ¿Egipto, una dictadura? Al ver cómo los medios de comunicación se regodean ahora con la palabra “dictadura” aplicada al Túnez de Ben Ali y al Egipto de Mubarak, los franceses se han tenido que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado democracia, dictaduras, Egipto, Ignacio Ramonet, medios de comunicación, países árabes, revueltas populares, Túnez
Comentarios desactivados en Esas dictaduras amigas