-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: censura
La Policía del Pensamiento del siglo XXI
Por Chris Hedges, 23 de enero de 2017 truthdig.com La eliminación de la neutralidad en la red y el uso de algoritmos por parte de Facebook, Google, YouTube y Tw¡ter para disuadir a los posibles lectores y espectadores de los … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado capitalismo, censura, control de las comunicaciones, crimen mental, Eric Smith, Facebook, Google, Monika Bickert, neolengua, noticias falsas, policía del pensamiento, Twiter, Youtube
Comentarios desactivados en La Policía del Pensamiento del siglo XXI
En Europa las leyes contra la incitación al odio se están utilizando para reprimir las críticas y los puntos de vista de la Izquierda
Por Glenn Greenwald, 29 de agosto de 2017 The Intercept Los atentados terroristas, y las emociones que estos provocan, casi siempre fomentan llamamientos para que se recorten los derechos jurídicos fundamentales en nombre de la prevención de futuros ataques. La … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado censura, criminalización disidencia, intolerancia, leyes discurso de odio, libertad de expresión, racismo
Comentarios desactivados en En Europa las leyes contra la incitación al odio se están utilizando para reprimir las críticas y los puntos de vista de la Izquierda
¿Una guerra contra los medios de información alternativos?
Por Jason Hirthler, 25 de noviembre de 2016 dissidentvoice.org Las noticias falsas no son noticias. Se trata de una estrategia que ya fue utilizada quizás en la antigua Atenas. Platón consideraba a los sofistas, rivales de Sócrates, como unos … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen político y económico
Etiquetado censura, medios alternativos, medios corporativos, medios dominantes, periodismo
Comentarios desactivados en ¿Una guerra contra los medios de información alternativos?
Fukushima: los peligros de la exposición interna a la radiación (I)
El material radiactivo lanzado en las explosiones de la Central Nuclear de Fukushima es entre cientos y miles de veces mayor que en la explosión de la bomba atómica en Hiroshima. Por Yagasaki Katsuma, 15 de mayo de 2016 The … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado accidente nuclear, censura, energía nuclear, exposición interna radiación, Fukushima, Gobierno japonés, TEPCO, Yagasaki Katsuma
Comentarios desactivados en Fukushima: los peligros de la exposición interna a la radiación (I)
Entrevista a la Dra. Suzanne Humphries sobre la seguridad de las vacunas
“No quieren que usted escuche opiniones en otro sentido” Health Impact News, 10 de enero de 2016 Revisión y resumen de la entrevista con la Dra. Suzanne Humphries sobre la seguridad de las vacunas. Nota del editor de Health … Sigue leyendo
Publicado en Régimen científico, Régimen sanitario, Vacunación
Etiquetado censura, derecho a saber, desvaneciendo ilusiones, evidencias científicas, seguridad vacunas, Sistema Médico, suzanne humphries, vacunanción, vacunas
Comentarios desactivados en Entrevista a la Dra. Suzanne Humphries sobre la seguridad de las vacunas
¿Dónde está ahora la valiente intelectualidad de Francia?
Por André Vltchek, 20 de marzo de 2015 Dissident Voice * Nota: Todas las imágenes que aparecen son las mismas que se incluyen en el artículo original en inglés. Varios hombres con armas frente al edificio de Charlie Hebdo en … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Régimen policial, Régimen político y económico
Etiquetado André Vltchek, censura, Charlie Hebdo, Christophe Joubert, colaboracionismo, colonialismo, estado policial, Francois Minaux, imperialismo, libertad de expresión, mentiras del imperio, Neoliberalismo, papel del arte, pensamiento único, Pierre Boulez
Comentarios desactivados en ¿Dónde está ahora la valiente intelectualidad de Francia?
Una Ciencia políticamente correcta para las Masas
Por el Prof. Peter Saunders, 27 de enero de 2014 ISIS La verdadera Democracia no significa únicamente tener derecho al voto, sino que también las personas deben tener acceso a la información que necesitan para tomar una decisión informada. Por … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación, Régimen científico
Etiquetado censura, ciencia, crítica, gobiernos, incertidumbres, integridad científica, pérdida confianza, políticas gubernamentales, privilegios, Séralini, silenciando científicos
Comentarios desactivados en Una Ciencia políticamente correcta para las Masas
Experimentos estadounidenses sobre los efectos de la radiación en los seres humanos: las Islas Marshall
Por William Boardman, 9 de enero de 2014 Dissident Voice http://www.nuclearsavage.com/ “La bomba no producirá una reacción en cadena en el agua, ni convertirá todo en vapor de agua, ni hundirá los barcos sepultándolos en el fondo del mar. Ni … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Control de las comunicaciones, Energía nuclear, Guerras Estados Unidos
Etiquetado 6300 millones de curios, Adam Jonas Horowitz, Bikini, cáncer defectos nacimiento, censura, Enewetak, indemnizaciones, Islas Marshall, Proyecto secreto 4.1, pruebas nucleares, Rongelap, Salvajismo nuclear, Servicio Público Difusión
Comentarios desactivados en Experimentos estadounidenses sobre los efectos de la radiación en los seres humanos: las Islas Marshall
Google informa de un alarmante aumento de peticiones de censura por parte de los Gobiernos
Natural News, 23 de junio de 2012 (NaturalNews).- Es lo más irónico que hemos podido escuchar en lo que va de año: el gigante tecnológico Google – un violador en serie de nuestra privacidad – dice que la compañía está … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación, Régimen político y económico
Etiquetado Agencias gubernamentales, blogs, bloqueo de contenidos, censura, gobiernos, Google, informe transparencia, reguladores españoles, solicitudes retirada contenidos, Youtube
Comentarios desactivados en Google informa de un alarmante aumento de peticiones de censura por parte de los Gobiernos
La Ciencia al servicio del poder: la Industria nuclear después de Chernobyl y Fukushima (I)
Por Gayle Greene, 20 de enero de 2012 Asia Pacific Journal Una de las maravillas que no deja de sorprendernos es la capacidad de la Industria Nuclear para renacer de sus ruinas a finales del siglo pasado, después de derrumbarse … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Medios de comunicación, Régimen científico
Etiquetado cáncer, censura, Chernobyl, Comisión de Energía Atómica, desinformación, energía nuclear, falsedades, Fukushima, Hiroshima, Industria Nuclear, Nagasaki, ocultamiento, propaganda
Comentarios desactivados en La Ciencia al servicio del poder: la Industria nuclear después de Chernobyl y Fukushima (I)