-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Apple
No producen buenas manzanas los árboles de un sistema político y económico basado en la acumulación
Apple está siendo alabado por defender la privacidad de sus usuarios. Sin embargo, su principal preocupación es el resultado final. Por Michal Rozworski, 11 de marzo de 2016 jacobinmag.com Apple ha ocupado los primeros lugares en los medios de comunicación … Sigue leyendo
Publicado en Derechos Humanos, Régimen político y económico
Etiquetado Apple, condiciones laborales, evasión impuestos, iPhone, NSA, privacidad
Comentarios desactivados en No producen buenas manzanas los árboles de un sistema político y económico basado en la acumulación
Cómo funciona el Programa de Vigilancia PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional
The Washington Post, actualización del 29 de junio de 2013 El Programa secreto PRISM que permite a los Servicios de Inteligencia de los Estados Unidos acceder a los datos de nueve empresas de Internet, incluyendo los datos de los emails … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Guerras Estados Unidos, Medios de comunicación
Etiquetado Agencia Seguridad Nacional, Apple, Facebook, Google, Marina, Microsoft, Minway, NSA, Pinwale, printaura, PRISM, recogida de datos, scissors, Skype, vigilancia comunicaciones, Yahoo
Comentarios desactivados en Cómo funciona el Programa de Vigilancia PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional
Cómo las grandes Empresas evaden los impuestos
Por stuartbramhall, 4 de abril de 2012 The Most Revolutionary Act The Tax Free Tour (El viaje libre de impuestos), un nuevo documental sobre los paraísos fiscales, de Marijee Meerman Investigación: William de Bruijn Cámara: Jean Counet Montaje: Bart … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado ;arijee Meermean, Amazon, Apple, AT&T, caimán, evasión fiscal, Google, Holanda, Irlandés doble, Islas Vírgenes, Países Bajos, paraísos fiscales, sándwich holandés, Starbucks, The Tax Free Tour, Viaje libre impuestos, Walt Disney, Wells Fargo
Comentarios desactivados en Cómo las grandes Empresas evaden los impuestos