-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: septiembre 2015
¿Están en punto muerto las negociaciones del TTIP?: las reticencias de Europa
Por Deirdre Fulton, 28 de septiembre de 2015 Common Dreams Mientras que la oposición pública a la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP), un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, crece de forma constante desde que … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Régimen político y económico
Etiquetado acuerdo comercial, Asociación transatlántica de Comercio e Inversiones, CETA, corporaciones, oposición, TTIP
Comentarios desactivados en ¿Están en punto muerto las negociaciones del TTIP?: las reticencias de Europa
La enorme farsa de la epidemia de gripe porcina
Los virus como semilla básica de la Realidad Médica Por Jon Rappoport, 26 de septiembre de 2015 Activist Post Imagen: Banksy “Imagínese que se le dice a la gente que una nueva enfermedad se extiende por todo el mundo, amenazando … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Industria Farmacéutica, Medios de comunicación, Régimen científico, Vacunación
Etiquetado ciencia médica, epidemia, farsa, gripe porcina, H1N1, medios comunicación, negocio, Sharyl Attkisson, vacas sagradas, virus
Comentarios desactivados en La enorme farsa de la epidemia de gripe porcina
Volkswagen también debería pagar por unos niveles de emisiones de gases contaminantes hasta 40 veces por encima de los niveles legales permitidos
Por Sarah Lazare, 24 de septiembre de 2015 Common Dreams El Director General de Volkswagen, Martin Winterkorn, renunció el pasado miércoles debido al escándalo relacionado con la manipulación del nivel de emisiones de gases contaminantes en sus motores diésel. … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Transporte
Etiquetado cambio climático, enfermedades respiratorias, incumplimiento ley, Martin Winterkorn, motores disel, nivel de emisiones, Volkswagen, VW
Comentarios desactivados en Volkswagen también debería pagar por unos niveles de emisiones de gases contaminantes hasta 40 veces por encima de los niveles legales permitidos
Estudios del impacto de la radiación: Chernobyl y Fukushima
Por Robert Hunziker, 23 de septiembre de 2015 Dissident Voice Algunos defensores de la energía nuclear sugieren que la fauna prospera en la Zona de Exclusión, donde los niveles de radiactividad son muy altos, animales como él, y que un … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen científico, Régimen energético
Etiquetado Abe, bajos niveles radiación, Chernobyl, efectos radición, Fukushima, fusión núcleo reactores, hormesis, Japón, marineros USS Reagan, Timothy Mousseau
Comentarios desactivados en Estudios del impacto de la radiación: Chernobyl y Fukushima
Testimonios sobre el empleo de la vitamina C para el tratamiento de la tos ferina
drsuzanne.net Testimonio de unos padres estadounidenses después de utilizar vitamina C para el tratamiento de su bebé internado en la Unidad de Cuidados Intensivos en el año 2015 Estamos agradecidos por haber encontrado un artículo sobre el tratamiento de la … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario
Etiquetado ascorbato sódico, suzanne humphries, testimonios, tos ferina, vitamina C
Comentarios desactivados en Testimonios sobre el empleo de la vitamina C para el tratamiento de la tos ferina
Steven Weinberg: Contra la Filosofía
Por Christos Kefalis, 19 de septiembre de 2015 Dissident Voice La polémica de Weinberg sobre el Positivismo aparece en un capitulo de su libro “Sueños de una teoría final”, titulado “Contra la Filosofía”. Es un alegato contra la Filosofía en … Sigue leyendo
Publicado en Régimen científico
Etiquetado Christos Kefalis, Ciencias Naturales, Descartes, Empiriocriticismo, Feyerabend, Filosofía, Idealismo, Kant, Kuhn, Lenin, marxismo, Materialismo, mecanicismo, Steven Weinberg, Wittgenstein
Comentarios desactivados en Steven Weinberg: Contra la Filosofía
Dr. T. Colin Campbell: la importancia de una dieta vegetariana en la lucha contra el cáncer y otras enfermedades
La última guerra por los alimentos entre ciencia y Tecnología Por el Dr. T. Colin Campbell, 17 de septiembre de 2015 nutritionstudies.org/ “Ciencia normal” según Thomas Kuhn, haría referencia a un consenso generalmente aceptado, aunque desde el punto de … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Régimen científico, Régimen sanitario
Etiquetado alimentación vegetariana, cáncer, ciencia, Ciencia normal, Estudio de China, holismo, integridad científica, nutrición, paradigma obsoleto, reduccionismo, salud, T. Colin Campbell, tecnología
Comentarios desactivados en Dr. T. Colin Campbell: la importancia de una dieta vegetariana en la lucha contra el cáncer y otras enfermedades
La Dra. Suzanne Humphries habla sobre la importancia de la vitamina C
Por la Dra. Suzanne Humphries, 15 de septiembre de 2015 Conferencia impartida en la Sociedad Sueca de Medicina Ortomolecular, Estocolmo, Suecia, 2014 healthimpactnews.com La Dra. Suzanne Humphries impartió una conferencia en la Sociedad Sueca de Medicina Ortomolecular en Estocolmo, … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Régimen sanitario
Etiquetado ácido ascórbico, antihistamínico, antioxidante, ascorbato de sodio, colágeno, enfermedad cardíaca, escorbuto, estrés oxidativo, icteria neonatal, infecciones, mitos, picadura araña viuda negra, sepsis, situaciones de estrés, suplemento vitamínico, suzanne humphries, vitamina C, vitamina C lipoesférica
Comentarios desactivados en La Dra. Suzanne Humphries habla sobre la importancia de la vitamina C
Un Tribunal confirma la responsabilidad de Monsanto en el envenenamiento del agricultor francés
Un Tribunal francés se reafirma en el fallo del año 2012 contra el gigante Agroquímico por daños y perjuicios Por Sarah Lazare, 11 de septiembre de 2015 Common Dreams Un Tribunal francés confirmó ayer jueves una anterior sentencia que hacía … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química
Etiquetado confirmación sentencia, contaminación química, daños en la salud, Lasso, Monsanto, Paul François
Comentarios desactivados en Un Tribunal confirma la responsabilidad de Monsanto en el envenenamiento del agricultor francés