-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: diciembre 2011
Japón: Navidad en la zona de radiación
por Chris Williams, 28 de diciembre de 2011 http://dissidentvoice.org/2011/12/christmas-in-the-radiation-zone/ Es lo primero que se nota: un color naranja eléctrico, los deliciosos y maduros hoshigaki (es un tipo de caqui) cuelgas de las ramas. Cuando vamos en coche desde Fukushima a … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado accidente nuclear, contaminación alimentos, contaminación suelo agua aire, Fukushima, Gobierno de Japón, METI, NISA, radiación, salvemos niños radiación, SPEEDI, TEPCO, zona evacuación
Comentarios desactivados en Japón: Navidad en la zona de radiación
Soldados, ovejas, SMS, Google y censura
Publicado el 18 de diciembre de 2011 EIA El 17 de noviembre de 2011 encontré un artículo en el que se había censurado un vídeo incrustado de Youtube, en el que se veía a unos soldados estadounidenses matando a golpes … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado bloqueo de cuentas, censura, control comunicaciones, Google, NSA, verificación cuenta, Youtube
Comentarios desactivados en Soldados, ovejas, SMS, Google y censura
Testimonio de Ross Caputi: fui unos de los atacantes de la ciudad de Faluya, Irak
Por Ross Caputi, 26 de diciembre de 2011 Han pasado siete años desde el asedio y asalto a la ciudad iraquí de Faluya, que se saldó con la ruina de la ciudad, la muerte de miles de civiles, el desplazamiento … Sigue leyendo
Publicado en Derechos Humanos, Guerras Estados Unidos, Lucha comunidades indígenas
Etiquetado cáncer, destrucción, Fallujah, falsedades, Faluya, guerra de Irak, mentiras, resistencia, Ross Caputi, testimonio soldado Estados Unidos
Comentarios desactivados en Testimonio de Ross Caputi: fui unos de los atacantes de la ciudad de Faluya, Irak
Los mosquitos como armas biológicas: su uso en Estados Unidos (II)
Por Brandon Turbeville, 25 de diciembre de 2011 Activist Post Recientemente una empresa del Reino Unido, la empresa de Biotecnología Oxitec, hizo público que iba a liberar miles de mosquitos modificados genéticamente en el sur de Florida a principios de … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Ingeniería Genética, Régimen sanitario, Transgénicos
Etiquetado Avon Park, CIA, dengue, experimentación humana, Fort Detrick, guerra biológica, mosquito transgénico, OGM, OX513A, Oxitec, tetraciclina, transgénicos
Comentarios desactivados en Los mosquitos como armas biológicas: su uso en Estados Unidos (II)
Liberación de un mosquito modificado genéticamente en Florida
Por Brandon Turbeville, 24 de diciembre de 2011 Activist Post Recientemente el anuncio de una compañía de Biotecnología del Reino Unido, Oxitec, ha causado un gran revuelo en algunas comunidades de Florida. Esto se debe a que Oxitec planea la … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado dengue, efectos medio, Florida, mosquito transgénico, Oxitec, transmisión enfermedades
Comentarios desactivados en Liberación de un mosquito modificado genéticamente en Florida
El cine libertario
Al estallar la guerra civil española en julio de 1936, el sindicato anarquista CNT socializó la industria del cine en España. En Madrid y Barcelona los trabajadores del cine asumieron, a través del sindicato, los bienes de producción y se … Sigue leyendo
Publicado en Régimen cultural
Etiquetado anarquismo, cine libertario, CNT, guerra civil, industria cinematográfica, Juan Mariné
Comentarios desactivados en El cine libertario
El Gobierno de Don Hacer Las Cosas con Seriedad: un primer vistazo
Artículo suprimido por proceder de diarios pertenecientes a la AEDE y por tanto sujetos al pago del canon establecido por la nueva Ley de Propiedad Intelectual. ————————
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Ana Botella, Arias Cañete, Celia Villalobos, Cristóbal Montoro, gobierno, Luis de Gindos, Mariano Rajoy, Pedro Morenés
Comentarios desactivados en El Gobierno de Don Hacer Las Cosas con Seriedad: un primer vistazo
Diario de Fukushima: mutaciones en vegetales
By Fukushima Diary, 21 de diciembre de 2011 (Source) En la época de la cosecha se encuentran cada vez más plantas con mutaciones. En el periódico Sankei, Ibaraki, de fecha 17 de diciembre de 2011, se observa la fotografía de … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Energía nuclear
Etiquetado accidente nuclear, Fukushima, mutaciones plantas, quimeras, radiación
Comentarios desactivados en Diario de Fukushima: mutaciones en vegetales
Se estima en unas 14.000 las muertes en EE.UU como consecuencia del desastre de Fukushima
http://www.prnewswire.com/news-releases/medical-journal-article–14000-us-deaths-tied-to-fukushima-reactor-disaster-fallout-135859288.html El impacto de este accidente es comparable al de Chernobyl en cuanto a las muertes producidas por radiación, siendo los bebés los más afectados. Las investigaciones muestran que puede ser incluso mayor el número de muertes. WASHINGTON, 19 de … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado accidente nuclear, efectos salud, Fukushima, impacto accidente Fukushima, Janette Sherman, Joseph Mangano, lluvia radiactiva, muertes Estados Unidos
Comentarios desactivados en Se estima en unas 14.000 las muertes en EE.UU como consecuencia del desastre de Fukushima
Cambio climático: ¿se quedaron mudos los medios de comunicación?
Por Media Lens, 18 de diciembre de 2011 http://dissidentvoice.org/2011/12/climate-crisis-the-collapse-in-corporate-media-coverage/ La última ronda de conversaciones sobre el clima de la ONU celebrada en Durban, Sudáfrica, ha supuesto que las naciones más ricas del mundo eviten cualquier nuevo tratado que entrase … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen energético, Régimen político y económico
Etiquetado aumento emisiones CO2, cambio climático, desinformación, Durban, escepticismo, maximización beneficios, medios comunicación, negacionismo, presiones Gobiernos
Comentarios desactivados en Cambio climático: ¿se quedaron mudos los medios de comunicación?