-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: NSA
No producen buenas manzanas los árboles de un sistema político y económico basado en la acumulación
Apple está siendo alabado por defender la privacidad de sus usuarios. Sin embargo, su principal preocupación es el resultado final. Por Michal Rozworski, 11 de marzo de 2016 jacobinmag.com Apple ha ocupado los primeros lugares en los medios de comunicación … Sigue leyendo
Publicado en Derechos Humanos, Régimen político y económico
Etiquetado Apple, condiciones laborales, evasión impuestos, iPhone, NSA, privacidad
Comentarios desactivados en No producen buenas manzanas los árboles de un sistema político y económico basado en la acumulación
Ciberguerra: los planes de la NSA no se restringen al control de las comunicaciones
El Gobierno de Estados Unidos está llevando a cabo un gran esfuerzo para emprender una amplia guerra en la red Por Jon Queally, 19 de enero de 2015 Common Dreams De los documentos filtrados por Edward Snowden a los periodistas … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado Agencia de Seguridad Nacional, ataque infraestructuras, ciberguerra, control redes informáticas, Corea del Norte, Der Spiegel, Edward Snowden, guerra en la red, guerra Internet, malware, New York Times, NSA, programas vigilancia, Sony Pictures
Comentarios desactivados en Ciberguerra: los planes de la NSA no se restringen al control de las comunicaciones
George Mascolo habla sobre Edward Snowden y la vigilancia por parte de los Estados
Por Richard Gutjahr, 5 de enero de 2014 Journalist “En caso de duda, estamos fuera de la ley” George Mascolo conoce el funcionamiento interno de las Agencias de Inteligencia, tanto como cualquier otro periodista alemán. Hace unas semanas el ex … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación, Régimen policial
Etiquetado control comunicaciones, derechos constitucionales, Edward Snowden, estado policial, Georg Mascolo, informantes, Internet, NSA, Servicios de Inteligencia, The Guardian, Wikileaks
Comentarios desactivados en George Mascolo habla sobre Edward Snowden y la vigilancia por parte de los Estados
Jirafa egoísta, un regalo de la NSA destinado a los usuarios de TOR
Noticias de abajo, 2 de enero de 2012 En una anterior entrada se explicaba el funcionamiento de una de las herramientas disponibles en Internet para facilitar las comunicaciones anónimas: http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2012/01/06/tor-el-desvio-una-tecnologia-que-parecia-desechada-por-los-gobiernos/ “ El funcionamiento de la red Tor En general, la … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Guerras Estados Unidos, Régimen policial
Etiquetado Egotisticalgiraffe, egotisticalgoat, erroneousingenuity, Firefox, huella digital, NSA, prefilter hash, programas vigilancia, red Tor
Comentarios desactivados en Jirafa egoísta, un regalo de la NSA destinado a los usuarios de TOR
Estudio de dos casos de espionaje por parte de la NSA
electrospaces.blogspot.com (Actualizado el 28 de septiembre de 2013) El 1 de septiembre de 2013, el popular programa de la televisión brasileña Fantástico informaba sobre las operaciones de escucha de las comunicaciones telefónicas por parte de la NSA a los Presidentes … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado Agencia Seguridad Nacional, comunicaciones telefónicas, control de la comunicaciones, correos electrónicos, Dilma Rousseff, Enrique Peña Nieto, espionaje, México, NSA, SATC, SCIMITAR, SIGDEV, SIGINT, SMS
Comentarios desactivados en Estudio de dos casos de espionaje por parte de la NSA
La NSA es sólo la punta del iceberg
por Steven Miller y Satish Musunuru, 14 de septiembre de 2013 stuartbramhall La clase capitalista distorsiona de forma deliberada la naturaleza del Estado. Es una afirmación científica, no ideológica. La misión de los Gobiernos es la de administrar los fondos … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Control de las comunicaciones, Movimiento 15-M, Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, corporaciones, ejército, Estado, Estado vigilante, gobierno, John Admas, NSA, policía, Prisiones, relaciones de producción
Comentarios desactivados en La NSA es sólo la punta del iceberg
La NSA, microcódigos y puertas traseras
por Steve Blank, 15 de julio de 2013 steveblank.com En los tiempos de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario. George Orwell En las oficinas del Presidente de Rusia, Putin, han dejado de usar ordenadores y en su … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Guerras Estados Unidos, Régimen policial
Etiquetado codificación, código malicioso, control comunicaciones, Intel, microcódigo, microprocesador, NSA, PRISM, puertas traseras, rootkit
Comentarios desactivados en La NSA, microcódigos y puertas traseras
Entrevista a Edward Snowden
Por Jacob Appelbaum/Laura Poitras, 7 de julio de 2013 Der Spiegel Magazine Poco antes de que Edward Snowden se hiciese famoso, respondió a una serie de preguntas realizadas, entre otros, por Jacob Appelbaum, un desarrollador de software de encriptación y … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Guerras Estados Unidos, Régimen policial
Etiquetado Agencia Seguridad Nacional, Australia, Candá, colaboración Gobiernos, control de las comunicaciones, correos, datos, Edward Snowden, Internet, llamadas telefónicas, NSA, Nueva Zelanda, Reino Unido, Tempora
Comentarios desactivados en Entrevista a Edward Snowden
Cómo funciona el Programa de Vigilancia PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional
The Washington Post, actualización del 29 de junio de 2013 El Programa secreto PRISM que permite a los Servicios de Inteligencia de los Estados Unidos acceder a los datos de nueve empresas de Internet, incluyendo los datos de los emails … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Guerras Estados Unidos, Medios de comunicación
Etiquetado Agencia Seguridad Nacional, Apple, Facebook, Google, Marina, Microsoft, Minway, NSA, Pinwale, printaura, PRISM, recogida de datos, scissors, Skype, vigilancia comunicaciones, Yahoo
Comentarios desactivados en Cómo funciona el Programa de Vigilancia PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional