-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Canada
CETA: ¿por qué se está exagerando la muerte del TTIP?
por Owen Tudor, 29 de agosto de 2016 touchstoneblog.org.uk Los medios de comunicación del Reino Unido han informado este fin de semana de la muerte de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP), ese acuerdo comercial entre los Estados … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Acuerdo Integral de Economía y Comercio, ataque servicios públicos, Canada, CETA, Corporaciones estadounidenses, ICS, ISDS, oposición acuerdo, Sigmar Gabriel, Sistema Judicial de Inversiones, SPD alemán, Tribunales Privados de Arbitraje, TTIP
Comentarios desactivados en CETA: ¿por qué se está exagerando la muerte del TTIP?
Llega a España el primer envío de las arenas bituminosas procedentes de Canadá
A pesar de las protestas, los políticos europeos dan vía libre a la entrada de unos de los combustibles fósiles más sucios del mundo Por Sarah Lazare, 8 de junio de 2014 Common Dreams Después de varios años de presión … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen energético
Etiquetado Alberta, alquitrán, arenas bituminosas, aumento emisiones CO2, betún, Canada, destrucción ecosistemas, Directiva calidad combustibles, residuos tóxicos, Unión Europea
Comentarios desactivados en Llega a España el primer envío de las arenas bituminosas procedentes de Canadá
Derechos Humanos: Canadá en el banquillo
por Eric Walberg, 28 de abril de 2013 ericwalberg.com El mundo se está dando cuenta de la vergonzosa traición del Gobierno Conservador de Canadá, al que se le ha dado una reputación de país justo, que trabaja en el escenario … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado Al-Qaeda, Canada, Chiheb Esseghier, derechos humanos, FBI, Irán, Israel, Ley Bill S-7, Raed Jason, Tamerlan Tsarnaev, Toronto 18
Comentarios desactivados en Derechos Humanos: Canadá en el banquillo
Sin justicia no hay paz: minería canadiense en Ecuador e impunidad
Los residentes de Intag pueden perder mucho más que una demanda contra la Bolsa de Valores de Toronto y Copper Mesa Corporation Por Carlos Zorrilla y Cirilo Mychalejko, 29 de abril de 2009 El 2 de diciembre de 2006, … Sigue leyendo
Publicado en Lucha comunidades indígenas, Régimen político y económico
Etiquetado Bolsa Valores Toronto, Canada, Copper Mesa Corporation, Copper Mesa vs Ramírez, destrucción ambiente, explotación minera Ecuador, Intag, lucha pueblos indígenas, violación derechos humanos
Comentarios desactivados en Sin justicia no hay paz: minería canadiense en Ecuador e impunidad
Haití nunca será la estrella 51ª de la bandera norteamericana
Entrevista con Jon Lavalasse, fotógrafo y documentalista haitiano, residente en Bruselas POR MAUD BELLON ¿Cómo describiría la situación antes del terremoto que afectó a Haití el 12 de enero de 2010? La situación era simple: estábamos bajo una ocupación… situación … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Aristide, Canada, Cuba, EE.UU, Francia, Haití, imperialismo, Ocupación, ONG, petróleo, Préval, Puerto Príncipe, soberanía, Terremoto
Comentarios desactivados en Haití nunca será la estrella 51ª de la bandera norteamericana